Duality de Slipknot nos sumerge en la mente de alguien que lucha contra un dolor interno tan intenso que parece físico. La imagen de “empujarse los dedos en los ojos” funciona como una poderosa metáfora para describir cómo el protagonista intenta silenciar la angustia que lo consume. A lo largo de la letra repite que el sufrimiento se cuela por dentro y nunca termina, reflejando la batalla constante con la ansiedad, la frustración y la sensación de estar atrapado en su propia cabeza. Al mismo tiempo, la banda lanza un mensaje desafiante: “No puedes matar lo que no creaste”, reclamando el derecho a expresar su rabia y reafirmar su identidad frente a quienes los critican.
En este himno de metal, Slipknot combina energía explosiva con vulnerabilidad emocional para mostrarnos que liberar lo que sentimos —aunque suene “ruidoso”— puede ser la única vía de supervivencia. La canción invita a enfrentar el dolor de frente, aceptar que la realidad no siempre coincide con nuestros sueños y, aun así, encontrar catarsis en la música. ¡Prepárate para practicar tu español a gritos con un tema que demuestra que del caos también nace fuerza!