Learn English With Doja Cat with these 14 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Doja Cat
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Doja Cat's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 14 song recommendations by Doja Cat to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
Paint The Town Red (Irse De Parranda)
By
Walk on by
Walk on by
Walk on by
Por
Sigue caminando
Sigue caminando
Sigue caminando

¡Prepárate para una dosis de atrevimiento! En “Paint The Town Red”, Doja Cat se pone su traje más provocador y nos invita a recorrer la ciudad a todo color. Con un estribillo pegadizo, la rapera estadounidense se burla de los juicios ajenos y presume de su fama con descaro: ella dice lo que piensa, se siente cómoda con su lado “diabólico” y deja claro que nadie la frenará cuando pisa el acelerador. El título, una expresión que significa salir a divertirse sin límites, resume la energía festiva y rebelde del tema.

Bajo la fiesta late un mensaje de empoderamiento. Doja desafía a los críticos, celebra su éxito ganado por mérito propio y reivindica que su seguridad no necesita aprobaciones ni “remedios”. Entre rimas llenas de humor, muestra que la verdadera libertad nace al abrazar la propia autenticidad: si alguien no lo soporta, simplemente que siga caminando. La canción se convierte así en un himno para alzar la voz, brillar con luz propia y, por supuesto, pintar la ciudad de rojo.

Demons (Demonios)
Yeah, ayy
Yeah, ayy
How my demons look
Now that my pockets full?
Sí, ayy
Sí, ayy
¿Cómo se ven mis demonios?
¿Ahora que mis bolsillos están llenos?

Demons es un grito de poder y autoconfianza. Doja Cat enfrenta a sus “demonios” —las dudas internas y los comentarios maliciosos— y los convierte en motivo de celebración: ahora que sus bolsillos están llenos, esas sombras lucen diminutas frente a su éxito. Entre referencias a limusinas, gélidos desplantes y un estricto control de la zona VIP, la artista presume su transformación personal (incluso dejó la nicotina) y repite la pregunta “How my demons look?” como reto a quienes la critican.

A la par, la canción es un guiño burlón a los haters y a la industria. Doja se autodenomina reina, acepta ser vista como “títere” o “vaca de efectivo”, y aun así deja claro que ella mueve los hilos. El tema fusiona humor oscuro con frases provocadoras para afirmar: el dinero y la fama no la cambian, sino que potencian su seguridad. En resumen, Demons es un himno de ego imparable donde la rapera convierte cada ataque en combustible para seguir brillando.

Kiss Me More (Bésame Más)
We hug and yes, we make love
And always just say, 'Goodnight'
And we cuddle, sure I do love it
But I need your lips on mine
Nos abrazamos y sí, hacemos el amor
Y siempre solo decimos "Buenas noches"
Y nos acurrucamos, claro que me encanta
Pero necesito tus labios sobre los míos

¡Prepárate para un viaje de puro coqueteo pop-funk! En Kiss Me More, la rapera y cantante estadounidense Doja Cat se une a SZA para retratar esa etapa electrizante en la que dos personas se gustan tanto que los abrazos ya no son suficientes. Con un ritmo suave y burbujeante, la letra celebra el deseo juvenil de “besámonos más” mientras resalta el poder de expresar lo que uno quiere sin tapujos. La protagonista deja claro que los cariños tiernos son geniales, pero que lo que realmente anhela son besos apasionados que hagan vibrar todos los sentidos.

Detrás de la atmósfera divertida y sensual hay un mensaje de empoderamiento femenino: las chicas toman la iniciativa, ponen las reglas del juego y exigen placer en igualdad. Entre referencias juguetonas a “desayuno, comida y gin and juice” y guiños a la cultura pop, Doja Cat y SZA mezclan picardía con seguridad propia, invitándonos a disfrutar el momento, explorar la química y no tener miedo de pedir lo que deseamos. Al final, la canción es un himno moderno al romance sin complicaciones: somos jóvenes, no tenemos nada que perder, así que… ¡bésame más!

Need To Know (Necesito Saber)
Wanna know what it's like
Baby, show me what it's like
I don't really got no type
I just wanna all night
Quiero saber cómo se siente
Bebé, muéstrame cómo se siente
De verdad no tengo tipo
Solo quiero toda la noche

Doja Cat, la ecléctica artista estadounidense, convierte la curiosidad sexual en un himno pegajoso con Need To Know. En esta canción, la cantante abandona cualquier etiqueta o tipo ideal y se enfoca en una sola misión: descubrir, sentir y “saber” cómo es realmente la química con su pareja. El beat futurista y la voz coqueta acompañan un torrente de preguntas directas que reflejan la impaciencia juguetona de alguien que no quiere perder el tiempo y busca experimentar sin rodeos.

A lo largo de la letra, Doja mezcla humor, atrevimiento y mucha seguridad en sí misma. Habla de fantasías, “nuevos trucos” y hasta menciona videojuegos y magia para describir los límites que está dispuesta a cruzar. El mensaje es claro: la exploración del deseo puede ser divertida, consensuada y empoderadora. Con su estilo frontal y malicioso, la canción invita al oyente a soltarse, comunicarse abiertamente y celebrar la energía sensual sin culpa.

Boss B*tch (Perra Jefa)
Mmm
I ain't tryna
I ain't tryna
I ain't tryna
Mmm
No intento
No intento
No intento

Doja Cat nos invita a subir el volumen y la autoestima con “Boss Btch”*, un himno de empoderamiento femenino cargado de ritmos explosivos y actitud descarada. Desde el primer verso, la rapera deja claro que no está aquí para encajar en moldes ajenos: prefiere tropezar con sus propios tacones, comprarse cuatro tragos y mover el cuerpo a su manera. La frase que se repite —“I’m a bitch, I’m a boss”⁠— se convierte en un mantra que celebra la seguridad, la autonomía y el brillo personal.

A lo largo de la canción, Doja Cat presume de éxito sin pedir permiso. Se compara con un pastel completo (¡y con la cereza incluida!), recuerda que toma las decisiones y que hace dinero mientras baila. Entre juegos de palabras y rimas ingeniosas, rechaza la validación externa y anima a “subir tu propio volumen” porque nadie más lo hará por ti. En resumen, “Boss Btch”* es una fiesta de confianza y autenticidad que nos recuerda: ser dueña de tu vida y disfrutarla es la fórmula perfecta para brillar.

You Right (Tienes Razón)
I got a man but, I want you
I got a man but, I want you
And it's just nerves, it's just
Makin' me think 'bout someone new
Tengo un hombre, pero te deseo
Tengo un hombre, pero te deseo
Y solo son nervios, solo es
Haciéndome pensar en alguien nuevo

¿Alguna vez has sentido esa chispa prohibida que te hace mirar de reojo incluso cuando ya tienes pareja? “You Right” es la confesión descarada de Doja Cat junto a The Weeknd sobre la tentación que nace cuando se cruza alguien irresistible. Ella admite sin filtros: «tengo novio, pero te deseo», mientras intenta guardar las apariencias y él responde que percibe esa energía y la comparte. La canción retrata con sinceridad los nervios, la fantasía y la batalla interna entre la lealtad y el deseo.

En un coqueteo lleno de misterio y ritmo, ambos cantantes ponen sobre la mesa las excusas, los susurros y las miradas que delatan lo que el corazón (y el cuerpo) realmente quiere. “You Right” no glorifica la infidelidad, pero sí expone esa zona gris donde la atracción se impone a la razón. Presta atención a cómo las voces se entrelazan como si fuera una conversación secreta, y descubrirás que esta canción es una oda a la tentación moderna… ¡ideal para practicar vocabulario sobre sentimientos intensos y dilemas amorosos!

Vegas
Yeah, get it
Yeah, get it
Yeah, yeah, get it
Yeah, get it
Sí, dale
Sí, dale
Sí, sí, dale
Sí, dale

Vegas presenta a Doja Cat (artista de Estados Unidos) en modo fiera: la cantante retoma el clásico "Hound Dog" para poner en su sitio a un "jugador" que presume mucho y cumple poco. Las luces de Las Vegas sirven como escenario simbólico de excesos y falsas apariencias, pero Doja deja claro que lo que pasa allí no se quedará allí: expondrá las mentiras de su acompañante y recuperará su poder.

Con rimas mordaces y referencias a lujos (primera clase, Abu Dhabi, coches con chófer), la artista recuerda todo lo que él perdió por no estar a su altura. El estribillo repite "you ain't nothing but a dog" como un golpe final de autoconfianza y desenmascaramiento: la canción celebra la autoestima, la independencia femenina y el fin de la paciencia frente a las promesas vacías.

Say So (Dilo)
Day to night to morning, keep with me in the moment
I'd let you had I known it, why don't you say so?
Didn't even notice, no punches there to roll with
You got to keep me focused, you want it? Say so
De día a noche y hasta la mañana, quédate conmigo en el momento
Te habría dejado si lo hubiera sabido, ¿por qué no lo dices?
Ni siquiera lo notaste, no hubo golpes que esquivar
Tienes que mantenerme concentrada, ¿lo quieres? Dilo

“Say So” es un coqueteo descarado y ultra pegadizo que invita a dejar la timidez a un lado. Doja Cat, la artista estadounidense conocida por su mezcla de pop, R&B y rap, juega con la idea de un amor platónico que se muere de ganas pero no se atreve a confesarlo. Con frases como “Why don’t you say so?” la cantante reta a su interés amoroso a ser directo: si quieres algo, dilo ya. El mensaje es claro y empoderador, lleno de seguridad propia, sensualidad y juegos de palabras que giran en torno a la comunicación honesta y al deseo mutuo.

En este himno, Doja Cat destaca la importancia de la confianza y la autenticidad. Entre ritmos disco y un groove irresistible, la letra anima a “mantenerse en el momento” y disfrutar sin rodeos. El resultado es una celebración de la atracción sincera que nos recuerda que, a veces, todo lo que hace falta para que la chispa prenda es una sola frase: ¡dilo, y punto!

Attention (Atención)
Baby, if you like it, just reach out and pet it
This one doesn't bite, it doesn't get aggressive
Show you how to touch it, hold it like it's precious
It don't need your lovin', it just needs attention
Bebé, si te gusta, solo estira la mano y acarícialo
Éste no muerde, no se pone agresivo
Te enseño cómo tocarlo, sujétalo como si fuera valioso
No necesita tu amor, solo necesita atención

¿Listo para una dosis de atención felina? En “Attention”, la rapera estadounidense Doja Cat se presenta como una mascota exótica que invita a su público a “acariciarla” con likes y miradas. El estribillo “Baby, if you like it, just reach out and pet it” funciona como metáfora divertida: no necesita amor romántico, sino la validación y el foco mediático que acompañan a la fama. Con un tono provocador y juguetón, la artista habla de la sed de atención que reina en redes sociales y de cómo ella la maneja a su favor.

Entre rimas afiladas, Doja lanza dardos a sus críticos, celebra su propia vulnerabilidad y reivindica su poder. Confiesa que los comentarios negativos pueden doler, pero también los convierte en dinero, visibilidad y blue checks. El resultado es un tema que mezcla sátira y empoderamiento: nos recuerda que, en la era digital, la atención es la moneda más valiosa y que Doja sabe cómo gastarla y cobrarla mejor que nadie.

Woman (Mujer)
Your majesty, we have a problem!
They're trying to seize your throne!
Take me to them now!
Hey, woman
Su majestad, ¡tenemos un problema!
¡Quieren apoderarse de tu trono!
¡Llévame con ellos ya!
Hey, mujer

Woman es un himno afrofuturista en el que Doja Cat se viste de reina y convoca a sus súbditos al ritmo de percusiones caribeñas y un groove imposible de ignorar. Entre coros pegajosos y un “let me be your woman” irresistible, la artista proclama el poder creador de la mujer: la capacidad de dar vida, de sostener un hogar y de aportar sensibilidad y sabor en cualquier espacio. Con picardía y mucha seguridad, invita a los hombres a cuidar y admirar a esa energía femenina que, cuando se siente protegida, es capaz de “tocar el alma” de quien la escucha.

La segunda parte del tema sube la apuesta y convierte la pista de baile en un manifiesto de empoderamiento. Doja se presenta como líder, madre, CEO y aliada de otras mujeres, recordándonos que la feminidad puede ser princesa o reina, tomboy o king. Denuncia la competencia innecesaria que muchas veces se les impone y celebra ejemplos de éxito como Robyn Fenty (Rihanna). El resultado es una declaración de independencia: una oda a la divine feminine que vibra con orgullo, diversidad y sor sororidad, invitándonos a respetar y celebrar todas las formas de ser “woman”.

Agora Hills (Colinas Del Ágora)
Kissin' and hope they caught us
Whether they like or not
I wanna show you off
I wanna show you off
Besándonos y esperando que nos pillen
Les guste o no
Quiero presumirte
Quiero presumirte

Doja Cat nos invita a subir con ella hasta Agora Hills para proclamar su amor a los cuatro vientos. Sobre un beat sensual y juguetón, la artista de Los Ángeles convierte cada verso en un desfile de afecto público: besos con testigos, manos entrelazadas frente a los flashes y ganas irreprimibles de “presumir” a su pareja. Con referencias a OnlyFans, Fortnite y la vida de celebridad, la cantante mezcla humor y picardía para demostrar que la pasión puede lucirse sin pudor incluso bajo la lupa de los paparazzi.

En el fondo, la canción celebra el empoderamiento y la confianza: Doja se ríe de los haters, ignora el juicio ajeno y declara que el cariño auténtico merece ser exhibido como trofeo. Agora Hills es un himno a la libertad afectiva, un recordatorio de que amar, reír y disfrutar en voz alta también es una forma de resistencia.

Streets (Calles)
Put your head on my
Like you, like you
Like you
I found it hard to find someone like you
Pon tu cabeza en mi
Como tú, como tú
Como tú
Me costó encontrar a alguien como tú

Streets es la confesión sincera de Doja Cat sobre un amor tan intenso que ocupa todos sus pensamientos. A lo largo de la letra, la artista describe la búsqueda frustrada de alguien “como tú”, un compañero único que la hace sentir ligera y completa. El insomnio, las dudas y la distancia se mezclan con la esperanza de recibir la ubicación de esa persona para finalmente reunirse. Entre susurros románticos y beats de R&B, Doja reconoce que ambos intentaron ignorar lo que sentían y, al hacerlo, se dieron cuenta de que nadie más está “a su nivel”.

En el segundo verso, la cantante cambia a un tono más seguro y protector: presume que su chico es “de raza única” y declara que no lo piensa compartir con nadie. Surgen fantasías de bodas en París y juegos de pareja que quieren volver realidad. La energía es tan fuerte que resulta difícil mantener la calma cuando otras personas rondan, porque él es “uno en un millón”. En resumen, Streets celebra la rareza de encontrar a alguien especial y el empeño por conservar ese vínculo, combinando vulnerabilidad, deseo y una determinación feroz de no dejarlo escapar.

Like That (Así)
Cállate, Mike Crook
Gucci
Don't stop
Doja
Cállate, Mike Crook
Gucci
No pares
Doja

Like That es un coqueteo descarado convertido en canción. Doja Cat y Gucci Mane se pasan el micrófono para describir un juego de seducción donde la confianza, el ritmo y la actitud lo son todo. Ella exige que su pareja "lo haga así" —con estilo y sin miedo— y promete recompensarlo con la misma intensidad. Él responde presumiendo lujo, seguridad y un toque de picardía. Entre menciones a marcas de moda, cenas de primera y un flow que no se detiene, ambos celebran el placer de sentirse deseados y de vivir la vida al máximo.

La letra mezcla sensualidad y poder: cada verso subraya que el atractivo no está solo en la apariencia, sino en la forma de moverse y de llevar la situación. El resultado es un himno de empoderamiento festivo donde el baile, el dinero y el deseo se fusionan para crear una vibra irresistible. ¡Prepárate para bailar y practicar tu español con esta dosis de actitud y ritmo!

Go To Town (Dedicarse Con Entusiasmo)
Go down, go down, go down, yeah
Let me see you go to town, yeah
Go down, go down, go down, yeah
Let me see you go to town
Baja, baja, baja, sí
Déjame verte ir a la ciudad, sí
Baja, baja, baja, sí
Déjame verte ir a la ciudad

En "Go To Town", Doja Cat convierte una invitación a la intimidad en un himno de confianza, humor y empoderamiento femenino. Con un beat juguetón y coros pegadizos, la artista estadounidense usa la expresión "go to town" como un guiño pícaro para animar a su pareja a entregarse, sin timidez, al placer de darle gusto a ella. Cada verso rebosa doble sentidos, referencias a la cultura pop y comparaciones divertidas que celebran la libertad sexual y el derecho de la mujer a recibir atención.

Más allá de su tono provocador, la canción destaca la actitud desenfadada de Doja Cat: ella pone las reglas, se burla de los estereotipos y mezcla metáforas culinarias y tecnológicas para subrayar que el deseo puede ser sabroso, creativo y consensuado. El resultado es un track que, entre risas y rimas, recuerda la importancia de la comunicación y la seguridad en el juego amoroso, todo mientras invita a bailar y a perder la vergüenza.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!