Learn English With The Beatles with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

The Beatles
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with The Beatles's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 23 song recommendations by The Beatles to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
Help! (¡Ayuda!)
Help, I need somebody
Help, not just anybody
Help, you know I need someone
Help!
Ayuda, necesito a alguien
Ayuda, no solo a cualquiera
Ayuda, sabes que necesito a alguien
¡Ayuda!

¡Prepárate para un viaje directo al corazón de la vulnerabilidad humana! "Help!" de la legendaria banda británica The Beatles es un grito sincero de auxilio que deja claro que hasta los más grandes necesitan apoyo. Paul y John nos cuentan que, cuando eran más jóvenes, creían tener el mundo bajo control, pero el tiempo les enseñó que la autosuficiencia tiene límites. La canción presenta esa transformación: pasar de la arrogancia adolescente a la madurez que reconoce el valor de pedir ayuda.

Al ritmo de guitarras pegadizas y coros contagiosos, la letra muestra a alguien que se siente "down", confundido y con la autoestima tambaleando. Sin embargo, lejos de ser un lamento derrotista, el tema es una invitación optimista a abrirse, a dejar la puerta entreabierta para que los demás entren y echen una mano. En solo dos minutos y medio, The Beatles nos recuerdan que la verdadera fortaleza se encuentra en reconocer nuestras debilidades y decir, con toda honestidad: "¡Ayúdame, por favor!"

Let It Be (Déjalo Ser)
When I find myself in times of trouble
Mother Mary comes to me
Speaking words of wisdom, let it be
And in my hour of darkness
Cuando me encuentro en tiempos de problemas
La Madre María viene a mí
Diciendo palabras de sabiduría, déjalo ser
Y en mi hora de oscuridad

¿Te has sentido alguna vez desbordado y has deseado que alguien te susurre que todo irá bien? Eso es exactamente lo que hace Let It Be, himno de calma y esperanza compuesto por Paul McCartney para The Beatles. Inspirado en un sueño en el que su madre —Mary McCartney— lo consolaba, el cantante convierte esa visita onírica en la figura de Mother Mary. Cada vez que la vida se nubla, ella aparece con un sencillo consejo: “let it be” (“déjalo ser”). La canción nos invita a soltar el control, confiar en la sabiduría interior y permitir que el tiempo aporte las respuestas que ahora no vemos.

A lo largo del tema, el coro se repite como un mantra luminoso que atraviesa la oscuridad: cuando el corazón está roto o la noche parece interminable, siempre queda una chispa de luz que “brillará hasta mañana”. En otras palabras, aceptar las circunstancias —sin resignarse, pero sin forzar— abre la puerta a soluciones inesperadas. Con su melodía suave y su mensaje universal, Let It Be se convierte en un recordatorio musical de que la paz comienza cuando dejamos de luchar contra lo inevitable y escuchamos esas “palabras de sabiduría” que nos invitan a fluir con la vida.

Now And Then (De Vez En Cuando)
One two three
I know it's true
It's all because of you
And if I make it through
Uno dos tres
Sé que es verdad
Es todo por ti
Y si lo logro

¿Alguna vez has sentido que tu mundo se sostiene gracias a una sola persona?

En “Now and Then”, el mítico cuarteto británico The Beatles convierte ese sentimiento en una balada íntima y nostálgica. El narrador repite It’s all because of you para declarar una gratitud inmensa: si sobrevive, es por ella. Sin embargo, el título revela que no todo es estabilidad; now and then marca un vaivén constante entre la presencia y la ausencia, entre el amor que sostiene y la añoranza que duele. Con frases sencillas y un estribillo pegadizo, la canción nos recuerda que el cariño verdadero persiste a través del tiempo y la distancia, y que cada reencuentro es una nueva oportunidad para amar.

Here, There And Everywhere (Aquí, Allá Y En Todas Partes)
To lead a better life
I need my love to be here
Here, making each day of the year
Changing my life with a wave of her hand
Llevar una vida mejor
Necesito que mi amor esté aquí
Aquí, haciendo cada día del año
Cambiando mi vida con un movimiento de su mano

Aquí, allá y en todas partes, Paul McCartney pinta en esta delicada balada el retrato de un amor que lo abarca todo. El narrador descubre que “para llevar una vida mejor” solo necesita la presencia de su pareja: la energía de su amada convierte lo cotidiano en extraordinario, basta un gesto o el roce de su mano para transformar el día. Con una melodía suave y armonías vocales que flotan como nubes, la canción transmite la sensación de estar enamorado y sentirse a salvo, libre de preocupaciones cuando ella está cerca.

El estribillo repite “I want her everywhere” porque el amor verdadero, según la letra, no se limita a un lugar. Se comparte, se renueva y se reafirma en cada mirada; es un vínculo que nunca muere. McCartney nos invita a experimentar esa plenitud de estar “aquí, allí y en todas partes” con la persona amada, prometiendo acompañarla siempre. El resultado es un himno dulce y atemporal que celebra la omnipresencia del cariño y la complicidad en una relación.

Baby, You're A Rich Man (Cariño, Eres Un Hombre Rico)
How does it feel to be
One of the beautiful people
Now that you know who you are
What do you want to be
¿Cómo se siente ser
Uno de las personas hermosas
Ahora que sabes quién eres
¿Qué quieres ser?

¿Qué se esconde tras el estribillo pegajoso de Baby, You're A Rich Man? En esta canción de 1967, The Beatles juegan con la idea de los “beautiful people”, aquella élite llena de glamour que dominaba la escena del Swinging London. Con preguntas como «How does it feel…?», la banda lanza una mirada irónica: sí, eres famoso y tienes dinero, pero… ¿eso te hace realmente rico? Al señalar que guardas tu fortuna “en una gran bolsa marrón dentro de un zoológico”, John y Paul caricaturizan la obsesión material y sugieren que, al final, esa riqueza es tan absurda como un animal encerrado.

El tema propone una riqueza alternativa: la de conocerte a ti mismo, explorar tu creatividad y “afinarte” en la nota que te hace feliz. Entre ritmos psicodélicos y un clavicémbalo eléctrico, los Beatles celebran la libertad de ser auténtico y recuerdan que la verdadera opulencia no se mide en billetes, sino en experiencias, autoaceptación y conexión con los demás.

While My Guitar Gently Weeps (Mientras Mi Guitarra Llora Suavemente)
I look at you all see the love there that's sleeping
While my guitar gently weeps
I look at the floor and I see it needs sweeping
Still my guitar gently weeps
Miro a todos ustedes, veo el amor que está durmiendo
Mientras mi guitarra llora suavemente
Miro al suelo y veo que necesita barrer
Aún así, mi guitarra llora suavemente

Imagina a George Harrison —guitarrista de The Beatles, pioneros del Reino Unido— sentado en el estudio mientras su instrumento parece sollozar. En While My Guitar Gently Weeps la guitarra se convierte en narradora: contempla un amor que “duerme”, un suelo que “necesita barrerse” y personas que han sido compradas, vendidas o desviadas de su esencia. Harrison se pregunta por qué nadie nos enseñó a desplegar nuestro afecto, y denuncia cómo el mundo sigue girando mientras repetimos errores sin aprender la lección. Cada rasgueo refuerza esa mezcla de tristeza y ternura que invita a la reflexión.

Lejos de ser solo una balada melancólica, la canción es un llamado a despertar. Nos anima a barrer nuestro propio polvo emocional, a liberarnos de los hilos de quienes intentan controlarnos y a desplegar el amor antes de que el tiempo nos venza. Mientras la guitarra llora suavemente, la melodía nos recuerda que de cada error nace una oportunidad para crecer y que, si escuchamos con atención, esas lágrimas pueden transformarse en música y aprendizaje.

Don't Let Me Down (No Me Decepciones)
Don't let me down
Don't let me down
Don't let me down
Don't let me down
No me decepciones
No me decepciones
No me decepciones
No me decepciones

«Don't Let Me Down» es un grito de amor urgente y sincero. John Lennon canta con el corazón en la mano y suplica que su pareja no lo decepcione, porque nadie lo ha amado así. La repetición insistente del título refuerza esa mezcla de vulnerabilidad y adoración: él se siente afortunado, casi incrédulo, delante de un amor tan intenso que no quiere perder.

El tema celebra la novedad de un romance que promete ser eterno —“It's a love that lasts forever”— y al mismo tiempo reconoce el riesgo de entregarse por completo. En cada verso, Lennon confiesa que esta es la primera vez que ama de verdad y que le han “hecho bien”. Con su energía soul y la inconfundible pasión de The Beatles, la canción transmite la alegría y el temor que nacen cuando depositamos toda nuestra fe en otra persona. ¡Prepárate para cantar, sentir y aprender español mientras descubres por qué este clásico sigue tocando fibras décadas después!

A Day In The Life (Un Día En La Vida)
I read the news today, boy
About a lucky man who made the grade
And though the news was rather sad
Well, I just had to laugh
Hoy leí las noticias, chico
Sobre un hombre afortunado que lo logró
Y aunque las noticias eran bastante tristes
Bueno, solo tuve que reír

A Day In The Life, del legendario cuarteto británico The Beatles, nos sumerge en un día que oscila entre la rutina y la alucinación. John Lennon relata titulares de periódico sobre un aristócrata que muere en un accidente, una victoria militar y hasta los famosos “4 000 agujeros en Blackburn”, pintando un collage de sucesos tan impactantes como absurdos. Paul McCartney irrumpe con una escena cotidiana ‑despertar, peinarse, correr al autobús- que contrasta con la magnitud de las noticias. El resultado es una crítica irónica a cómo los medios convierten la tragedia en espectáculo mientras la vida diaria continúa con su propia inercia.

El estribillo "I'd love to turn you on" es una invitación a despertar la mente y mirar más allá de los titulares. Los crescendos orquestales recrean ese momento en que la realidad se disuelve y entramos en un sueño lúcido, recordándonos el poder transformador del arte y la imaginación. Así, la canción no solo retrata el bombardeo informativo de la sociedad moderna, sino que también nos anima a cuestionar, reflexionar y encontrar nuestro propio sentido en un día cualquiera de la vida.

Hey Jude (Hola Judas)
Hey Jude, don't make it bad
Take a sad song and make it better
Remember to let her into your heart
Then you can start to make it better
Hey Jude, no lo hagas mal
Toma una canción triste y hazla mejor
Recuerda dejarla entrar en tu corazón
Entonces puedes empezar a hacerlo mejor

¡Prepárate para cantarle a la esperanza! “Hey Jude” es un abrazo musical que Paul McCartney compuso para animar a Julian, el hijo de John Lennon, cuando sus padres se separaban. Con un tono cálido y casi paternal, la canción recuerda que hasta el momento más triste puede transformarse en algo mejor si dejas entrar el amor en tu corazón. Ese “take a sad song and make it better” es una fórmula mágica: convierte la pena en acción positiva, abre tu corazón y confía en tu propia capacidad para sanar.

En cada verso, la voz anima a Jude a soltar el miedo, a no cargar el mundo sobre sus hombros y a dar el paso decisivo hacia la persona que ama. Los famosos coros “nah nah nah” funcionan como un mantra colectivo donde todos unimos fuerzas para levantar el ánimo. Así, “Hey Jude” no es solo un consejo a un amigo; es un recordatorio universal: cuando la vida pincha, canta, comparte el peso y … ¡hazla mejor!

Strawberry Fields Forever (Campos De Fresas Para Siempre)
Let me take you down, 'cause I'm going to Strawberry Fields
Nothing is real
And nothing to get hung about
Strawberry Fields forever
Déjame llevarte, porque voy a Strawberry Fields
Nada es real
Y nada de qué preocuparse
Strawberry Fields para siempre

«Strawberry Fields Forever» es como abrir una puerta secreta a la mente de John Lennon y colarse en un jardín hecho de recuerdos, sueños y psicodelia. Strawberry Field era un hogar infantil cercano a la casa donde creció en Liverpool, y se convirtió en su símbolo personal de escape: un lugar donde "nada es real" y los problemas cotidianos pierden importancia. A lo largo de la letra, Lennon mezcla imágenes oníricas con confesiones sobre sentirse incomprendido ("No one I think is in my tree") y la dificultad de encontrar su lugar, pero lo hace con una actitud relajada: no pasa nada, todo se arregla. Esa combinación de introspección y libertad convierte la canción en un himno de evasión creativa, invitándonos a cerrar los ojos, dejarnos llevar por la música y aceptar que la realidad puede ser tan flexible como nuestra imaginación.

Cuando The Beatles grabaron este tema en 1966, estaban explorando nuevos sonidos y experimentando con la psicodelia, por eso escuchamos capas de instrumentos, efectos y voces que refuerzan la sensación de estar flotando en un sueño. Al cantar "Strawberry Fields forever", Lennon no solo evoca un lugar físico; celebra la idea de un refugio mental permanente donde la curiosidad y la fantasía reinan. En resumen, la canción nos invita a mirar el mundo con ojos de niño, disfrutar la confusión creativa y recordar que, al fin y al cabo, vivir puede ser fácil con los ojos cerrados.

Paperback Writer (Escritor De Bolsillo)
Paperback writer, paperback writer
Dear Sir or Madam, will you read my book?
It took me years to write, will you take a look?
It's based on a novel by a man named Lear
Escritor de libros de bolsillo, escritor de libros de bolsillo
Estimado señor o señora, ¿leerá mi libro?
Me tomó años escribirlo, ¿le echará un vistazo?
Está basado en una novela de un hombre llamado Lear

¡Bienvenido al mundo de Paperback Writer de The Beatles!

Imagina a un escritor novato que, con toda la ilusión del mundo, redacta una carta casi desesperada a un editor: “Querido señor o señora, ¿leerá mi libro?”. Durante años ha trabajado en una trama “sucia” sobre un hombre y su esposa posesiva, y ahora necesita un trabajo estable. Con tono juguetón y ritmo pegajoso, la canción refleja la ambición de cualquier creador que sueña con ver su historia convertida en un best seller de bolsillo… ¡y vivir de ello!

Entre rimas rápidas y guitarras vibrantes, la letra destapa el lado comercial de la escritura: ofrecer mil páginas, alargar la historia si hace falta, e incluso ceder los derechos si eso asegura el éxito. Es una divertida crítica al mercado editorial y, al mismo tiempo, un canto a la perseverancia artística. ¿La moraleja? Con talento, humor y un poco de suerte, cualquiera puede pasar de ser un aspirante sin empleo a un flamante paperback writer.

Something (Algo)
Something in the way she moves
Attracts me like no other lover
Something in the way she woos me
I don't want to leave her now
Algo en la forma en que se mueve
Me atrae como ningún otro amante
Algo en la forma en que me conquista
No quiero dejarla ahora

¡Pocas canciones destilan tanta magia como Something! George Harrison nos regala una oda a ese "algo" indefinible que hace única a la persona amada. No se trata de grandes gestos: es la forma en que ella se mueve, su sonrisa cómplice, el estilo que la distingue. Cada detalle provoca una admiración inmediata y sincera, y el narrador lo celebra con la certeza de que no necesita a nadie más.

Sin embargo, detrás de tanta devoción hay un toque de vulnerabilidad. Cuando le preguntan si su amor crecerá, responde sin arrogancia: "I don't know". El futuro puede ser incierto, pero basta con quedarse a su lado para que la respuesta aparezca. Something mezcla confianza y duda, deseo y ternura, y nos recuerda que el amor verdadero muchas veces se siente más que se define. ¡Prepárate para dejarte llevar por esta joya de The Beatles y descubrir tu propio "algo" mientras aprendes español con la música!

I Want To Hold Your Hand (Quiero Tomar Tu Mano)
Yeah I'll tell you something
I think you'll understand
When I say that something
I wanna hold your hand
Sí, te diré algo
Creo que entenderás
Cuando digo eso
Quiero tomar tu mano

¡Bienvenido a los efervescentes sixties! "I Want To Hold Your Hand" es el himno con el que The Beatles conquistaron al mundo a golpe de palmas y sonrisas. La letra gira en torno a un deseo muy sencillo: tomar la mano de la persona amada. Esa acción, aparentemente pequeña, representa el momento mágico en que la atracción se vuelve conexión real. El narrador está tan emocionado que no puede guardar su alegría y le pide permiso para convertirse en su “man” mientras repite, como un latido, la frase que le quema por dentro: I wanna hold your hand.

El tema transmite la euforia del amor juvenil, esa mezcla de nervios y felicidad que estalla cuando rozas la piel de quien te gusta. Cada vez que él la toca, siente “happy inside” y una sensación que no puede ocultar. En resumen, esta canción celebra la chispa inicial que enciende cualquier romance y nos recuerda que, a veces, un simple gesto (¡tomarse de la mano!) dice más que mil palabras.

Here Comes The Sun (Aquí Viene El Sol)
Here comes the sun
Here comes the sun, and I say
It's all right
Little darling, it's been a long cold lonely winter
Aquí viene el sol
Aquí viene el sol, y yo digo
Está bien
Pequeña querida, ha sido un largo frío solitario invierno

¡Aquí viene el sol! Esta joya de The Beatles –creada por George Harrison, uno de los cuatro fabulosos artistas británicos– es un abrazo musical que celebra el final de una etapa difícil. Tras un "largo, frío y solitario invierno", la canción anuncia la llegada de la luz, el calor y la esperanza. Cada vez que Harrison repite "Here comes the sun", nos recuerda que los momentos oscuros son pasajeros y que siempre existe la promesa de un nuevo comienzo.

El tema está lleno de imágenes reconfortantes: las sonrisas vuelven a los rostros, el hielo se derrite poco a poco y la alegría renace con los primeros rayos. Con un ritmo alegre y una melodía luminosa, la canción transmite optimismo puro. Escucharla es como abrir la ventana en primavera y sentir cómo el sol te llena de energía, inspirándote a dejar atrás las preocupaciones y a confiar en que, pase lo que pase, "It's all right".

Eleanor Rigby
Look at all the lonely people
Look at all the lonely people
Eleanor Rigby, picks up the rice
In the church where a wedding has been
Mira a toda la gente solitaria
Mira a toda la gente solitaria
Eleanor Rigby, recoge el arroz
En la iglesia donde ha habido una boda

Eleanor Rigby nos aleja del típico romance pop para pintarnos, con pinceladas de cuerdas y voces, un cuadro de soledad urbana. En solo dos minutos, The Beatles (sí, esos cuatro genios británicos) nos presentan a Eleanor, que recoge arroz de bodas ajenas, y al padre McKenzie, que remienda sus calcetines mientras escribe sermones que nadie escuchará. Son personajes anónimos que habitan la misma iglesia sin llegar nunca a encontrarse, símbolos de todas esas personas que vemos cada día pero a las que nadie presta atención. La canción repite como un eco la pregunta “All the lonely people, where do they all come from?”, invitándonos a mirar a nuestro alrededor y a reconocer a quienes viven al margen de nuestras ocupadas rutinas.

El estribillo se convierte en un recordatorio contundente: la soledad puede habitar incluso los lugares destinados a la comunidad y la fe. Al final, Eleanor muere y es enterrada sin dolientes, mientras el padre McKenzie limpia el polvo de sus manos en un funeral desierto. Con esta imagen, la banda critica la indiferencia social y nos anima a cultivar la empatía antes de que sea demasiado tarde. Así, detrás de su melodía pegadiza, Eleanor Rigby funciona como un pequeño cuento moral que nos reta a tender la mano a esos “lonely people” que quizá estén más cerca de lo que pensamos.

Come Together (Reunirse)
Shoot me, shoot me, shoot me, shoot me
Here come old flat-top, he come grooving up slowly
He got ju-ju eyeballs, he's one holy roller
He got hair down to his knees
Dispárame, dispárame, dispárame, dispárame
Aquí viene el viejo de la parte superior plana, viene moviéndose lentamente
Tiene ojos de ju-ju, es un santo rodante
Tiene el cabello hasta las rodillas

Come Together es un rompecabezas psicodélico nacido de la mente de John Lennon en 1969. Cada verso retrata a un personaje extravagante: un joker de cabello larguísimo, dedos de mono y botas de goma que dispara Coca-Cola y habla en acertijos. Aunque las imágenes parecen caóticas, funcionan como guiños a los propios Beatles y a la cultura pop de la época, creando un collage sonoro que invita a la curiosidad y la diversión.

Debajo de esa fachada surrealista late un mensaje sencillo: unidad y libertad. El estribillo “Come together, right now, over me” es una llamada a dejar a un lado las diferencias, juntarse en el presente y celebrar lo que nos conecta. Así, la canción mezcla humor, misterio y un groove irresistible para recordarnos que, por muy extraños que seamos, siempre podemos encontrar un ritmo común.

Words Of Love (Palabras De Amor)
Hold me close and
Tell me how you feel
Tell me love is real
Words of love you whisper soft and true
Abrázame fuerte y
Dime cómo te sientes
Dime que el amor es real
Palabras de amor susurras suave y verdadero

Words of Love nos sumerge en la calidez de un abrazo y en la urgencia de escuchar un sencillo “te quiero”. Con su estilo inconfundible, The Beatles celebran la fuerza de las palabras cariñosas: esas frases breves que confirman que el amor es auténtico y que transforman un momento íntimo en algo eterno.

La letra muestra tres anhelos esenciales para cualquier relación:

  • Proximidad: "Hold me close" refleja la necesidad de contacto y seguridad.
  • Sinceridad: "Tell me how you feel" invita a compartir emociones reales.
  • Confirmación: "Tell me love is real" subraya el poder de las palabras para reafirmar el vínculo.

Así, el grupo británico nos recuerda que, más allá de gestos grandilocuentes, un susurro honesto es capaz de mantener vivo el amor.

All You Need Is Love (Todo Lo Que Necesitas Es Amor)
Love, love, love
Love, love, love
Love, love, love
There's nothing you can do that can't be done
Amor, amor, amor
Amor, amor, amor
Amor, amor, amor
No hay nada que puedas hacer que no se pueda hacer

¡Bienvenido a la “Summer of Love”! En 1967, The Beatles transmitieron “All You Need Is Love” en directo a todo el planeta y regalaron un mensaje sencillo pero revolucionario: el amor es suficiente para derribar cualquier barrera. Cada verso insiste en que ya poseemos las herramientas para crear, aprender y ser auténticos. Lo único que hace falta es añadir la chispa del cariño.

La canción repite su estribillo como un mantra contagioso: “All you need is love”. Con ello nos recuerda que las diferencias se vuelven irrelevantes cuando elegimos actuar desde el corazón. Nada resulta imposible, nada está fuera de lugar, porque el verdadero “juego” de la vida se domina amando. Así, este himno británico nos invita a cantar juntos, confiar en nosotros mismos y, sobre todo, creer que el amor es todo lo que se necesita.

Nowhere Man (Hombre De Ninguna Parte)
He's a real nowhere man
Sitting in his nowhere land
Making all his nowhere plans for nobody
Doesn't have a point of view
Es un verdadero hombre de ningún lugar
Sentado en su tierra de ningún lugar
Haciendo todos sus planes de ningún lugar para nadie
No tiene un punto de vista

«Nowhere Man» es una invitación a mirarnos al espejo. Con su inconfundible toque pop, The Beatles retratan a un personaje que vive en su “tierra de la nada”, elaborando planes que no llevan a ningún sitio y sin una opinión propia que lo oriente. Esa figura —aparentemente lejana— se convierte en un reflejo incómodo: ¿cuántas veces nos sentimos sin rumbo, viendo solo lo que queremos ver? La canción coloca esa pregunta sobre un colchón de armonías luminosas, haciendo que la introspección resulte tan pegadiza como el estribillo.

Sin embargo, el mensaje es optimista. La voz que interpela al Nowhere Man le recuerda que el mundo está a su alcance si se atreve a abrir los ojos, tomarse su tiempo y aceptar la ayuda de otros. Así, el tema se transforma en una llamada a despertar: dejar de ser espectador de la propia vida y asumir el mando. Entre melodías contagiosas y letras sencillas, la banda británica nos regala una lección de autodescubrimiento perfecta para cualquiera que aprenda español con música —¡y una excusa ideal para cantarla a pleno pulmón mientras practicas vocabulario y pronunciación!

Twist And Shout (Gira Y Grita)
Well, shake it up, baby, now
Shake it up, baby
Twist and shout
Twist and shout
Bueno, agítalo, nena, ahora
Agítalo, nena
Gira y grita
Gira y grita

¡Hora de mover el cuerpo! En “Twist And Shout”, los Beatles lanzan una invitación irresistible a sacudirse, retorcerse y gritar de alegría. El famoso estribillo “shake it up, baby” y “twist and shout” funciona como un llamado colectivo a dejar la timidez en la puerta y entregarse al frenesí del rock and roll sesentero. La canción rebosa energía juvenil: cada “come on, baby” empuja a la pista de baile y celebra la libertad de expresarse con el cuerpo.

Pero no todo es solo ritmo: la letra es un coqueto intercambio entre el cantante y su pareja de baile. Él admira lo bien que ella se mueve, le pide que se acerque un poco más y confirma su atracción con frases como “you know you look so good”. No hay drama ni complicaciones, solo la emoción pura de compartir un momento vibrante y contagioso. Pon la canción, deja que el “twist” te guíe y descubre cómo el rock británico convirtió una simple fiesta en un himno eterno de diversión desenfrenada.

Yellow Submarine (Submarino Amarillo)
In the town where I was born
Lived a man who sailed to sea
And he told us of his life
In the land of submarines
En la ciudad donde nací
Vivía un hombre que navegaba al mar
Y nos contó de su vida
En la tierra de submarinos

“Yellow Submarine” es mucho más que una canción infantil; es una puerta a la imaginación colectiva que The Beatles abren de par en par. El narrador nos presenta a un marinero soñador y, sin pensarlo dos veces, nos invita a subir a un submarino amarillo para navegar hasta un “mar de verde” bajo un “cielo azul”. Entre bocinazos de banda, comandos náuticos y coros pegadizos, la tripulación —que pronto incluye a todos nuestros amigos— celebra la aventura, la fantasía y el poder de la música para transportarnos a un lugar donde las preocupaciones se quedan en la superficie.

Debajo de su melodía juguetona, la canción encierra un mensaje de unión y optimismo: en este submarino cabemos todos y tenemos todo lo que necesitamos. “Yellow Submarine” refleja el espíritu despreocupado de los años 60 y la idea de que, con un poco de imaginación y comunidad, se puede construir un mundo más alegre y colorido. Así, cada repetición del estribillo se vuelve un recordatorio de que la felicidad puede ser tan simple como cantar juntos bajo las olas, mientras el submarino amarillo sigue su rumbo festivo hacia horizontes donde la amistad y la paz son comandante y timón.

I'm Only Sleeping (Solo Estoy Durmiendo)
When I wake up early in the morning
Lift my head, I'm still yawning
When I'm in the middle of a dream
Stay in bed, float up stream
Cuando me despierto temprano en la mañana
Levanto la cabeza, todavía estoy bostezando
Cuando estoy en medio de un sueño
Quedarme en la cama, flotar corriente arriba

¿Te has quedado alguna vez en la cama, evitando el despertador y soñando despierto? "I'm Only Sleeping" de The Beatles captura ese placer culpable de ignorar el bullicio del mundo exterior. A través de imágenes como float up stream y keepin' an eye on the world going by my window, la canción retrata el sueño no como pereza, sino como un refugio creativo donde la mente puede vagar sin prisa. John Lennon transforma el bostezo matutino en una especie de protesta tranquila: en lugar de correr de un lado a otro, invita a saborear el momento y a defender la importancia del descanso.

En esta oda al letargo consciente, el narrador se deslinda de las expectativas sociales que confunden calma con flojera. Al repetir Please, don't wake me, subraya que los sueños y la introspección son tan valiosos como cualquier actividad frenética. La canción nos recuerda que desacelerar puede ser un acto de rebeldía y autocuidado, permitiéndonos observar el mundo con una perspectiva más fresca cuando finalmente abramos los ojos.

And I Love Her (Y Yo La Amo)
I give her all my love
That's all I do
And if you saw my love
You'd love her too
le doy todo mi amor
eso es todo lo que hago
Y si vieras mi amor
Tu también la amarías

¡Prepárate para sumergirte en uno de los himnos románticos más icónicos de The Beatles! En “And I Love Her” el narrador declara, sin rodeos, la profundidad de un amor sencillo pero absoluto. Cada verso es una promesa de entrega total: él le da todo su cariño y asegura que cualquiera que conociera a su amada se enamoraría también. Es un amor que se siente tan puro que ni las noches más oscuras pueden opacar el brillo de las estrellas ni la certeza de que este sentimiento perdurará.

Lo genial de esta canción es su mezcla de ternura y seguridad. No hay dramatismo ni dudas, solo la convicción de que mientras ella esté cerca, el amor será inmortal. Las imágenes son muy claras: besos que llegan “con ternura”, un cielo “oscuro” que resalta la luz de las estrellas y la promesa de que “A love like ours could never die”. Con una melodía íntima y la voz suave de Paul McCartney, el tema se convierte en una declaración eterna que invita al oyente a creer en un amor sencillo, luminoso y sin fecha de caducidad. ¡Ideal para practicar español mientras sientes cada latido romántico al ritmo de Liverpool!

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!