¡Prepárate para un viaje vibrante y algo peligroso! Can’t Feel My Face de The Weeknd, el artista canadiense que fusiona R&B, pop y un toque oscuro, retrata la sensación de euforia total que provoca una relación tan intensa que se vuelve casi adictiva. Cuando el cantante repite que «no puede sentir su cara», está describiendo ese efecto narcótico que provoca una mezcla de amor, deseo y posiblemente sustancias, todo envuelto en un ritmo irresistible que hace difícil mantenerse al margen.
En la letra, él admite que esta chica «será su perdición», pero le atrae porque juntos se sienten jóvenes, bellos y anestesiados frente al dolor. Es la clásica historia de pasión tóxica: sabemos que terminará mal, aun así no podemos vivir sin ella. La contradicción entre el placer y el sufrimiento convierte la canción en un himno sobre la adicción a los extremos, ya sea amor o droga. Mientras la cantas, fíjate en cómo usa el futuro («the worst is yet to come») y las negaciones («you’ll never be in love») para enfatizar esa mezcla de miedo y emoción que nos mantiene enganchados hasta el último compás.
The Weeknd, cuyo nombre real es Abel Makkonen Tesfaye, es un cantante, compositor y productor musical canadiense nacido en Toronto en 1990. Reconocido por su distintiva voz tenor y su estilo único que mezcla alternative R&B con pop, dance y new wave, ha revolucionado la música contemporánea desde que comenzó su carrera en 2009.
Tras lanzar tres mixtapes en 2011 y cofundar el sello XO, The Weeknd saltó a la fama global con álbumes como Beauty Behind the Madness y After Hours, este último con el éxito histórico Blinding Lights. Con más de 75 millones de discos vendidos y múltiples premios, incluyendo cuatro Grammys, es una de las figuras más influyentes del panorama musical actual.