Vermillion Pt. 2 nos sumerge en la mente de alguien atrapado por una obsesión amorosa tan intensa que roza lo irreal. El narrador se siente invadido por la figura de ella -esa presencia que parece vestir todos sus miedos- y describe cómo el anhelo no correspondido se convierte en una mezcla de culpa, vergüenza y dolor. La chica es “un sueño no correspondido” y “una canción que nadie canta”; es decir, algo inalcanzable que, sin embargo, necesita creer para seguir adelante. A lo largo del tema, Slipknot contrasta la suavidad casi acústica de la música con la crudeza de las letras para retratar la tensión entre la obsesión y el deseo de liberarse de ella.
El estribillo repetitivo “I won’t let this build up inside of me” refleja la lucha interna por no dejar que la frustración estalle, mientras que el verso final “She is unreal, I can’t make her real” revela la aceptación de que la imagen idealizada nunca se materializará. En pocas palabras, la canción explora la delgada línea entre amor y obsesión, mostrando cómo la imaginación puede convertirse en prisión cuando nos aferramos a algo que solo existe en nuestra mente.