¿Has sentido alguna vez que darías cualquier cosa por descifrar el corazón de alguien? En How Do I Make You Love Me? The Weeknd abre una puerta a ese anhelo casi obsesivo: conquistar el amor de una persona que parece inalcanzable. El narrador propone un viaje mental y sensorial —con imágenes de túneles de la mente, té alucinógeno y mares inquietos— para que su pareja escape de sus miedos y se libere de las cicatrices del pasado. Todo es una metáfora de la transformación: quiere ser el guía que ilumine sus sombras, la chispa que reavive las brasas bajo el hielo emocional, y al mismo tiempo busca la llave que le permita entrar en su mundo interior.
El estribillo repetitivo funciona como un mantra: ¿Cómo logro que me ames y que dure para siempre? Con cada pregunta, Abel Tesfaye subraya la inseguridad del deseo y el hambre de aprobación. También critica las expectativas externas (como la voz paternal que la reprime) y se ofrece a enseñar a “brillar” de nuevo. La canción, cargada de sintetizadores ochenteros y un ritmo dance contagioso, crea un contraste entre la pista de baile y la vulnerabilidad confesada. En resumen, es una súplica pop que mezcla romanticismo, psicodelia y autodescubrimiento, invitándonos a reflexionar sobre lo lejos que podemos llegar para ser correspondidos.
The Weeknd, cuyo nombre real es Abel Makkonen Tesfaye, es un cantante, compositor y productor musical canadiense nacido en Toronto en 1990. Reconocido por su distintiva voz tenor y su estilo único que mezcla alternative R&B con pop, dance y new wave, ha revolucionado la música contemporánea desde que comenzó su carrera en 2009.
Tras lanzar tres mixtapes en 2011 y cofundar el sello XO, The Weeknd saltó a la fama global con álbumes como Beauty Behind the Madness y After Hours, este último con el éxito histórico Blinding Lights. Con más de 75 millones de discos vendidos y múltiples premios, incluyendo cuatro Grammys, es una de las figuras más influyentes del panorama musical actual.