¿Preparado para sumergirte en uno de los himnos más poderosos de los años 90? "Zombie" fue escrita e interpretada por Dolores O’Riordan, vocalista de la banda irlandesa The Cranberries, tras la trágica muerte de dos niños en un atentado en 1993. En solo unos versos, la canción mezcla guitarras estridentes y una voz desgarradora para denunciar el ciclo de violencia que marcó durante décadas a Irlanda del Norte.
¿Qué nos quiere decir? La letra repite la palabra zombie para describir una sociedad que, atrapada en el odio, actúa sin pensar. Con frases como "Another head hangs lowly" y "In your head they are fighting", Dolores retrata la tristeza de las familias afectadas y cuestiona cómo los conflictos de 1916 siguen resonando. El estribillo martilleante sirve de llamada de atención para que dejemos de ser meros espectadores. Escucharla es un recordatorio vibrante de que la música puede convertirse en protesta, memoria y, sobre todo, en un grito a favor de la paz.
The Cranberries fue una banda de rock alternativo irlandesa formada en Limerick en 1989, integrada por Dolores O’Riordan, Noel Hogan, Mike Hogan y Fergal Lawler. Sus primeras grandes canciones, Linger y Dreams, los llevaron a la fama mundial en los 90 gracias a la voz inconfundible de O’Riordan y a melodías etéreas.
En 1994 publicaron Zombie, un himno de protesta que marcó un giro hacia un sonido más crudo y se convirtió en su mayor éxito. Tras el fallecimiento de O’Riordan, la banda lanzó su álbum final, In the End (2019), con sus voces póstumas, cerrando una trayectoria que sigue inspirando a nuevas generaciones