Learn English With Beyoncé with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Beyoncé
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Beyoncé's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 23 song recommendations by Beyoncé to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
ARTIST BIO

Beyoncé Giselle Knowles-Carter, nacida el 4 de septiembre de 1981 en Houston, Texas, es una cantante, compositora, actriz y empresaria estadounidense. Apodada "Queen Bey", es una de las figuras culturales más influyentes del siglo XXI, reconocida por su habilidad vocal, versatilidad musical y presentaciones en vivo espectaculares.

Saltó a la fama en 1997 como la vocalista principal del grupo Destiny's Child, uno de los grupos femeninos más exitosos de todos los tiempos. Desde el inicio de su carrera solista en 2003 con el álbum "Dangerously in Love", ha redefinido los estándares artísticos en la música popular, acumulando numerosos éxitos y premios, incluyendo 35 Grammy, el récord para un artista.

Beyoncé también es conocida por su activismo y proyectos empresariales, como su compañía Parkwood Entertainment y la marca Ivy Park. Además ha explorado diversos géneros musicales y se ha destacado por su influencia cultural a nivel global.

CONTENTS SUMMARY
Love On Top (Amor En La Cima)
Ring the beat in!
Honey, honey
I can see the stars all the way from here
Can't you see the glow on the window pane?
¡Trae el ritmo!
Cariño, cariño
Puedo ver las estrellas desde aquí
¿No puedes ver el resplandor en el cristal de la ventana?

¿Alguna vez has sentido que el mundo entero se ilumina cuando llega la persona correcta? Así se siente Beyoncé en Love On Top. Desde las primeras líneas, la cantante compara la presencia de su pareja con estrellas que brillan a lo lejos y un sol que calienta su piel. El ritmo alegre y el tono triunfante reflejan esa euforia: todo se detiene, el tiempo hace una pausa y la felicidad sube hasta lo más alto del podio.

La letra celebra el momento en que el amor deja de ser una batalla y se convierte en prioridad. Después de lágrimas y esfuerzo, Beyoncé por fin se siente valorada. Su pareja es el apoyo incondicional, “el único al que puedo llamar”, alguien que pone su amor en primer lugar. Con cada coro ascendente, la canción subraya un mensaje poderoso: cuando encuentras a quien te ama sin reservas, tu corazón ocupa por fin el lugar más alto del podio… ¡y la vida se convierte en un festejo digno de levantar la copa y cantar a todo pulmón!

Halo (Aureola)
Remember those walls I built
Well, baby they're tumbling down
And they didn't even put up a fight
They didn't even make up a sound
Recuerdo esas paredes que construí
Bueno, cariño, se están derrumbando
Y ni siquiera pusieron resistencia
Ni siquiera hicieron un sonido

¡Bienvenido al resplandor de Beyoncé! “Halo” es una balada pop que celebra ese instante mágico en el que el amor derriba todas las barreras. La cantante confiesa que antes se protegía con muros invisibles, pero la luz de esa persona especial los hace caer sin resistencia. Con imágenes de ángeles, halos y rayos de sol, Beyoncé describe cómo la presencia de su pareja funciona como una gracia salvadora: la despierta, la envuelve y la hace sentirse segura, como si estuviera iluminada desde dentro.

En cada estribillo la palabra halo se convierte en un mantra luminoso. La artista repite que puede ver y sentir ese círculo de luz porque, para ella, el amor auténtico es casi divino. El mensaje es claro: cuando alguien nos acepta y nos cuida, su energía brilla tanto que nos cambia la vida. “Halo” es un himno optimista que nos recuerda que, aunque hayamos prometido no volver a enamorarnos, siempre puede llegar una nueva luz capaz de romper las reglas y hacer que toquemos el cielo. ¿Listo para dejar que esa luz musical te envuelva?

Beautiful Liar (Hermosa Mentirosa)
Ay, Ay, Ay
Nobody likes being played
Beyonce, Beyonce
Shakira, Shakira hey
Ay, Ay, Ay
A nadie le gusta ser jugado
Beyoncé, Beyoncé
Shakira, Shakira hey

Beautiful Liar reúne a la superestrella estadounidense Beyoncé con la colombiana Shakira en una explosión de ritmos latinos y R&B para contar una historia de infidelidad vista desde un ángulo poco común. Ambas descubren que han sido engañadas por el mismo hombre, el “mentiroso hermoso”, y en lugar de pelearse entre ellas deciden unirse. Con guiños de picardía –“Ay, ay, ay” y risas burlonas–, las artistas revelan todo lo que han soportado y concluyen que ese amor no merece ni su tiempo ni su energía.

El mensaje es sencillo pero poderoso: no vale la pena entrar en dramas por alguien que no lo vale. Prefieren dejar que el karma actúe y seguir adelante, fortalecidas por la sororidad que surge entre las dos. La canción celebra la madurez emocional, el empoderamiento femenino y la idea de que, cuando hay traición, la culpa no recae en las mujeres involucradas sino en quien ha engañado. Toda esta lección viene envuelta en un pegajoso dúo bilingüe que invita a bailar y, al mismo tiempo, a reflexionar sobre la lealtad y la auto-estima.

I Was Here (Estaba Aquí)
I wanna leave my footprints on the sands of time
Know there was something that
And something that
I left behind
Quiero dejar mis huellas en las arenas del tiempo
Saber que hubo algo que
Y algo que
Dejé atrás

¿Alguna vez te has preguntado cómo quieres que te recuerden? En I Was Here, la superestrella estadounidense Beyoncé convierte esa pregunta en un himno sobre el legado personal. A través de versos que repiten “I lived, I loved, I was here”, la cantante celebra la idea de vivir a plenitud, sin arrepentimientos, dejando “huellas en la arena del tiempo”. Beyoncé no habla de fama ni de grandes hazañas imposibles; habla de gestos que marcan el corazón de otros: aportar alegría, hacer el mundo “un poquito mejor” y asegurarse de que, cuando llegue el final, podamos decir con orgullo que aprovechamos cada día.

La canción vibra con un mensaje motivador: tu historia importa. Cada experiencia, cada acto de amor y cada sueño realizado se convierten en pruebas de que “estuvimos aquí”. Con una balada épica y emotiva, Beyoncé nos invita a vivir con propósito, a no guardarnos nada y a buscar esa chispa que nos impulse a dejar nuestra propia marca. ¡Escúchala, siente la energía y atrévete a escribir tu huella en el mundo!

Baby Boy (Bebe Niño)
Certified quality
A dat da girl dem need and dem not stop cry without apology
Buck dem da right way, dat my policy
Sean da Paul alongside Beyoncé
Calidad certificada
Eso es lo que las chicas necesitan y no dejan de llorar sin disculpas
Trátalas de la manera correcta, esa es mi política
Sean da Paul junto a Beyoncé

Baby Boy es un viaje sensual donde se fusionan el R&B de Beyoncé con el dancehall caribeño de Sean Paul. Desde el primer verso queda claro que la química entre ambos protagonistas es irresistible: ella confiesa que él ocupa su mente día y noche, mientras él promete certificarse como el compañero perfecto. El ritmo pegajoso y las frases en patois jamaicano crean una atmósfera tropical que invita a bailar y soñar.

A lo largo de la canción, las fantasías toman vida en la pista de baile: el club se transforma en un paraíso íntimo donde solo existen dos personas, la música es el sol y el suelo se convierte en mar. La letra celebra la atracción física, el deseo mutuo y la búsqueda de una conexión profunda que trasciende la realidad cotidiana. En resumen, Baby Boy es una declaración apasionada que mezcla sueños, baile y calor veraniego en un solo himno romántico.

Brown Skin Girl (Chica De Piel Morena)
Brown skin girl
Your skin just like pearls
The best thing in the world
I'd never trade you for anybody else, singin'
Chica de piel morena
Tu piel es como perlas
Lo mejor del mundo
Nunca te cambiaría por nadie más, cantando

Brown Skin Girl es un himno luminoso en el que Beyoncé, junto a Blue Ivy, SAINt JHN y WizKid, rinde homenaje a la belleza de la piel morena y a todas las mujeres negras que a menudo han sido invisibilizadas. A lo largo de la canción se comparan los tonos de piel con perlas y diamantes, símbolos de valor incalculable. Nombres como Naomi Campbell y Lupita Nyong’o aparecen para recordar que la grandeza ya existe en referentes reales. Entre ritmos afro-caribeños y un estribillo pegadizo, la letra repite el mensaje clave: “Nunca te cambiaría por nadie más”, un recordatorio de amor propio que atraviesa cada verso.

Más que un simple elogio estético, la canción es una declaración de poder: celebra la historia que cada melanina cuenta, la autonomía de bailar y amar sin que nadie te controle, y la confianza que pasa de madre a hija. Con frases que invitan a mirarse al espejo y reconocer la propia riqueza, Brown Skin Girl se convierte en una lección musical de autoestima y resistencia cultural. Prepárate para cantarla fuerte y dejar que su mensaje refuerce tu español y tu orgullo.

If I Were A Boy (Si Yo Fuera Un Chico)
Intimacy
Honesty
Commitment
You
Intimidad
Honestidad
Compromiso

¿Alguna vez te has preguntado cómo cambiaría tu vida si pudieras ponerte en la piel del sexo opuesto por un día? En If I Were A Boy Beyoncé imagina despertarse como un chico y aprovechar la libertad percibida: saltar de la cama sin preocuparse por su apariencia, salir con amigos a tomar cerveza y coquetear sin consecuencias. Desde esa perspectiva descubre cuántas veces los hombres pasan por alto los sentimientos de sus parejas y lo fácil que resulta dar por sentado el amor que reciben.

La canción funciona como un llamado a la empatía y la responsabilidad emocional. Al girar el foco hacia la experiencia femenina, la artista desenmascara el dolor que provoca la indiferencia y advierte que el arrepentimiento llega tarde cuando todo se ha roto. Con una melodía poderosa y letras directas, Beyoncé invita a sus oyentes a escuchar, cuidar y valorar a la persona que aman antes de que sea demasiado tarde.

LEVII'S JEANS (JEANS DE LEVII)
You call me pretty little thing
And I love to turn him on
Boy, I'll let you be my Levi's jeans
So you can hug that ass all day long
Me llamas cosita linda
Y me encanta ponerlo caliente
Chico, dejaré que seas mis jeans Levi's
Para que puedas abrazar ese culo todo el día

En LEVII'S JEANS Beyoncé y Post Malone convierten unos simples pantalones vaqueros en el símbolo perfecto de la cercanía física y la atracción irresistible. El coro juega con la idea de que los Levi’s se amoldan al cuerpo como ningún otro, del mismo modo que la pareja quiere abrazarse, tocarse y presumir el uno del otro a todas horas. Entre piropos descarados, selfies y referencias a la cultura pop (Nick at Nite, la iglesia de mamá, el rodeo), el tema celebra la confianza corporal, el coqueteo sin complejos y la diversión de sentirse deseado.

La canción mezcla sensualidad y humor: habla de denim on denim, de “genes” musicales y familiares (menciona a Celestine, la madre de Beyoncé) y de la eterna discusión entre vestir de diseñador o lucir unos vaqueros clásicos. Con un ritmo hipnótico y letras picantes, ambos artistas recuerdan que, en un mundo agitado, nada supera el placer sencillo de bailar, reír y amar a quien te hace “volver a casa”… como esos jeans favoritos que nunca quieres quitarte.

MY ROSE (MI ROSA)
How many times have you let yourself get you down?
Let yourself get you down, my dear?
So many roses but none to be picked without thorns
So be fond of your flaws, dear
¿Cuántas veces te has dejado venir abajo?
¿Te has dejado venir abajo, querida?
Tantas rosas pero ninguna se puede cortar sin espinas
Así que aprecia tus defectos, querida

“My Rose” de Beyoncé es un suave recordatorio de que el amor propio florece incluso entre espinas. La cantante compara a las personas con rosas: hermosas, fragantes y, sí, con imperfecciones inevitables. Al preguntar “¿Cuántas veces te has dejado caer?”, Beyoncé invita al oyente a dejar de castigarse y a aceptar sus defectos como parte de su encanto. El estribillo, con su melódico la-la-la, acaricia el oído y refuerza la idea de abrazar la vulnerabilidad mientras nos repetimos “me amo, me amo de verdad”.

En la segunda mitad, la artista extiende un abrazo lírico: “Eres mi amor, mi pastelito”. Con ternura y optimismo, desea lo mejor para quien escucha y le recuerda que el corazón propio es el jardín principal que debemos cuidar. El mensaje es claro y luminoso: cultiva tu amor interior y, como una rosa que se abre al sol, dejarás que tu belleza auténtica desborde cualquier espina. ¡Una invitación irresistible a cantarle al espejo con cariño y confianza!

Irreplaceable (Insustituible)
To the left, to the left
To the left, to the left
To the left, to the left
Everything you own in the box to the left
A la izquierda, a la izquierda
A la izquierda, a la izquierda
A la izquierda, a la izquierda
Todo lo que posees en la caja a la izquierda

Irreplaceable es todo un himno de empoderamiento femenino en el que Beyoncé, con aire desafiante y un ritmo contagioso, despide a un novio infiel sin derramar ni una lágrima. Con ese famoso "To the left" le ordena que meta todas sus cosas en una caja y se marche, recordándole que todo lo que presume –hasta el coche– lo pagó ella. Entre versos picantes y llenos de seguridad, la artista deja claro que su autovaloración está muy por encima de las mentiras de su ex.

El mensaje es claro: nadie es indispensable cuando no hay respeto. Beyoncé convierte una ruptura en una afirmación de fuerza personal, avisando que puede encontrar “otro tú” en cuestión de minutos. La canción celebra la independencia, la dignidad y la capacidad de dar portazos a relaciones tóxicas mientras suena una melodía pop-R&B que invita a cantar a todo pulmón. ¡Prepárate para practicar español aprendiendo cómo decirle “adiós” a quien no te merece con ritmo y actitud!

1+1
If I ain't got nothing
I got you
If I ain't got something
I don't give a damn
Si no tengo nada
Te tengo a ti
Si no tengo algo
No me importa un carajo

¿Te acuerdas de cuando las matemáticas parecían imposibles? Beyoncé nos recuerda que el amor puede ser tan sencillo como 1+1. En esta balada apasionada, la cantante confiesa que no entiende de álgebra, armas ni batallas, pero sí sabe sumar su corazón al de su pareja: tú + yo = todo lo que necesitamos. La letra celebra un vínculo tan poderoso que basta para sobrevivir a los días grises y a “un mundo en guerra”. En lugar de fórmulas complicadas, la ecuación aquí es el cariño incondicional, capaz de curar, proteger y dar sentido a la vida.

Con una mezcla de sensualidad y ternura, Beyoncé pide: “Make love to me”. No es solo un llamado a la intimidad física; es una invitación a unir fuerzas, a encontrar refugio y a recargar energías juntos cuando todo lo demás se derrumba. Así, 1+1 se convierte en un himno que enseña que, aunque no tengamos nada material, con amor siempre tendremos suficiente.

FLAMENCO
My mind has been tellin' me to settle right on down
Right now
Day ones have been tellin' me that they won't be around
They won't be around
Mi mente me ha estado diciendo que me calme de una vez
Ahora mismo
Los de siempre me han estado diciendo que ya no estarán
Ya no estarán

¿Qué pasa cuando una diva del R&B se deja inspirar por la pasión andaluza? FLAMENCO nos muestra a Beyoncé en un instante de vulnerabilidad y reflexión: su mente le pide paz, sus amistades de toda la vida se alejan y un antiguo amor se esfuma dejando preguntas sin respuesta. Entre el susurro de “I hope that you know that once I loved you” y la súplica de ayuda divina, la artista mezcla el ardor del baile flamenco con la melancolía de darse cuenta de que nada es para siempre.

La canción vibra con un mensaje poderoso: aprecia lo que amas antes de que desaparezca. Beyoncé respira, se aferra a su juventud eterna y abraza tanto la pérdida como el crecimiento personal. El resultado es un himno que invita a no esperar a “Right about now” para valorar a quienes tenemos cerca, a bailar con el presente y a convertir cada despedida en un aplauso más fuerte para nuestro propio renacer.

Dance For You (Bailar Para Ti)
I just wanna
Show you how much I appreciate you
Wanna show you how much
I'm dedicated to you
Solo quiero
Mostrarte cuánto te aprecio
Quiero mostrarte cuánto
Estoy dedicada a ti

En Dance For You, Beyoncé se enfunda en el papel de una mujer que quiere decir gracias con cada movimiento. A través de un baile privado y lleno de sensualidad, la cantante celebra la lealtad y la paciencia de su pareja, recordándole que es su prioridad absoluta. Con frases como “I just wanna show you how much I appreciate you”, la protagonista convierte la pista de baile en un regalo íntimo donde cada giro y cada nota son una declaración de amor y devoción.

Más que una simple canción romántica, este tema es un himno a la confianza y al empoderamiento femenino: Beyoncé controla la situación, decide cómo y cuándo expresar su deseo, y deja claro que la conexión emocional se alimenta de detalles cotidianos —desde unas flores hasta un simple gesto de apoyo— que merecen celebrarse. El resultado es una mezcla de ritmo y pasión que invita al oyente a reconocer el poder de un gracias bien bailado, donde el cuerpo habla más alto que las palabras.

Crazy In Love (Locamente Enamorado)
Yes! so crazy right now
Most incredibly
It's your girl Bee
It's your boy young
¡Sí! tan loco ahora mismo
Increíblemente
Es tu chica Bee
Es tu chico joven

Beyoncé y JAY-Z nos invitan a subirnos a una montaña rusa de emociones con Crazy In Love, un himno donde el flechazo amoroso se siente casi como un hechizo. Desde el primer "Yes! so crazy right now", la cantante confiesa que el amor la hace actuar sin lógica: repite el nombre de su pareja, descuida su apariencia y se olvida por completo de su orgullo. La música –con esos metales sampleados de los 70– refuerza la sensación de euforia, mientras la voz de Bee vibra entre asombro y fascinación por un romance tan intenso que la deja “looking so crazy right now”.

En la mitad del tema aparece JAY-Z, quien presume su carisma y éxito para justificar por qué ambos forman una pareja explosiva. Su rap divertido y arrogante contrasta con la vulnerabilidad de Beyoncé, mostrando los dos lados de estar enamorado: la seguridad de sentirse imparable y la locura de perder el control. En conjunto, la canción celebra ese momento en el que el amor vence a la razón, convirtiendo a los amantes en cómplices de una pasión irresistible que nadie más puede comprender.

BREAK MY SOUL (ROMPE MI ALMA)
You won't break my soul
You won't break my soul
You won't break my soul
You won't break my soul
No romperás mi alma
No romperás mi alma
No romperás mi alma
No romperás mi alma

¡Prepárate para bailar y liberarte! En “BREAK MY SOUL”, Beyoncé alza la voz como un himno de resiliencia y empoderamiento. Con un ritmo house noventero, la artista invita a soltar el estrés, renunciar a aquello que nos agota y gritarle al mundo: no vas a romper mi alma. La canción narra cómo dejar un trabajo sofocante, reencontrar la motivación y construir una “nueva fundación” interior. Cada repetición del estribillo refuerza esa armadura emocional que todos podemos forjar cuando elegimos el amor propio por encima de la presión externa.

Más que una simple pista para la pista de baile, este tema se convierte en un llamado colectivo a reconectar con nuestra alegría. Beyoncé nos recuerda que la verdadera salvación está dentro de nosotros: si no la buscas, no la verás. Entre referencias a la comunidad queer, la vida nocturna y la euforia de “volver a salir”, la canción celebra la unión, la autenticidad y la libertad de ser quien uno es sin pedir permiso. ¡Sube el volumen, suelta el miedo y deja que el groove te recuerde que nada ni nadie puede romper tu esencia!

Best Thing I Never Had (Lo Mejor Que He Tenido)
What goes around
Comes back around
What goes around
Comes back around I say
Lo que va
Vuelve
Lo que va
Vuelve, digo

Best Thing I Never Had es un himno de desamor convertido en celebración personal. Beyoncé recuerda una relación que estuvo a punto de florecer pero que, al revelar el verdadero carácter del chico, se convirtió en una señal de alarma. En lugar de lamentarse, la cantante agradece haber descubierto la verdad a tiempo: “Thank God I dodged the bullet”. Con un toque de ironía y mucha seguridad, declara que ese casi-novio terminó siendo la mejor cosa que nunca tuvo, porque perderlo significó ganar libertad y amor propio.

El estribillo repetido “What goes around comes back around” introduce la idea de karma; quien la decepcionó ahora debe enfrentarse a las consecuencias mientras ella sigue adelante más fuerte que nunca. La canción mezcla empoderamiento, alivio y un guiño burlón que invita al oyente a reconocer que a veces un adiós es, en realidad, la mayor bendición. Beyoncé convierte la ruptura en victoria, recordándonos que el valor propio siempre prevalece sobre cualquier romance fallido.

SMOKE HOUR ★ WILLIE NELSON (HORA DE FUMAR ★ WILLIE NELSON)
People grinnin' in your face
That's why I'm going to the river to wash my sins away
Maybellene, why can't you be true?
Come on, baby, it's time to rock
La gente sonriendo en tu cara
Por eso voy al río a lavar mis pecados
Maybellene, ¿por qué no puedes ser sincera?
Vamos, nena, es hora de rockear

¡Bienvenid@ a ‘The Smoke Hour’! Este tema funciona como una cómoda cabina de radio donde Beyoncé, acompañada por la voz inconfundible de Willie Nelson, nos invita a un viaje por la música sureña de Estados Unidos. Con referencias a clásicos como “Maybellene” y frases que evocan ríos, pecados y jukeboxes, la canción mezcla country, rock and roll y un aire de jam session cannábica. La sensación es la de un DJ nocturno que, entre risas y misterio, abre la puerta a una atmósfera relajada y llena de nostalgia tejana.

Detrás de esa fachada amigable se asoma un mensaje de autenticidad: cuidado con la gente que sonríe en tu cara mientras clava el puñal por la espalda. El río simboliza la limpieza interna, un lugar donde dejar atrás culpas y máscaras. Beyoncé resalta la importancia de encontrar tu “buen lugar” mental a través de la música, y si no estás dispuest@, siempre queda la opción de buscar otra canción en la rocola. En pocas palabras, “SMOKE HOUR ★ WILLIE NELSON” es un respiro, un guiño a las raíces y una invitación a desconectar de lo falso para sumergirte en la vibra auténtica del sur. ¡Inhala, exhala y déjate llevar!

Sweet Dreams (Dulces Sueños)
Turn the lights on
Every night I rest in my bed
With hopes that maybe I'll get a chance
To see you when I close my eyes
Enciende las luces
Cada noche descanso en mi cama
Con la esperanza de que tal vez tenga la oportunidad
De verte cuando cierre mis ojos

¿Alguna vez te has sentido tan enamorado que no sabes si estás viviendo un encantador sueño o una inquietante pesadilla? En Sweet Dreams, Beyoncé nos invita a ese mundo onírico donde el amor es tan intenso que confunde los límites entre placer y riesgo. La cantante describe cómo, al cerrar los ojos cada noche, queda atrapada en un cuento de hadas lleno de nubes y estrellas, mientras ruega que la lluvia –símbolo de pasión– caiga sobre su paraíso. Ese deseo es tan adictivo que incluso lo convierte en una plegaria, aferrándose a la idea de que la persona amada siga a su lado al despertar.

La canción juega con el contraste sueño dulce / hermosa pesadilla para mostrarnos que, aunque el romance puede ser perfecto y reconfortante, también puede resultar abrumador y casi irreal. Beyoncé confiesa que no quiere “despertar” de esa fantasía, aun sabiendo que su placer es casi culpable. Es un homenaje a la atracción irresistiblemente poderosa, esa que te eleva como si flotaras en el aire y, al mismo tiempo, te hace preguntarte si todo es demasiado bueno para ser verdad. En definitiva, Sweet Dreams celebra la dualidad del amor apasionado: dulce, peligroso y, sobre todo, imposible de abandonar.

Broken-Hearted Girl (Chica Con El Corazón Roto)
You're everything I thought you never were
And nothing like about you could've been
But still you lived inside of me
So tell me how is that
Eres todo lo que pensé que nunca serías
Y nada de lo que podrías haber sido
Pero aún así vivías dentro de mí
Así que dime cómo es eso

Broken-Hearted Girl de Beyoncé nos sumerge en el torbellino emocional de una mujer que ama con intensidad pero carga aún más fuerte con las cicatrices de ese mismo amor. Confiesa que él es “todo lo que jamás pensó que sería” y, aunque la lastimó, sigue ocupando su mente y su corazón. En cada verso se balancea entre el rencor y la devoción: odia los recuerdos dolorosos, sin embargo no soporta la idea de vivir sin él. De este contraste nace un mensaje poderoso sobre la complejidad de las relaciones y la lucha interna por protegerse sin renunciar a lo que se siente.

Lejos de darse por vencida, la protagonista declara —una y otra vez— que no quiere ser “la chica del corazón roto”. Esa negativa funciona como un mantra de empoderamiento: reconocer las heridas, abrir las alas y exigir un amor que no duela. La balada se convierte así en un himno para quienes buscan sanar sin dejar de creer en la posibilidad de un “nosotros” más sano y libre.

BLACKBIIRD (NEGRO)
Blackbird singing in the dead of night
Take these broken wings and learn to fly
All your life
You were only waiting for this moment to arise
Mirlo cantando en plena noche
Toma estas alas rotas y aprende a volar
Toda tu vida
Solo esperabas este momento para alzarte

¿Te imaginas un ave que espera pacientemente en la oscuridad para desplegar sus alas? "BLACKBIIRD" de Beyoncé, junto a las talentosas voces country de Tanner Adell, Brittney Spencer, Tiera Kennedy y Reyna Roberts, rescata la emblemática metáfora del tema original de The Beatles para celebrar la resiliencia afroamericana. El blackbird simboliza a quienes han sufrido injusticias y aún así se preparan para volar alto; las «alas rotas» y los «ojos hundidos» representan heridas históricas que se transforman en fuerza, visión y libertad.

Con un mensaje de empoderamiento, la canción invita a abrazar la propia historia y convertir el dolor en impulso. Cada «Blackbird fly» es un llamado a romper barreras y buscar la luz incluso en la noche más oscura. Beyoncé y sus compañeras rinden homenaje a las mujeres negras que han luchado por sus sueños, recordándonos que la oportunidad de alzar el vuelo siempre estuvo allí, esperando «este momento para surgir».

Haunted (Obsesionado)
It's what you do
It's what you see
I know if I'm haunting you, you must be haunting me
It's where we go
Es lo que haces
Es lo que ves
Sé que si te estoy persiguiendo, debes estar persiguiéndome
Es a donde vamos

Beyoncé nos abre la puerta a un pasillo oscuro y seductor con Haunted. Entre susurros y bases electrónicas, la artista describe una atracción tan intensa que parece sobrenatural: "I know if I'm haunting you, you must be haunting me". Las imágenes de fantasmas en las sábanas, pulmones embrujados y una lengua traviesa crean una atmósfera de deseo que asusta y fascina a la vez. Aquí, los dos amantes son cazador y presa simultáneamente, atrapados en un hechizo mutuo donde cada gesto provoca un eco en el otro.

Más allá de la sensualidad, la letra desprende un fuerte sentido de empoderamiento compartido. Beyoncé avanza con seguridad por los pasillos y convierte el dormitorio en su propia pasarela, recordándonos que el control y la fantasía pueden coexistir. Haunted mezcla misterio gótico con erotismo contemporáneo para invitarnos a aceptar nuestros impulsos más profundos y reconocer que, cuando la conexión es real, ambos cuerpos —y espíritus— se buscan con la misma intensidad.

XO
Your love is bright as ever
Ever
Even in the shadows
Shadows
Tu amor es tan brillante como siempre
Siempre
Incluso en las sombras
Sombras

¡Prepárate para un estallido de luz y romanticismo! "XO" es la carta de amor de Beyoncé a esos instantes fugaces en los que el corazón late más fuerte que nunca. Con la metáfora de las luces que se apagan, la artista celebra la sensación electrizante de encontrar a la persona amada entre la multitud y abrazar el momento como si fuera el último. Desde el primer verso, el brillo de ese amor ilumina incluso las sombras más densas, convirtiendo cada beso en un faro que guía a los enamorados a través de la oscuridad.

En este himno pop, XO significa “hugs & kisses”, pero también representa la urgencia de vivir y amar sin reservas. Beyoncé nos invita a dejar que nuestros propios corazones resplandezcan: cuando el tiempo es limitado y el mañana no está garantizado, la mejor respuesta es entregarlo todo aquí y ahora. Así, los coros pegajosos y las imágenes de luces, multitudes y búsqueda se combinan para recordarnos que el amor, cuando se vive plenamente, es la chispa más brillante que existe.

Formation (Formación)
What happened
After New Orleans
I'm back
By popular demand
¿Qué pasó
Después de Nueva Orleans
Estoy de vuelta
Por demanda popular

Beyoncé aterriza con "Formation" para dejar claro que su corona brilla todavía más cuando celebra sus raíces. Esta canción es un himno de orgullo afroamericano y sureño: habla de su padre de Alabama, de su madre de Luisiana y de cómo esa mezcla cultural crea una identidad poderosa ("Texas bamma"). Beyoncé presume de su cabello natural, de su nariz al estilo Jackson Five, y hasta del frasco de salsa picante que lleva en el bolso. Cada verso es un recordatorio de que el éxito no implica renunciar a la esencia y de que los rumores sobre el “Illuminati” o el glamour de la prensa no la distraen de su misión: “slay” –arrasar– con confianza, estilo y autenticidad.

Al ritmo de trompetas y beats contagiosos, la artista invita a las mujeres a entrar en formación, coordinarse y dominar cualquier escenario. Entre referencias a coches low-rider, caimanes albinos y recompensas como langosta en Red Lobster, Beyoncé pinta un cuadro vibrante de ambición y sororidad. El mensaje es claro: trabaja duro, sueña en grande y conviértete en la versión más poderosa de ti misma, porque “la mejor venganza es tu dinero”.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!