Learn English With Train with these 10 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Train
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Train's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 10 song recommendations by Train to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
Play That Song
Play that song
The one that makes me go all night long
The one that makes me think of you
That's all you gotta do
Toca esa canción
La que me hace seguir toda la noche
La que me hace pensar en ti
Eso es todo lo que tienes que hacer

¿Te has enamorado alguna vez de una canción al punto de que un solo acorde te haga bailar sin parar? Play That Song, del artista ruso Train, captura precisamente esa sensación. El protagonista se dirige al DJ y al guitarrista con urgencia divertida, rogándoles que pongan la melodía especial que enciende la fiesta, le recuerda a su chica y convierte la noche en pura magia.

El tema celebra el poder de la música para reunir a las personas, romper el hielo y alargar la diversión hasta el amanecer. Cada vez que suena esa canción, los amigos llegan, las rondas vuelan y la pista vibra de emoción. El mensaje es claro: cuando encuentres la melodía que hace latir tu corazón… ¡haz que suene una y otra vez!

Angel In Blue Jeans (Ángel En Jeans Azules)
Whoa
And though I never got her name
Or time to find out anything
I loved her just the same
Whoa
Y aunque nunca supe su nombre
Ni tuve tiempo de averiguar nada
La amé igual

¿Alguna vez te ha desarmado un amor relámpago? «Angel In Blue Jeans» relata el flechazo fulminante de un hombre que se cruza con una misteriosa mujer vestida de mezclilla y queda "herido" para siempre. Sin saber siquiera su nombre, él la persigue por carreteras solitarias y ríos de plata, se cae, se levanta y sigue enamorado mientras la música de fondo parece detenerse.

Más que un romance pasajero, la canción describe la mezcla de ilusión y desconcierto que provoca la pasión: un laberinto de emociones donde todo parece un sueño y, a la vez, una amenaza. Entre versos de western y ecos de rock, el protagonista confiesa que su propia vida se ha vuelto un vaivén entre la salvación y el peligro. En el fondo, Train nos recuerda que el amor puede sentirse como un disparo a sangre fría y, aun así, ser imposible de olvidar.

Drive By (Conducir Por)
On the other side of a street I knew
Stood a girl that looked like you
I guess that's deja vu but
I thought this can't be true 'cause
Al otro lado de una calle que conocía
Estaba una chica que se parecía a ti
Supongo que eso es déjà vu pero
Pensé que esto no puede ser verdad porque

¿De qué va “Drive By” de Train?

Imagina un flechazo fugaz que se convierte en algo imposible de olvidar: eso le ocurre al narrador cuando vuelve a ver a la chica que una vez conoció. Durante una sola noche, él quedó "abrumado y asustado" por la intensidad de sus sentimientos, y después ella desapareció rumbo a Los Ángeles, Nueva York o cualquier lugar donde pudiera alejarse de los recuerdos. Ahora que el destino los cruza de nuevo, él insiste en que no es un "drive by", un amor exprés que pasa y se va. Es un chico tímido que busca un "Hefty bag de dos capas" para guardar todo su cariño, dispuesto a demostrar que esta vez sí se quedará.

El mensaje central es claro y divertido: las relaciones merecen una segunda oportunidad cuando hay sentimientos reales. Entre juegos de palabras (“everything is groovy”), confesiones honestas y un ritmo contagioso, la canción celebra la valentía de reconocer el miedo al compromiso y, aun así, lanzarse a por el amor. "Drive By" nos recuerda que incluso detrás de metáforas extravagantes y humor ligero puede esconderse una promesa sincera de estar ahí para la persona que nos mueve el mundo.

Bulletproof Picasso (Picasso A Prueba De Balas)
Am I made of paper?
'Cause I tear so easily
Am I made of vapor?
Because I disappear
¿Estoy hecho de papel?
Porque me rompo tan fácilmente
¿Estoy hecho de vapor?
Porque desaparezco

¿Alguna vez te has sentido tan frágil como un papel que se rompe o tan efímero como el vapor que se disipa? Bulletproof Picasso convierte esa inseguridad en arte. Pat Monahan, voz de la banda estadounidense Train, se pregunta si es real mientras compara a su pareja con un “Picasso a prueba de balas”: una obra maestra capaz de soportarlo todo. Entre imágenes de plomo, fuego y olas rompiéndose en mil pedazos, la canción celebra la sinceridad absoluta: decir lo que sientes y sentir lo que dices.

Al final, el mensaje es claro y optimista. No hacen falta explicaciones ni excusas cuando el amor funciona como un descapotable a toda velocidad. “We don’t need a reason” se convierte en el grito de libertad que invita a dejar el equipaje emocional atrás, bajar la capota y escapar de la rutina. Bulletproof Picasso es un himno sobre dos personas que, juntas, se sienten indestructibles y que deciden vivir el momento con la confianza de que, si los “buenos” mueren jóvenes, ellos piensan sobrevivir… y pasarlo en grande.

Hey, Soul Sister (Hey Soul Sister)
Hey, hey, hey
Your lipstick stains
On the front lobe of
My left side brains
Oye, oye, oye
Tus manchas de lápiz labial
En el lóbulo frontal de
Mi cerebro del lado izquierdo

Hey, Soul Sister es una explosión de alegría pop que celebra ese instante mágico en el que conoces a alguien y, de inmediato, sientes que tu corazón late al mismo ritmo que el suyo. Con la ayuda de un contagioso ukulele, el narrador se maravilla ante los pequeños detalles — desde la mancha de pintalabios hasta el aroma que invade sus sueños — que lo hacen convencerse de que ha encontrado a su alma gemela. Cada verso es un torbellino de imágenes románticas y referencias nostálgicas que pintan la intensidad de un flechazo: "Mr. Mister" sonando en la radio, la sensación de que la vida cobra dirección y de que todo, de repente, encaja.

En esta declaración de amor despreocupada, Train festeja el poder transformador de la química entre dos personas. El cantante se siente libre para ser él mismo, confiesa una obsesión juguetona y promete no perderse ni un solo paso de baile de su compañera. Al final, el mensaje es claro: cuando la conexión es auténtica, basta con una noche y una buena canción para que el mundo entero sepa que esos dos corazones laten juntos.

50 Ways To Say Goodbye (50 Formas De Decir Adiós)
My heart is paralyzed
My head was oversized
I'll take the high road like I should!
You said it's meant to be
Mi corazón está paralizado
Mi cabeza era demasiado grande
¡Tomaré el camino correcto como debería!
Dijiste que está destinado a ser

¿Alguna vez has querido ocultar una ruptura contando la historia más disparatada del mundo? “50 Ways To Say Goodbye” convierte el desamor en comedia: el protagonista, con el corazón paralizado y el ego herido, prefiere inventar muertes rocambolescas para su ex —desde caer de un avión hasta enfrentarse a un tiburón— antes que admitir ante sus amigos que lo dejaron. Cada excusa es más absurda y visual, creando una lista de escenas dignas de una película de acción que hace imposible no sonreír.

Bajo este desfile de tragedias imaginarias late una verdad muy humana: el orgullo a veces nos empuja a negar la realidad. El narrador no es “bueno diciendo adiós”, así que recurre al humor negro para disfrazar su dolor. La canción mezcla un ritmo alegre con letras irónicas y dramáticas, recordándonos que reírnos de nosotros mismos puede ser el primer paso para superar una despedida.

Mermaid (Sirena)
Whoa
Whoa
Can't swim so I took a boat
To an island so remote
Whoa
Whoa
No puedo nadar, así que tomé un bote
A una isla tan remota

¿Qué pasa cuando un corazón naufraga en medio de la nada y se topa con un amor de otro mundo?

En “Mermaid”, Train nos cuenta la aventura de un protagonista que, incapaz de nadar, zarpa hasta una isla tan remota que solo Johnny Depp la ha pisado. Entre el tedio y la soledad, una sirena aparece varada en la orilla y convierte un naufragio en el mejor golpe de suerte: conversan hasta la puesta de sol, descubren “mapas del tesoro” en la piel y comprueban que el amor puede flotar incluso en aguas desconocidas.

La canción mezcla humor y fantasía para celebrar la sorpresa de encontrar a alguien único. Tiburones verdes de envidia, “pescaditos” deseosos de cambiar de lugar y referencias noventeras resaltan que la relación es tan rara como valiosa. Al final, el mensaje es claro: a veces hay que viajar hasta los confines del panorama emocional para descubrir que el amor —ese que parecía inalcanzable— estaba esperando con cola de sirena y sandalias Ecco. ¡Una invitación a creer que los deseos imposibles pueden cumplirse, incluso bajo el trasfondo de un ritmo playero y optimista!

Marry Me (Cásate Conmigo)
Forever can never be long enough for me
Feel like I've had long enough with you
Forget the world now we won't let them see
But there's one thing left to do
Para mí, el "para siempre" nunca puede ser lo suficientemente largo
Siento que he tenido suficiente tiempo contigo
Olvida el mundo ahora, no dejaremos que nos vean
Pero queda una cosa por hacer

¿Alguna vez has sentido que el tiempo se queda corto cuando estás con la persona indicada? En Marry Me, la banda estadounidense Train nos invita a vivir ese instante mágico en el que el amor se vuelve tan inmenso que la única respuesta lógica es pedir matrimonio. El narrador imagina la escena perfecta: un encuentro casual en un café, el peso del mundo desapareciendo y un corazón valiente que, a pesar de los nervios, se atreve a decir "cásate conmigo".

La canción mezcla ternura y determinación: promete cantar incluso cuando «toda la música muera» y repite la súplica Marry me para mostrar que este deseo no es una frase improvisada, sino un compromiso de todos los días. Con un tono íntimo y letras sencillas, Train retrata la belleza de las pequeñas confesiones y nos recuerda que, cuando el amor llega, sólo queda reunir el valor para dar el gran paso.

Shake Up Christmas
Ho ho ho
Shake up the happiness
Wake up the happiness
Shake up the happiness
Jo jo jo
Sacude la felicidad
Despierta la felicidad
Sacude la felicidad

¡Sacude la felicidad! Train nos regala un himno navideño que nos anima a despertarnos de la rutina y volver a creer en la magia de diciembre. A ritmo de campanas y con un contagioso ho ho ho, la banda nos recuerda que la Navidad no trata solo de regalos, sino de agitar nuestras emociones para llenar el mundo de alegría compartida.

La letra cuenta dos deseos infantiles que viajan a través de la nieve: una niña sueña con un planeta rebosante de sonrisas y un niño pide que todos, desde Oriente hasta Occidente, reciban un poco de amor… ¡incluida su abuela! Estos pequeños sueños se unen en un coro que nos invita a ser cómplices de Santa y repartir esperanza. En pocas palabras, “Shake Up Christmas” es una llamada a dejar que la ilusión nos contagie, abrir el corazón y convertir cada gesto en un regalo de felicidad para quien lo necesite.

Calling All Angels (Llamando A Todos Los Ángeles)
I need a sign, to let me know you're here
All of these lines are being crossed over the atmosphere
I need to know, that things are gonna look up
'Cause I feel us drowning in a sea spilled from a cup
Necesito una señal, para saber que estás aquí
Todas estas líneas están cruzando la atmósfera
Necesito saber, que las cosas van a mejorar
Porque siento que nos estamos ahogando en un mar derramado de una taza

“Calling All Angels” de Train es una plegaria pop-rock llena de luz y de preguntas. El narrador se siente sobrepasado: la televisión distorsiona la realidad, las palabras hacen temblar el mundo y todo parece un mar que se desborda de un simple vaso. En medio del caos, él alza la voz y llama a todos los ángeles, reales o simbólicos, para que le envíen una señal de que no está solo y de que el futuro aún puede mejorar.

El estribillo repite un pacto de solidaridad: “I won’t give up if you don’t give up”. Con esa promesa, la canción se convierte en un himno de resistencia compartida. Train describe un mundo donde los niños dejan de jugar afuera, las parejas se esconden tras detectives y los sueños se desvanecen cuando obtenemos lo que creíamos desear. Sin embargo, la invitación es clara: podemos ser esos “ángeles”, sostenernos unos a otros y avivar la esperanza aun cuando todo parezca naufragar.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!