¿Alguna vez te sentiste fuera de lugar en una sala llena de “gente correcta”? “Wild Things”, de la cantante canadiense Alessia Cara, es un himno para quienes prefieren salirse del guion. Desde el primer verso, la canción nos invita a abandonar las reglas del protocolo y a reunirnos con los “rebeldes” que vibran al ritmo de su propio tambor. Cara celebra la libertad de ser uno mismo: no necesitamos mesas asignadas, ni “políticas” ajenas. Si no te gustan nuestros 808s, simplemente aléjate.
En esta fiesta salvaje no importan las apariencias, importa la autenticidad. El estribillo —“Find me where the wild things are” (“Encuéntrame donde están las cosas salvajes”)— es un recordatorio de que hay un lugar para todos los inconformistas. Allí podemos tropezar, brillar y crear nuestro camino sin pedir disculpas. La canción nos anima a carvar (yes, a tallar) nuestro espacio en el tiempo y a dejar que nuestra luz resplandezca. En resumen, “Wild Things” es un grito de independencia, una invitación a celebrar la individualidad con orgullo y a bailar sin miedo a los juicios ajenos.