Toxicity funciona como un grito de alarma rockero que sacude a quien lo escucha. System Of A Down, banda estadounidense famosa por mezclar metal con crítica social mordaz, retrata aquí la toxicidad que respiramos a diario: ciudades contaminadas por consumismo, tecnología que avanza sin freno ("software version seven point o"), vecinos ruidosos y distracciones que nos mantienen adormecidos mientras el caos sigue creciendo. Cada vez que Serj Tankian pregunta "¿Qué es lo que posees del mundo?" subraya la paradoja de creer que somos dueños de algo cuando, en realidad, el desorden nos posee a nosotros.
En el estribillo, la frase "Somewhere between the sacred silence and sleep" describe ese espacio mental donde queremos paz pero solo encontramos ruido. La canción transita entre imágenes cotidianas —comer semillas como pasatiempo— y reflexiones casi místicas —"When I became the sun", símbolo de esperanza y renovación— para recordarnos que aún en medio del caos podemos brillar. En resumen, Toxicity es una oda fulminante contra la apatía social que nos invita a sacudirnos la inercia, cuestionar nuestra comodidad y, sobre todo, rechazar la tóxica idea de que el desorden es algo normal. ¡Prepárate para cantarla y, de paso, reflexionar!