Learn English With Bebe Rexha with these 16 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Bebe Rexha
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Bebe Rexha's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 16 song recommendations by Bebe Rexha to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
I'm The Drama (Yo Soy El Drama)
There's a whisper in the night
And it calls my name
And it calls my name
There's a silence only I
Hay un susurro en la noche
Y me llama por mi nombre
Y me llama por mi nombre
Hay un silencio que solo yo

En «I'm The Drama», la cantante estadounidense Bebe Rexha se coloca sin complejos en el centro del escenario y presume de ser el imán que atrae todas las miradas: rompe el silencio, hace que las cabezas giren y confirma que cada latido del drum set y del bass vibra con su propia rebeldía. La repetición de I'm the drama se convierte en un mantra de autoconfianza que invita a disfrutar del espectáculo de la autenticidad, recordándonos que abrazar nuestra parte más ruidosa y atrevida puede ser puro empoderamiento y… ¡muy divertido! 🎤💥

Seasons (Estaciones)
One, two, three
I lie awake inside a dream
And I run, run, run away from me
The seasons change right under my feet
Uno, dos, tres
Estoy despierta dentro de un sueño
Y corro, corro, corro lejos de mí
Las estaciones cambian justo bajo mis pies

¿Alguna vez sentiste que el mundo avanza mientras tú sigues en el mismo lugar? En Seasons, Bebe Rexha y la legendaria Dolly Parton mezclan pop y toques country para hablar justo de eso: la inquietante sensación de que las estaciones cambian, las hojas caen y la nieve se derrite, pero dentro de uno todo parece igual. La canción confiesa el miedo a crecer, la presión de “tenerlo todo resuelto” y el orgullo que nos impide pedir ayuda cuando el corazón late con fuerza y la mente se llena de dudas.

Entre imágenes de espejos que mienten y sueños de los que no se puede despertar, las artistas recuerdan que muchas veces nos sentimos solos en medio de la multitud. Sin embargo, al aceptar esa vulnerabilidad—“I feel it all now”—descubrimos que cada estación trae la oportunidad de conocernos mejor. Seasons es un recordatorio vibrante y honesto de que el cambio externo es inevitable, pero la verdadera transformación empieza cuando dejamos de huir de nosotros mismos y abrazamos quiénes somos en cualquier época del año.

Meant To Be
Baby, lay on back and relax
Kick your pretty feet up on my dash
No need to go nowhere fast, let's enjoy right here where we at
Who knows where this road is supposed to lead?
Bebé, recuéstate y relájate
Pon tus bonitos pies en mi tablero
No hay necesidad de ir rápido a ningún lado, disfrutemos aquí donde estamos
¿Quién sabe a dónde se supone que lleva este camino?

¿Te apetece un viaje en coche con el viento en la cara y cero prisas? Meant To Be nos invita justamente a eso: a reclinar el asiento, apoyar los pies en el tablero y disfrutar del momento. Bebe Rexha, la cantante neoyorquina, se une al dúo country Florida Georgia Line para proponer un pacto de calma: “If it's meant to be, it'll be”. En otras palabras, deja que el destino conduzca. Nada de mapas, reloj ni estrés; solo tiempo, carretera y la buena compañía que hace que “todo esté bien”.

Detrás de esa vibra relajada hay un corazón cauteloso. Bebe confiesa que le han fallado antes y necesita pruebas de amor auténtico. Aun así, no cierra la puerta: prefiere subirse al asiento del copiloto y ver a dónde llega la cosa. El estribillo se repite como un mantra para recordarnos que no todo se puede forzar; a veces solo hay que soltar el volante emocional, confiar y disfrutar del trayecto.

Sacrifice
I'ma need those eyes focusin' on me
Middle of the night, I'm the only star you see
I'ma need those hands runnin' over me
'Cause I ain't the type to let you go easy
Voy a necesitar esos ojos enfocándose en mí
En medio de la noche, soy la única estrella que ves
Voy a necesitar esas manos recorriéndome
Porque no soy del tipo que te deja ir fácilmente

¿Hasta dónde llegarías por amor? Esa es la pregunta que Bebe Rexha lanza al aire en Sacrifice, un himno pop-dance rebosante de energía nocturna y luces de neón. La cantante adopta el papel de una mujer segura de sí misma que exige devoción absoluta: quiere ser la única estrella que su pareja contemple, el aire que respira y la sangre que corre por sus venas. Entre beats irresistibles y un estribillo pegajoso, Bebe deja claro que el romance que propone no admite medias tintas: ella busca entrega total sin compromisos.

Con frases como “Sacrifice your body to the rhythm of mine”, la canción fusiona la pasión emocional y la física, convirtiendo la pista de baile en un espacio donde el amor se prueba a golpe de ritmo. El tema celebra el poder de pedir lo que uno merece y nos invita a cuestionar cuánto estamos dispuestos a ofrecer cuando el corazón late al compás de otro. Prepárate para bailar y, de paso, reflexionar: ¿tú también estarías dispuesto a sacrificarte?

You Can't Stop The Girl (No Puedes Detener A La Chica)
They're tryna shoot down angels
They're tryna pull their wings off
So they can't fly
And, but she's so brave, though
Están tratando de derribar ángeles
Están tratando de arrancarles las alas
Para que no puedan volar
Y, pero ella es tan valiente, sin embargo

¡Imagina tener alas imposibles de arrancar! "You Can't Stop The Girl" es un himno de empoderamiento femenino en el que Bebe Rexha celebra la valentía de romper barreras y alzar la voz. La letra nos presenta a una protagonista comparada con un tornado, una fuerza de la naturaleza que se niega a ser silenciada. Frente a quienes intentan “arrancar sus alas” o “quitarle la voz”, ella responde con determinación: la verdad saldrá a la luz y nadie podrá detenerla.

Más allá de la historia de una sola chica, la canción invita a una revolución colectiva. Cuando Rexha canta “we scream loud, loud, loud”, insta a todas las personas a defender sus elecciones y a no permitir que otros controlen su destino. Cada estribillo refuerza la idea de que, al confiar en nuestra propia luz interior, nos volvemos imparables. En pocas palabras, este tema es una inyección de energía que nos recuerda que la autenticidad y la verdad siempre encontrarán la manera de volar alto.

I'm A Mess
Everything's been so messed up here lately
Pretty sure he don't wanna be my baby
He don't love me, he don't love me
He don't love me, he don't love me, but that's OK
Todo ha estado tan desordenado aquí últimamente
Estoy bastante segura de que él no quiere ser mi bebé
Él no me ama, él no me ama
Él no me ama, él no me ama, pero está bien

¿Quién dijo que aceptar nuestras imperfecciones no podía ser divertido? En I’m A Mess, la artista francesa Bebe Rexha nos abre la puerta a su caos personal, confesando entre guitarras pop que se siente "un desastre, una perdedora, una usuaria". Sin embargo, cada verso se equilibra con el mantra que le repite su terapeuta: “Everything’s gonna be alright”. La cantante reconoce que su relación tambalea y que a veces solo aparecen los amigos cuando ella paga la ronda, pero, a pesar de todo, su voz brilla con un mensaje liberador: si me amo a mí misma, nada está perdido.

Esta canción se convierte así en un himno para cualquiera que alguna vez se haya sentido obsesionado, avergonzado o fuera de control. La letra celebra la vulnerabilidad y recuerda que cuidarse implica abrazar nuestros errores y contradicciones. Bebe transforma la autocrítica en pop pegajoso y nos invita a cantar con ella que, aunque seamos un lío andante, la vida puede ser “a good, good life” si cultivamos el amor propio.

Break My Heart Myself (Rompe Mi Corazón Yo Mismo)
Hello, My name is Stevie
Actually, I'm lying, it's really Bebe
It's the meds, they make me really sleepy
Klonopin, my friend, yeah, she numbs the feeling
Hola, mi nombre es Stevie
En realidad, estoy mintiendo, es realmente Bebe
Son las medicinas, me hacen sentir muy somnolienta
Klonopin, mi amiga, sí, ella adormece el sentimiento

Bienvenid@ a la mente de Bebe Rexha: en "Break My Heart Myself" la artista de Nueva York (acompañada por la batería explosiva de Travis Barker) se inventa un alter ego llamado Stevie para contarnos, sin filtros, cómo convive con la ansiedad y los altibajos bipolares. Habla de pastillas como el Klonopin, de médicos que suben dosis y de una madre que manda rosas, mientras entre versos confiesa lo agotador que es buscar el equilibrio.

El estribillo lo deja todo claro: "No necesito tu ayuda... porque puedo romper mi corazón yo sola". Con este grito irónico mezcla vulnerabilidad y fuerza: reconoce que su propia mente puede herirla más que cualquier persona, pero al mismo tiempo se adueña de su historia y rompe el silencio sobre la salud mental. El resultado es una canción cruda y liberadora que convierte la lucha interna en un himno pop-rock para saltar, cantar y recordar que hablar de lo que sentimos también es un acto de valentía.

I Got You
I can see you hurting
I've been through the same thing
Baby, don't you worry, I got you
I just wanna know you
Puedo verte sufriendo
He pasado por lo mismo
Cariño, no te preocupes, te tengo
Solo quiero conocerte

“I Got You” de Bebe Rexha es un himno pop que celebra la lealtad y la complicidad total. La artista estadounidense nos habla de ofrecer un amor incondicional: “Baby, don’t you worry, I got you”. Con un tono cercano y cargado de seguridad, Bebe invita a la otra persona a derribar sus barreras, compartir sus secretos y dejarse cuidar, prometiendo estar presente en los buenos y malos momentos.

La canción mezcla la adrenalina de vivir aventuras juntos “We can get high, we can get low” con la ternura de un apoyo fiel “I’d walk the line for you”. El mensaje es claro y poderoso: cuando confías de verdad, te permites ser vulnerable, te liberas y descubres que alguien puede sostenerte sin juzgarte. En apenas tres minutos, Rexha convierte la amistad y el amor en un pacto luminoso de protección mutua, ideal para cantar a todo pulmón con quien más quieres.

Last Hurrah (Último Hurra)
I'm done with the drinking
I'm done with the smoking
I'm done with the playing
I'm done with the joking
He terminado con la bebida
He terminado con el fumar
He terminado con el juego
He terminado con las bromas

¿Alguna vez has prometido que sería la última vez… mientras te preparabas para repetirlo todo de nuevo? Esa es la vibra de “Last Hurrah” de Bebe Rexha. La cantante confiesa que está harta de sus excesos: alcohol, cigarrillos, romances complicados y dramas que pesan. Sin embargo, antes de colgar definitivamente esas costumbres, planea una última gran fiesta. El coro lo deja claro: iniciará su desmadre final y no parará hasta ir “demasiado lejos”.

La canción mezcla humor, honestidad y un toque de auto-ironía. Bebe reconoce que quizá nunca cambie, pero la esperanza de un “mañana sin dolor” sigue ahí. Es un himno para cualquiera que oscile entre el deseo de mejorar y la tentación de caer de nuevo, todo envuelto en un ritmo pop que invita a bailar mientras prometemos —una vez más— que esta sí es la última.

Heart Wants What It Wants
My heart only wants what it wants
What it wants, what it wants 'til it doesn't
I can't promise you love, it was love
It was love, it was love 'til it wasn't
Mi corazón solo quiere lo que quiere
Lo que quiere, lo que quiere hasta que no lo quiere
No puedo prometerte amor, era amor
Era amor, era amor hasta que no lo era

¿Alguna vez has sentido que tu corazón tiene vida propia y decide por ti? En Heart Wants What It Wants la cantante franco-estadounidense Bebe Rexha confiesa que su corazón es caprichoso: pide lo que quiere hasta que, de repente, deja de quererlo. Desde los primeros versos deja claro que no puede prometer amor eterno porque, para ella, una relación es casi un juego en el que ya conoce todos los movimientos del rival.

Este tema vibrante mezcla sinceridad brutal con un toque de ironía. Rexha invita al otro a "llorar un río" mientras admite que no siente nada al tocarle. El mensaje es doble: reconoce el dolor que provoca un corazón inestable y celebra la libertad de seguir sus propios impulsos. El resultado es un himno pop que combina empoderamiento, desilusión y el recordatorio de que el corazón es experto en romper reglas… y también otros corazones.

Sabotage (Sabotaje)
Why do I sabotage everything I love?
It's always beautiful until I mess it up
Tell myself I'm safe and lonely
With nobody else to break my heart
¿Por qué saboteo todo lo que amo?
Siempre es hermoso hasta que lo arruino
Me digo a mí misma que estoy segura y sola
Sin nadie más que rompa mi corazón

¿Alguna vez has sentido que justo cuando todo va bien aparece tu dedo en el botón de autodestrucción? En Sabotage, la cantante estadounidense Bebe Rexha se sincera sobre ese impulso de arruinar lo que más quiere. Con imágenes de cerillos escondidos en el bolsillo y puentes en llamas, se proclama la "reina de quemar puentes" mientras se pregunta, casi a gritos, por qué se empeña en estropear cada cosa hermosa que llega a su vida. El resultado es un himno pop que combina vulnerabilidad y ritmo pegadizo, ideal para cantar a todo pulmón mientras reflexionas sobre tus propios miedos.

La letra profundiza en la ansiedad y el temor a ser herida: Rexha levanta muros para protegerse pero termina atrapada dentro de ellos. Prefiere la soledad antes que permitir que alguien le rompa el corazón, y al hacerlo se convierte en su peor enemiga. Sabotage nos recuerda que muchas veces el mayor obstáculo para nuestra felicidad somos nosotros mismos y que reconocer ese patrón es el primer paso para romperlo.

Satellite (Satélite)
Far beyond reason
'Tis the season for pleasin'
What happens here stays here
Am I loud and clear
Más allá de la razón
Es la temporada para complacer
Lo que pasa aquí se queda aquí
¿Soy claro y fuerte

«Satellite» es un viaje espacial de puro desenfreno donde Bebe Rexha y Snoop Dogg convierten la sala de estar en una nave y la hierba en combustible interestelar. Entre nubes de humo, beat pegajoso y referencias a Venus, Neptuno y la estratósfera, la canción celebra la sensación de dejar el cuerpo atrás y flotar muy por encima de los problemas terrenales, tan alto “como un satélite”. El estribillo confiesa un “mal decision” (subir demasiado) que, paradójicamente, se siente muy bien, mientras el flow relajado de Snoop nos recuerda abrocharnos el cinturón... ¡para despegar aún más!

Más que un simple himno fiestero, el tema nos habla de la búsqueda de libertad y placer sin juicios, de esas noches en las que el tiempo se detiene y pareciera que “lo que pasa aquí se queda aquí”. Con metáforas cósmicas, la dupla invita a soltar cualquier ancla y bailar “fuera del cuerpo”, como si el espacio exterior fuera la pista perfecta. La moraleja implícita: está bien perderse un rato entre estrellas, siempre que sepamos aterrizar de nuevo en la “mothership” cuando amanezca.

No Broken Hearts (Sin Corazones Rotos)
This is a star studded
Collaboration
I know that you've been hurting
I'm Nicki Minaj
Esta es una colaboración llena de estrellas
Colaboración
Sé que has estado sufriendo
Soy Nicki Minaj

¡Prepárate para dejar las penas en la puerta! "No Broken Hearts" es un himno de fiesta firmado por la estadounidense Bebe Rexha y la siempre explosiva Nicki Minaj. La canción invita a transformar la tristeza en celebración: si el corazón duele, la pista de baile y una copa de champán son el remedio. Con letras que hablan de volar a Miami, comprar rondas para todos y bailar hasta la madrugada, el mensaje es claro: solo tenemos una vida, así que vivámosla al máximo.

Entre ritmos de pop y hip-hop, el tema mezcla empoderamiento y diversión. Bebe anima a olvidar a los “players” que causaron dolor, mientras Nicki aporta su característico rap lleno de confianza y lujo. El resultado es una declaración de independencia emocional: nada de lágrimas, nada de dramas, solo buena música, amigos y un brindis por la libertad de sentirse bien. ¡Dale al play y únete a la fiesta sin corazones rotos!

Baby, I'm Jealous (Nena, Estoy Celosa)
Baby, I'm jealous
Jealous, jealous, jealous, jealous, jealous, jealous
Went from beautiful to ugly
'Cause insecurity told me you don't love me
Bebé, estoy celosa
Celosa, celosa, celosa, celosa, celosa, celosa
Pasé de hermosa a fea
Porque la inseguridad me dijo que no me amas

Baby, I'm Jealous nos sumerge en la mente de Bebe Rexha mientras confiesa esos ataques de celos que muchos hemos sentido al scrollear por redes sociales. La cantante de Estados Unidos se compara con “las chicas de ojos más claros”, se burla de las dietas imposibles y admite con humor que, aunque se quiere, a veces se deja llevar por la inseguridad. Cada “jealous, jealous” retrata cómo un simple like o una foto perfecta pueden convertir la autoestima en un sube y baja emocional.

Con la aparición de Doja Cat, la canción se llena de picardía y desenfado: ella le da la vuelta a la situación proclamándose “una bad bitch” y recordando que, si él se va con otra, quizá no valga la pena. Así, el tema mezcla vulnerabilidad y empoderamiento para mostrarnos que los celos son humanos, pero también son una oportunidad para redescubrir nuestro propio valor y reírnos de lo absurdo de compararnos. La energía pop-rap de las dos artistas convierte el dilema en un himno pegadizo sobre cómo sobrevivir —y brillar— en la era de los filtros y los likes.

Ferrari
Every day is a blur
Sometimes I can't tell what day it is
Don't know what day it is
Can you tell me what day it is?
Cada día es un borrón
A veces no puedo decir qué día es
No sé qué día es
¿Puedes decirme qué día es?

¡Arranca motores y súbete a este viaje musical! En “Ferrari”, Bebe Rexha se imagina como un lujoso auto deportivo que acelera por Mulholland Drive, la famosa carretera panorámica de Los Ángeles. Entre fiestas, luces brillantes y adrenalina, la cantante experimenta una vida de vértigo donde cada saludo parece convertirse rápidamente en despedida. La metáfora del Ferrari simboliza la velocidad con la que pasan sus días, su búsqueda de emociones intensas y, al mismo tiempo, la sensación de estar sola a pesar de la multitud.

El mensaje central es claro: vivir en la “fast lane” puede resultar deslumbrante, pero también deja el corazón vacío si no se disfruta el momento presente. Con esta canción, Rexha te invita a bajar revoluciones, valorar lo que tienes frente a ti y encontrar un equilibrio entre la euforia y la calma. ¡Prepárate para escucharla, aprender vocabulario nuevo y reflexionar sobre cómo conduces tu propia vida!

I'm Gonna Show You Crazy (Te Voy A Mostrar Loco)
There's a war inside my head
Sometimes I wish that I was dead, I'm broken
So I call this therapist
And she said girl you can't be fixed just take this
Hay una guerra dentro de mi cabeza
A veces desearía estar muerta, estoy rota
Así que llamo a esta terapeuta
Y ella dijo chica no puedes ser arreglada solo toma esto

¡Prepárate para un estallido de autenticidad! "I'm Gonna Show You Crazy" de Bebe Rexha es un himno rebelde que explora la batalla interna con la salud mental y la presión social por ser “normal”. La cantante confiesa sentirse rota y harta de los remedios rápidos que le ofrecen, mientras la etiqueta de loca se repite como un cliché médico. En lugar de esconder sus tormentas, Bebe las saca a relucir y declara: "So what if I'm crazy", convirtiendo la supuesta debilidad en su grito de guerra.

La canción transforma insultos como loco, maniac, sick bitch, psychopath en medallas de orgullo, animándonos a abrazar nuestra diferencia en vez de medicarla. Con ritmos potentes y letras desafiantes, esta pieza invita a los oyentes a romper con los estigmas de la salud mental, rechazar las soluciones fáciles y celebrar la individualidad que nos hace únicos. ¡Ponte los auriculares, súbele el volumen y deja que Bebe Rexha te muestre el poder de ser tú mismo sin filtros!

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!