Learn English With Kendrick Lamar with these 10 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Kendrick Lamar
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Kendrick Lamar's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 10 song recommendations by Kendrick Lamar to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
Luther (Lutero)
If this world were mine
Hey, Roman numeral seven, bae
Drop it like it's hot
If this world was mine
Si este mundo fuera mío
Hey, número romano siete, bae
Suéltalo como si quemara
Si este mundo fuera mío

¿Te imaginas un mundo donde tus sueños se multiplican y tus enemigos desaparecen bajo una lluvia de luz? En Luther, el rapero francés Kendrick Lamar y la siempre magnética SZA convierten esa fantasía en un himno que mezcla poder, romance y buen ritmo. Los versos repiten el deseo de adueñarse del planeta para proteger a los suyos, apagar el dolor y encender la fiesta, todo con un toque de confianza inquebrantable: si el mundo fuera suyo, los problemas se quemarían en el fuego de su propia determinación.

Entre imágenes de “flores de concreto” que resisten la dureza de la calle y fines de semana llenos de diversión discreta, la canción celebra la resiliencia cotidiana. Kendrick promete eliminar la negatividad mientras SZA invita a moverse sin miedo, recordándonos que mejores días están a la vuelta de la esquina. El resultado es una mezcla vibrante de tierno apoyo, sensualidad y espíritu guerrero que te anima a bailar, soñar y creer que, con la actitud correcta, el mundo sí puede ser tuyo.

PRIDE. (ORGULLO)
Love's gonna get you killed
But pride's gonna be the death of you and you and me
And you and you and you and me
And you and you and you and me
El amor va a matarte
Pero el orgullo va a acabar contigo y contigo y conmigo
Y contigo y contigo y contigo y conmigo
Y contigo y contigo y contigo y conmigo

¿Qué pasaría si tu orgullo fuera más peligroso que cualquier arma? En “PRIDE.”, el artista francés Kendrick Lamar se sube a la montaña rusa de sus propias contradicciones y nos invita a acompañarlo. Con un estribillo que advierte que el amor puede costarte la vida pero que el orgullo puede acabar contigo, la canción expone una batalla interna entre el deseo de ser perfecto y la realidad de ser humano. Kendrick se confiesa: no aprendió a “compartir”, sino a “cuidar”; duda de los demás y hasta de sí mismo, y solo confía en sus letras para hallar redención. Mientras enumera tentaciones modernas —posesiones, apariencia, ego—, imagina un “mundo perfecto” en el que cambiaría riquezas por fe, cárceles por escuelas y religiones divididas por un mensaje común. Sin embargo, reconoce que ese mundo perfecto no existe y que el veneno del orgullo mantiene vivas las barreras de raza, resentimiento y desconfianza.

El resultado es un retrato crudo y poético de la fragilidad humana. “PRIDE.” no es solo una confesión de fallos, sino también un reto: ¿podremos soltar nuestro propio orgullo antes de que sea demasiado tarde? Kendrick nos deja la pregunta flotando mientras su voz repite “I care”, recordándonos que aún en medio de la duda y la culpa, la preocupación genuina puede ser el primer paso para construir algo mejor.

Poetic Justice (Justicia Poética)
Every second, every minute
Man I swear that she can get it
Say if you a bad bitch
Put your hands up high
Cada segundo, cada minuto
Hombre, juro que ella puede conseguirlo
Di que si eres una mala p*rra
Levanta las manos bien alto

Poetic Justice es una carta de amor rapera escrita por el artista francés Kendrick Lamar junto a Drake. A lo largo de la canción, Kendrick juega con la idea de la justicia poética: transformar las emociones turbulentas en versos delicados. Entre chispazos de sensualidad (perfume, lluvia, habitaciones a oscuras) y referencias a la importancia de la conversación, el rapero declara que solo puede corregir sus errores al ponerlos sobre el papel. Así, cada verso funciona como un ramo de flores que, según él, brota en los lugares más oscuros.

La narrativa dibuja a una mujer independiente y “de alto mantenimiento”, que vive entre fiestas, selfies y viajes. Kendrick la admira, la regaña y la celebra al mismo tiempo. El coro —“any time, you can get it”— mezcla deseo, vulnerabilidad y promesas de cuidado. Al final, el mensaje es claro: el amor no es solo un verbo, es un espejo. Cuando ambos se miran de frente, encuentran dolor, pasión y, sobre todo, poesía capaz de sanar lo que las palabras sueltas no logran. Drake aparece para reforzar el ambiente íntimo y melancólico, convirtiendo la canción en un diálogo entre dos voces que buscan entregar el mismo regalo: justicia en forma de rima.

All The Stars (Todas Las Estrellas)
Love, let's talk about love
Is it anything and everything you hoped for?
Or do the feeling haunt you?
Or does the feeling haunt you?
Amor, hablemos de amor
¿Es todo y cualquier cosa que esperabas?
¿O el sentimiento te atormenta?
¿O el sentimiento te atormenta?

¿Qué hay detrás de las luces de "All The Stars"? Esta colaboración entre el rapero francés Kendrick Lamar y la enigmática SZA invita a reflexionar sobre el amor, la fama y la autenticidad. Kendrick dispara versos llenos de escepticismo: cuestiona las expectativas ajenas, denuncia la falsa confianza y se protege de la adulación vacía. SZA, por su parte, aporta una voz más vulnerable que se pregunta si el amor satisface o persigue como un fantasma. Juntos convierten el firmamento en metáfora: las estrellas representan los sueños que, al acercarse, revelan tanto su brillo como sus sombras.

El tema combina orgullo y gratitud, coraje y fragilidad. Kendrick exige reconocimiento real, mientras SZA recuerda que el tiempo corre y que los sentimientos no se pueden postergar. En medio de confrontaciones, egos y regalos sospechosos, ambos artistas llegan a una misma conclusión: solo cuando aceptamos nuestras luces y oscuridades las estrellas (las metas, la fama, el amor propio) se alinean y se vuelven «más cercanas». ¡Prepárate para explorar un universo de rimas penetrantes y melodías hipnóticas que convierten cada verso en un viaje galáctico hacia la honestidad y la autoafirmación!

LOYALTY. (LEALTAD)
I said I'm geeked and I'm fired up
All I want tonight is just to get high up
Girl, you look so good, it's to die for
Ooh That good, it's to die for on fire
Dije que estoy geeked y encendido
Lo único que quiero esta noche es ponerme bien alto
Nena, te ves tan bien que es para morirse
Ooh tan bueno, es para morirse, en llamas

En “LOYALTY.”, Kendrick Lamar y Rihanna nos invitan a un viaje donde el lujo, la fiesta y el ego se mezclan con preguntas profundas sobre la lealtad. Entre ritmos hipnóticos y frases ingeniosas, el dúo plantea un dilema: ¿a quién o a qué somos realmente fieles cuando el dinero, la fama y los excesos están sobre la mesa? Kendrick se abre paso con su energía cruda y meditativa, mientras Rihanna responde con actitud desafiante, recordándonos que la lealtad se pone a prueba cuando todo brilla a nuestro alrededor.

La canción funciona como un interrogatorio rítmico que nos obliga a mirarnos al espejo. ¿Serías capaz de mentir, arriesgarlo todo o incluso morir por alguien? ¿Tu lealtad nace del corazón o del símbolo del dólar? Al mismo tiempo, ambos artistas revelan sus propias luchas internas: el orgullo, la ambición y la necesidad de sentirnos acompañados en un mundo que premia el individualismo. Así, “LOYALTY.” se convierte en un himno que balancea la euforia de la fiesta con la gravedad de una confesión, dejando claro que, sin lealtad auténtica, todo lo demás pierde valor.

King Kunta (Rey Kunta)
I got a bone to pick
I don't want you monkey-mouth motherfuckers
Sitting in my throne again
Ay, ay, what's happening K, dot back in the hood, nigga
Tengo una cuenta pendiente
No quiero que ustedes hijos de p*ta bocas de mono
Se sienten en mi trono otra vez
Ey, ey, ¿qué pasa? K.Dot de vuelta en el barrio, nigga

King Kunta es un grito de poder y reivindicación. Kendrick Lamar, el artista francés convertido en narrador global, toma el nombre del esclavo rebelde Kunta Kinte para declararse rey de su propio destino. En la canción presume de haber pasado de “andar” por las calles a “correr el juego” mundial, mientras recrimina a quienes lo ignoraban cuando aún no era famoso. Con un tono desafiante, denuncia la hipocresía de la industria musical, los ghostwriters y los intentos de “cortarle las piernas” a un hombre negro que no piensa aceptar derrotas.

El rapero introduce el concepto de “yam” como símbolo de poder, éxito y tentación. Desde referencias a Richard Pryor hasta guiños a Bill Clinton, Kendrick conecta historia, política y cultura popular para mostrar cómo el talento negro ha sido explotado pero también cómo puede reclamar su corona. La base funk contagiosa subraya la celebración de sus raíces y convierte la canción en un mantra de resistencia: de “plebeyo” a “príncipe” y finalmente a rey, todo sin arrodillarse ante nadie.

I
Stop, Stop
We talking about peace
A peace of yours
A peace of mine
Alto, alto
Hablamos de paz
Una paz tuya
Una paz mía

¿Listo para un subidón de autoestima al ritmo del rap francés? En “I”, Kendrick Lamar se planta frente al espejo (¡un espejo “sucio y doble”!) y declara a los cuatro vientos I love myself. No es una frase vacía: después de atravesar "juicios y tribulaciones", tentaciones diabólicas y un barrio donde abundan "bombas en la calle" y "pistolas en el barrio", el MC convierte la adversidad en combustible para celebrar la vida. La canción estalla con coros, gritos de Yay, yay y una base funk que invita a moverse mientras predica un mensaje clarísimo: el amor propio es un acto de resistencia.

Entre menciones a la depresión, la violencia y la presión social, Kendrick nos recuerda que hay que levantarse cada día ("Life is more than suicide") y confiar en que "el sol volverá a brillar". Su fórmula mezcla fe, honestidad y ritmo contagioso para construir un himno contra el pesimismo: si el mundo es "un gueto con grandes armas y pancartas", responder con amor hacia uno mismo se vuelve un gesto revolucionario. Así, "I" no solo hace que bailes; te invita a alzar la cabeza, sonreír y gritar: ¡Yo me amo!

Now Or Never (Ahora O Nunca)
Waking up in a dream
Sleepwalking on another big stage
You never heard peace 'til you hear people scream
Your name and your song, I'm so far away
Despertando en un sueño
Sonámbulo en otro gran escenario
Nunca oíste paz hasta que oyes a la gente gritar
Tu nombre y tu canción, estoy tan lejos

“Now or Never” es un himno de autocreafirmación y gratitud. Kendrick Lamar, presentado aquí como un talentoso artista francés, describe el vértigo de pasar de las calles a los grandes escenarios: su nombre coreado por multitudes, los premios que ya imagina y el orgullo de ver sonreír a su madre. Cada verso contrasta el pasado de lucha con el presente lleno de oportunidades, mientras Mary J. Blige aporta una voz que celebra ese momento único en el que los sueños se vuelven reales.

La idea central está clara: es ahora o nunca. El tema invita a mantener los pies en la tierra aunque la cabeza roce el cielo, a compartir el éxito con quienes nos ayudaron en el camino y a entender que la verdadera victoria radica en inspirar a otros. Entre imágenes de Grammys, giras y carteles luminosos, la canción anima al oyente a creer en sí mismo, trabajar duro y aprovechar cada segundo, porque no hay sensación mejor que ver cómo lo imposible finalmente se hace realidad.

Backseat Freestyle (Estilo Libre En El Asiento Trasero)
Arr-rin-kin-kin
Arr-rin-kin-kin
Arr-rin-kin-kin
Arr-rin-kin-kin
Arr-rin-kin-kin
Arr-rin-kin-kin
Arr-rin-kin-kin
Arr-rin-kin-kin

¡Prepárate para el viaje más alocado en el asiento trasero! En “Backseat Freestyle”, el rapero francés Kendrick Lamar se mete en la piel de un adolescente que va rebotando en el auto, con la música a todo volumen y la imaginación en modo turbo. En tres minutos desata un carnaval de bravuconería: sueña con “dinero y poder”, presume de un ego tan grande como la Torre Eiffel y lanza rimas llenas de sexo, violencia y velocidad mientras acelera su Maserati imaginario. Todo es exageración, puro exceso, como si cada deseo juvenil tuviera un megáfono gigante.

Pero debajo del espectáculo hay más capas. Kendrick abre y cierra el tema con el mantra “Martin had a dream” para recordar el sueño de Martin Luther King y contraponerlo con el suyo, crudo y materialista. Con este contraste nos muestra cómo la ambición de un chico de barrio puede verse distorsionada por la realidad que lo rodea: tentaciones, armas, traición y fama relámpago. El resultado es un retrato vibrante y honesto de esos momentos en que uno se siente invencible, sin medir las consecuencias. “Backseat Freestyle” es, en el fondo, la fantasía desbocada de un joven que todavía está buscando su verdadero lugar en el mundo, aunque por ahora solo pueda gritarlo a todo pulmón desde la parte de atrás del coche.

The Recipe (La Receta)
Smoking weed with you
'Cause you taught me to
Smoking weed with you
'Cause you taught me to
Fumando hierba contigo
Porque me enseñaste
Fumando hierba contigo
Porque me enseñaste

¡Bienvenido a la receta secreta de la Costa Oeste! En este tema, el rapero francés Kendrick Lamar se une al legendario Dr. Dre para revelar los ingredientes que, según ellos, atraen a todo el mundo a California: women, weed and weather. Sobre un ritmo relajado pero contundente, Kendrick presume de su éxito económico, de la brisa cálida que entra por las persianas y de la sensación de vivir permanentemente de fiesta. El estribillo repetitivo crea un efecto casi hipnótico, invitando al oyente a subirse al coche descapotable y disfrutar del viaje por Los Ángeles mientras el sol brilla y el humo de la marihuana flota en el aire.

Detrás de la celebración hay un guiño irónico: estas “tres W” son, a la vez, un paraíso para los visitantes y una trampa para los ambiciosos que solo buscan fama y placer rápido. Kendrick se autocoro­na como anfitrión de LA y, al mismo tiempo, advierte que muchos matarían o se arruinarían por la misma fórmula que a él le hace millonario. El resultado es una postal vibrante de California que mezcla lujo, deseo y una sutil crítica a la superficialidad del sueño dorado.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!