¿Qué te gusta hacer? Esa es la pregunta que la artista canadiense Super Simple Songs lanza en esta canción llena de ritmo y carcajadas. Con ejemplos tan cotidianos como dancing, swimming o reading, y otros tan disparatados como bailar con un oso o cocinar en la luna, la letra crea un contraste divertido que atrapa a los peques e invita a la imaginación. Cada verso enseña cómo expresar gustos y disgustos usando las fórmulas I like… y I don’t like…, mientras amplía el vocabulario de acciones, animales y lugares.
Además de ser pegadiza, la canción funciona como un pequeño juego de lógica: primero presenta una actividad posible y luego la combina con una situación imposible, lo que ayuda a los oyentes a distinguir entre lo normal y lo absurdo. Gracias a la repetición y al coro final que vuelve a preguntar What do you like to do?, los estudiantes ganan confianza para compartir sus propias aficiones en inglés sin miedo a equivocarse, convirtiendo el aprendizaje en pura diversión.
Brillando, brillando, estrellita, esta clásica nana cobra nueva vida en la voz de Super Simple Songs, un proyecto musical canadiense que convierte cada verso en una pequeña aventura. La canción capta la fascinación infantil por el cielo nocturno: al ver una estrella titilar muy por encima del mundo, el hablante se pregunta con asombro qué será ese punto luminoso y lo compara con un diamante que decora el cielo. La repetición suave y melódica crea un ambiente de calma perfecto para arrullar mientras aviva la imaginación.
Más allá de ser un simple arrullo, la letra destaca tres ideas principales:
Silent Night (Noche de Paz) en la versión de la canadiense Super Simple Songs es una suave nana navideña que retrata un momento de absoluta serenidad. Con líneas repetidas como Silent night, holy night y All is calm, all is bright, la letra nos traslada a un establo iluminado por estrellas donde María y el Niño Jesús descansan. El ritmo lento y melódico envuelve al oyente en una atmósfera de intimidad, como si el tiempo se detuviera para contemplar el milagro del nacimiento.
Más que un simple villancico, la canción es una invitación a la paz interior. Cada “Sleep in heavenly peace” actúa como un mantra que disuelve cualquier inquietud y te ayuda a conectar con la calma. Fíjate en las palabras calm, bright, tender y mild; además de ampliar tu vocabulario, describen el ambiente apacible y amoroso que la canción desea transmitir.
¡Prepárate para una mini-historia de misterio y risas! "Who Took The Candy?" de Super Simple Songs nos invita a jugar al detective en la noche de Halloween. Cada estrofa plantea la gran pregunta: “¿Quién se llevó los caramelos de la bolsa de truco o trato?” y, uno a uno, desfilan un monstruo, un fantasma, una bruja, un pirata y un vampiro. La canción usa el formato de llamada y respuesta —“¿Yo?” “¡Sí, tú!”— para crear suspense, repasar pronombres y practicar la estructura interrogativa en inglés, hasta que finalmente el vampiro confiesa entre risas: “Okay, okay, I took the candy.”
Más que un simple tema infantil, esta pieza de la artista canadiense convierte el vocabulario de Halloween en un juego de roles que atrapa a los oyentes. Mientras cantas, aprendes nombres de personajes típicos, pronombres personales y expresiones cotidianas en un contexto divertido y fácil de seguir. ¡Una forma deliciosa de reforzar tu inglés (o tu español) con ritmo, humor y un toque de misterio azucarado!
¡Prepárate para una aventura llena de movimiento y confianza! En “Yes, I Can!”, los animales se convierten en maestros de autoestima mientras responden a la pregunta mágica: Can you…? El pajarito presume que puede volar, el elefante muestra cómo pisa fuerte, el pez nada con gracia y el gorila escala sin esfuerzo. Cada Yes, I can! y No, I can’t ayuda a los peques a practicar estructuras básicas del inglés, descubrir nuevos verbos y, sobre todo, entender que cada uno tiene habilidades únicas.
Al final, la canción invita a los niños a unirse al coro con un poderoso mensaje de unidad: “¡Sí podemos!” Con un ritmo sencillo y repetitivo, refuerza vocabulario mientras fomenta la autoconfianza, la empatía y la diversión. ¡Perfecta para cantar, bailar y aprender al mismo tiempo!
“Little Snowflake” de la canadiense Super Simple Songs es una canción que celebra la magia de los primeros copos de nieve. Con un ritmo suave y repetitivo, la letra nos transporta a un paisaje invernal donde un diminuto copo desciende lentamente del cielo. Esa repetición de “falling, falling” ayuda a los niños a internalizar el verbo caer mientras imaginan el delicado viaje del copo que termina en la cabeza, la nariz y la mano del protagonista.
Más que describir el clima, la canción invita a los oyentes a explorar sus propios sentidos y reconocer partes del cuerpo en inglés y español. Al visualizar el copo que aterriza en distintos lugares, los niños practican vocabulario, ejercitan la coordinación motora (tocándose cabeza, nariz y mano) y desarrollan la conciencia corporal. Todo ello envuelto en un ambiente tranquilo que convierte la experiencia en un tierno momento de invierno y aprendizaje.
¿Listo para conocer a cinco traviesas calabazas? En “Five Little Pumpkins”, la creadora canadiense Super Simple Songs convierte una sencilla rima infantil en una mini-aventura emocional. Mientras las calabazas aparecen una a una, vamos contando del 1 al 5 y descubrimos cómo cambia su estado de ánimo: la primera sonríe feliz, la segunda hace pucheros gruñona, la tercera bosteza soñolienta, la cuarta llora triste y la quinta se ríe llena de energía.
Detrás de estos versos repetitivos hay una lección alegre y muy útil para los peques que aprenden inglés y español. No solo practicamos los números, también asociamos gestos con palabras que describen emociones. Así, la canción invita a reconocer que todos podemos sentirnos felices, gruñones, cansados o tristes… ¡y que al final siempre hay espacio para jugar juntos! Un recurso perfecto para mover el cuerpo, imitar expresiones y fortalecer el vocabulario emocional mientras suena una melodía pegadiza.
¡Súbete al trineo y cuenta en voz alta!
En Five Little Elves, la artista canadiense Super Simple Songs nos presenta una historia navideña tan traviesa como educativa. Cinco duendecillos se turnan para saltar al trineo de Santa, pero con cada inconfundible "Ho ho ho" uno se resbala y cae en la nieve. Este patrón se repite hasta que todos desaparecen, solo para regresar al final y emprender juntos un mágico vuelo nocturno. La letra funciona como un juego de cuenta regresiva que ayuda a practicar los números del 1 al 5, al mismo tiempo que introduce vocabulario festivo y la alegría de compartir aventuras.
La canción combina ritmo pegadizo, humor ligero y la cálida figura de Papá Noel para enseñar que perderse un momento no impide reunirse luego y seguir adelante. Ideal para niños y principiantes de español, es un recordatorio musical de que el espíritu de la Navidad se trata de comunidad, diversión y un gran "¡Feliz Navidad para todos y para todos, buenas noches!"
Prepárate para adentrarte en un bosque imaginario donde la vida florece sin parar. And The Green Grass Grew de Super Simple Songs nos presenta un simpático viaje en espiral que comienza con un árbol plantado en un agujero y termina con un pajarito recién nacido. Cada verso añade una nueva capa: rama, nido, huevo… y todo el tiempo la hierba verde crece alrededor, recordándonos el ritmo constante y mágico de la naturaleza.
La canción es acumulativa y repetitiva, lo que la convierte en una herramienta perfecta para practicar vocabulario, memoria y pronunciación mientras cantas. También enseña la relación entre los elementos del ecosistema y celebra el ciclo de la vida de una manera sencilla y pegadiza. ¡Canta, observa cómo «la hierba verde crece» y deja que tu español crezca al mismo tiempo!
¡Abrígate y acompaña a Super Simple Songs en una divertida aventura navideña! "The Great Christmas Tree Hunt" nos pone a recorrer el bosque en busca del árbol de Navidad ideal, evaluando cada candidato con adjetivos fáciles y descriptivos: wide, small, thin, tall, round, droopy… La canción repite preguntas y comparaciones que ayudan a los peques (y no tan peques) a practicar vocabulario mientras cantan y se mueven.
Al final, la banda encuentra un árbol torcido, con ramas débiles y un tronco lleno de bultos. ¿La sorpresa? Ese ejemplar imperfecto resulta ser perfecto para compartir juntos. El mensaje es claro y entrañable: la verdadera perfección está en lo que hace especial a cada objeto, persona o momento. Así, con ritmo pegadizo y letra sencilla, la canción celebra la aceptación y el espíritu navideño de forma alegre y educativa.
¿Listo para una aventura selvática? En “Walking In The Jungle”, la canadiense Super Simple Songs invita a los más pequeños (y a los que ya no lo son tanto) a adentrarse entre los árboles con valentía. Mientras avanzamos, retrocedemos y nos detenemos a escuchar, la letra convierte la selva en un juego de suspenso amable donde ranas, monos, tucanes y un tigre aparecen sin darnos un susto real. La frase repetitiva We're not afraid refuerza la idea de que la curiosidad puede más que el miedo.
Además de contar una mini historia interactiva, la canción funciona como gimnasio lingüístico y corporal. Cada estrofa propone un nuevo verbo de movimiento (walk, stomp, jump, skip) y un pequeño ejercicio de conteo en inglés (one, two, three). Así, los oyentes practican vocabulario, ritmo y coordinación física al mismo tiempo que desarrollan confianza. Perfecta para levantarse de la silla, cantar, moverse y descubrir que aprender un idioma puede ser tan divertido como explorar la jungla.
¡Feliz Navidad al estilo canadiense! "12 Days of Christmas" de Super Simple Songs nos cuenta cómo, durante los doce días posteriores a la Navidad, una persona recibe regalos cada vez más sorprendentes de su verdadero amor: desde una perdiz en un peral hasta doce tamborileros que marcan el ritmo de la fiesta. Cada estrofa añade un número y un nuevo obsequio mientras repite los anteriores, creando una divertida lista en cascada que refleja la emoción creciente y el espíritu generoso de las fiestas.
Gracias a su estructura acumulativa y pegadiza, esta canción es perfecta para practicar los números ordinales en inglés (first, second, third…) y ampliar vocabulario relacionado con aves, joyas y personajes festivos. La repetición constante convierte el aprendizaje en un juego de memoria musical: cuanto más cantes, más fácil será recordar las palabras y su pronunciación. ¡Prepara tu voz y disfruta de esta carol clásica que combina tradición, humor y mucha alegría navideña!
¡Prepara tus oídos! "What Do You Hear?" es un juego musical en el que Super Simple Songs nos lleva a una granja llena de sonidos. La canción invita a los peques (y a los no tan peques) a escuchar con atención y adivinar qué animal está haciendo ruido: dog, cat, duck, rooster, pig y elephant aparecen uno tras otro mientras la voz guía repite la pregunta "Listen, listen, what do you hear?". Ese patrón de pregunta-respuesta convierte el tema en una divertida ronda de adivinanzas que desarrolla la comprensión auditiva y refuerza el vocabulario básico de animales.
Al mismo tiempo, la estructura repetitiva ayuda a fijar las palabras nuevas casi sin darse cuenta. Cada animal se menciona varias veces y en distintos contextos, de modo que la mente asocia el sonido con la palabra y la imagen. Resultado: ¡un aprendizaje multisensorial y súper pegadizo! En poco más de dos minutos, la artista canadiense demuestra que aprender puede ser tan sencillo como prestar atención, cantar y pasarlo bien mientras identificas quién hace "quack", "oink" o "meow".
“I'm A Little Snowman” es una canción infantil muy pegadiza del artista canadiense Super Simple Songs que invita a los más pequeños a entrar en un mundo invernal lleno de imaginación. A través de la voz de un simpático muñeco de nieve, la letra presenta de manera sencilla los botones (uno, dos, tres), los ojos y la nariz, al mismo tiempo que introduce prendas típicas del frío como el sombrero y la bufanda.
Detrás de su melodía alegre, la canción cumple varios propósitos educativos: ayuda a practicar la cuenta del 1 al 3, refuerza el vocabulario de partes del cuerpo y vestimenta de invierno, y permite conversar sobre la temperatura con expresiones como “It’s cold!” y “Brrr”. El resultado es un recurso ideal para aprender inglés jugando, cantar en movimiento y, por supuesto, soñar con la magia de construir un muñeco de nieve.
We Wish You a Merry Christmas es una versión infantil y súper dinámica de un villancico clásico. La artista canadiense Super Simple Songs invita a niños y adultos a compartir buenos deseos navideños: “Feliz Navidad y próspero Año Nuevo para ti, tu familia y tus amigos”. El mensaje central gira en torno a la unión, la alegría y los saludos inclusivos de “Happy holidays”, recordándonos que la época festiva es para todos.
Además de transmitir buenos deseos, la canción se convierte en un pequeño juego de acción. Cada estrofa propone una actividad física: aplaudir, saltar, zapatear, susurrar y finalmente cantar con “big voices”. Estas instrucciones fomentan la participación, ayudan a quemar energía y refuerzan vocabulario básico en inglés mediante movimientos fáciles de imitar. El resultado es un himno navideño divertido y educativo que combina música, lenguaje y movimiento para crear recuerdos llenos de alegría.
¡Bienvenidos al bullicioso taller del Polo Norte! En “10 Little Elves” de Super Simple Songs (una artista canadiense), acompañamos a diez diminutos elfos que no paran de trabajar antes de Navidad. Mientras contamos en inglés del one al ten, vemos cómo estos ayudantes mágicos fabrican juguetes, cosen, pintan y serruchan con entusiasmo. Cada verso repite la cuenta ascendente, lo que refuerza la numeración y anima a los peques a cantar y participar.
La canción muestra una divertida cadena de tareas navideñas: después de martillar y envolver regalos, los elfos acaban rendidos y se van a dormir. Así, además de practicar los números, los niños descubren vocabulario básico de acciones y el espíritu cooperativo que hace posible la noche más mágica del año. Una melodía sencilla, pegadiza y perfecta para aprender jugando.
¡Prepárate para mover el cuerpo y saludar al mismo tiempo! Hello Hello es una canción participativa que invita a los niños a conectar con los demás mientras practican acciones básicas en inglés. Con cada «hello», la letra propone un pequeño reto —aplaudir, estirar los brazos, tocarse los pies o dar vueltas— convirtiendo el saludo en un juego de coordinación motora, ritmo y vocabulario.
Al repetir preguntas como «Can you clap your hands?» o «Can you stamp your feet?» la canción refuerza estructuras gramaticales sencillas y anima a que los oyentes respondan físicamente, fomentando la comprensión auditiva. Es ideal para romper el hielo en clase, activar la energía y enseñar que aprender un idioma puede ser tan divertido como bailar. ¡Un saludo que se canta, se baila y se disfruta!
¡La magia navideña está en marcha! En “Up On The Housetop”, la versión de la artista canadiense Super Simple Songs, seguimos a Papá Noel y sus renos cuando aterrizan silenciosamente sobre los tejados en la noche más esperada del año. Al escuchar el inconfundible “click, click, click” de los cascos y el alegre “Ho, ho, ho”, imaginamos a Santa deslizándose por la chimenea con su saco repleto de juguetes y golosinas que llenarán calcetines y envolverán de ilusión a los más pequeños.
La canción celebra la tradición de dejar galletas para Santa, la colocación meticulosa de los regalos bajo el árbol y la rapidez con la que el trineo vuelve a surcar el cielo estrellado. Con un ritmo sencillo y repetitivo, ideal para principiantes, transmite la emoción de la víspera de Navidad y refuerza vocabulario relacionado con la festividad, los sonidos onomatopéyicos y las acciones de Papá Noel. ¡Una invitación musical perfecta para practicar inglés mientras soñamos con la llegada de Saint Nick!
¡Abre la puerta a la noche más divertida del año! En “Knock Knock, Trick Or Treat?” la artista canadiense Super Simple Songs nos lleva de casa en casa en plena celebración de Halloween. Cada vez que alguien llama a la puerta y pregunta “¿Quién eres?”, descubrimos un nuevo disfraz: un fantasmita, un vaquero diminuto, una brujita, un monstruo, una bailarina y hasta un pirata. La estructura repetitiva y el juego de preguntas y respuestas convierten la canción en un desfile de personajes que despiertan la imaginación de los más pequeños y les enseñan vocabulario relacionado con disfraces y la fiesta de Halloween.
Más allá de la diversión, el tema refuerza expresiones básicas como “trick or treat”, “I’m a…” y la idea de describirse a uno mismo. Así, mientras los niños cantan y repiten, practican presentaciones sencillas en inglés y aprenden a identificar pronombres, profesiones y criaturas fantásticas en un contexto festivo y muy pegadizo. ¡Una puerta sonora que se abre a la creatividad y al aprendizaje de forma súper simple!
¿Cómo saber qué sientes y qué hacer con ello? Esa es la pregunta que la cantante canadiense Super Simple Songs responde de forma divertida en “Feelings”. A lo largo de la letra, cada emoción se convierte en una pequeña instrucción física: aplaudir cuando estás feliz, pisotear el suelo si estás enojado, decir “¡No!” cuando estás asustado y echarte una siesta cuando tienes sueño. Así los niños (y los no tan niños) aprenden a identificar sus estados de ánimo y a expresarlos de manera clara y segura.
La canción es como un manual express de inteligencia emocional que se canta y se baila. Repite las mismas frases con ritmo contagioso para que la conexión entre emoción y acción se fije en la memoria: sentir → reconocer → actuar. Además, el estribillo vuelve al inicio celebrando la alegría con más aplausos, recordándonos que todas las emociones son pasajeras y que la felicidad siempre puede regresar. ¡Prepárate para mover los pies, aplaudir y hasta bostezar al ritmo de “Feelings”!
“Each Snowflake Is Special” nos invita a mirar por la ventana y dejarnos sorprender por la magia del invierno: la nieve cae suavemente y nos anima a preguntar “¿puedes ver los copos?” o incluso “¿puedes atraparlos?”. La canción convierte la simple acción de observar la nevada en un juego lleno de curiosidad, donde cada copito que desciende se convierte en un pequeño tesoro blanco que podemos examinar de cerca.
Más allá de la escena nevada, el tema transmite un mensaje poderoso de autoestima y diversidad. Al repetir que “cada copo de nieve es especial, único, diferente y hermoso”, la letra nos recuerda que, al igual que esos delicados cristales de hielo, todas las personas tenemos rasgos propios que nos hacen valiosos. Es una celebración de la individualidad que refuerza la idea de que ser distinto no solo es normal sino también maravilloso.
¡Prepárate para una avalancha de espíritu navideño! “Hello Reindeer, Goodbye Snowman” es una canción corta y muy pegadiza que invita a los peques a saludar y despedir a los personajes clásicos de la Navidad: el reno, el muñeco de nieve y, por supuesto, Santa. Entre saludos, la canción introduce la cuenta del 1 al 10 y un coro alegre de Merry Christmas que anima a los niños a participar y repetir. El ritmo es suave y repetitivo, ideal para que los aprendices memoricen vocabulario básico de fiestas, números y expresiones de buenos deseos.
Más que un simple villancico, este tema enseña a dar la bienvenida a lo nuevo y a decir adiós con gratitud mientras celebramos juntos. Cada saludo (“Hello”) y despedida (“Goodbye”) refuerza estructuras sencillas de conversación, fomenta la pronunciación y llena el aula o la casa de un ambiente cálido y festivo. Al final, el mensaje es claro: compartir alegría, desear felices fiestas y entrar al Año Nuevo con una sonrisa y muchas ganas de seguir cantando.