Learn English With Ellie Goulding with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Ellie Goulding
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Ellie Goulding's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 23 song recommendations by Ellie Goulding to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
Love Me Like You Do (Amame Como Tu Lo Haces)
You're the light
You're the night
You're the color of my blood
You're the cure
Eres la luz
Eres la noche
Eres el color de mi sangre
Eres la cura

Ellie Goulding nos invita a sumergirnos en un romance vertiginoso donde los sentidos se disparan. En "Love Me Like You Do", la voz etérea de la cantante británica retrata a una pareja que lo abarca todo: es luz y noche, cura y dolor, miedo y adrenalina a la vez. El lenguaje está lleno de imágenes potentes —"el color de mi sangre", "cada centímetro de tu piel es un Santo Grial"— que describen cómo el amor puede ser tan absorbente que nubla la razón y enciende el corazón.

El estribillo repetitivo funciona como un hechizo musical: la protagonista se entrega sin reservas y deja que la otra persona marque el ritmo de la relación. El mensaje es claro: cuando el deseo es auténtico, vale la pena vencer el temor y explorar juntos tanto la luz como la oscuridad. La canción celebra la vulnerabilidad y la confianza, invitando a quien escucha a dejarse llevar, a sentir sin filtros y a preguntarse: "¿Qué estás esperando?"

Like A Saviour (Como Un Salvador)
Sleep with my shadow
Trying to find my faith in tomorrow
Tired of holding on to the memories
How I used to bleed for love
Duermo con mi sombra
Intento encontrar mi fe en el mañana
Cansada de aferrarme a los recuerdos
De cómo solía sangrar por amor

En «Like a Saviour», Ellie Goulding nos presenta a una protagonista que ha pasado demasiadas noches "durmiendo con su sombra", cansada de luchar con recuerdos que aún duelen y protegida tras un corazón "de metal". Todo cambia cuando aparece alguien capaz de hacerla girar in your starlight: de pronto, las "sensaciones eléctricas" iluminan su mente y le devuelven la fe en el mañana.

La canción celebra cómo un encuentro - ya sea romántico o incluso espiritual - puede convertirse en un auténtico salvavidas. La voz de Ellie insiste en que el amor tiene el poder de ease my mind, sacar a cualquiera del abismo emocional y brillar "en el alma" para siempre. Con sintetizadores radiantes y un estribillo contagioso, la artista británica nos invita a soltar las inseguridades y a bailar hacia la luz confiando en que, tarde o temprano, todos encontramos a nuestro propio saviour.

Fields Of Gold (Campos De Oro)
Ooh, ooh, ooh
You'll remember me when the west wind moves
Upon the fields of barley
You'll forget the sun in his jealous sky
Uh, uh, uh
Me recordarás cuando sople el viento del oeste
Sobre los campos de cebada
Olvidarás el sol en su cielo celoso

Imagina una brisa suave que mece las espigas de cebada hasta pintarlas de dorado brillante. En Fields of Gold, la cantante británica Ellie Goulding nos invita a pasear por ese paisaje casi mágico y, de la mano del ser amado, dejar atrás todo lo demás: el sol celoso, las preocupaciones y las promesas rotas del pasado. Es un momento suspendido en el tiempo donde solo existen la calidez del verano, la complicidad de dos personas y la sensación de que el mundo entero se funde en un mar de oro.

A lo largo de la canción, la narradora reconoce sus errores, pero renueva un voto lleno de esperanza: mientras queden días por vivir, volverán a caminar juntos por esos campos luminosos. El paso de los años transforma el recuerdo en leyenda —niños corriendo al atardecer, ecos de risas, ecos de amor— y convierte las fields of gold en un símbolo de eternidad. Así, entre nostalgia y promesas, Ellie nos recuerda que los momentos más simples pueden brillar para siempre si los guardamos en el corazón.

Better Man (Mejor Hombre)
Soft as a shadow and strong as a drink I like
Cold as my dollars and warm as the waves I ride
You can meet me outside
Take a bruising to the pride
Suave como una sombra y fuerte como el trago que me gusta
Frío como mi dinero y cálido como las olas que surfeo
Puedes encontrarme afuera
Aguanta un golpe al orgullo

¿Puede alguien ser a la vez suave como una sombra y fuerte como un trago? Ellie Goulding responde que sí en “Better Man”, una poderosa declaración de identidad y resiliencia. Con metáforas que contraponen frío y calor, la cantante británica nos invita a un viaje donde las emociones cambian de temperatura tan rápido como las olas que ella cabalga. La letra retrata a una narradora que, tras recibir golpes al orgullo y ver cómo intentan hacerla perder la calma, se levanta con más confianza que nunca.

La frase repetida I'm the better man no es un guiño a la masculinidad, sino un recordatorio de que ser la “mejor persona” significa mantenerse fiel a uno mismo. Ellie celebra la autoafirmación: recupera su seguridad, sostiene su karma y se posiciona en un lugar donde el pasado y el futuro se equilibran como un reloj de arena perfecto. El tema, en esencia, es un himno pop para cualquiera que haya sido subestimado y esté listo para demostrar que su fortaleza interior brilla incluso cuando parece oscura como una sombra.

River (Río)
It's coming on Christmas
They're cutting down trees
They're putting up reindeer
And singing songs of joy and peace
Se acerca la Navidad
Están talando árboles
Están colocando renos
Y cantando canciones de alegría y paz

¿Navidad con espíritu festivo? "River" le da un giro melancólico a esa época del año. Mientras las luces se encienden y la gente canta villancicos, la narradora se siente fuera de lugar: anhela un río helado para patinar lejos, porque el paisaje a su alrededor ni siquiera se cubre de nieve. Esa imagen del río funciona como pasaporte imaginario hacia la huida: quiere escapar de la presión de “hacer dinero” y de un ambiente que ya no le aporta paz.

Entre el remordimiento y el deseo de escapar. La protagonista admite que su propio carácter -egoísta, difícil y triste- la llevó a romper con “el mejor amor” que ha tenido. Cada estribillo es un lamento: “I wish I had a river I could skate away on”. Más que un lugar físico, el río simboliza una salida a sus errores y a la culpa de haber hecho llorar a su pareja. Con una mezcla de sinceridad, tristeza navideña y autocrítica, Ellie Goulding nos recuerda que, incluso en fechas alegres, muchos desearían encontrar su propio río para empezar de nuevo.

Power (Fuerza)
Painted to pure perfection
We had a real connection
Bodies, aching, overtaken
You kept me at a distance
Pintado a la pura perfección
Teníamos una conexión real
Cuerpos, doloridos, dominados
Me mantenías a distancia

¿Qué sucede cuando el romance se vuelve una batalla de egos? En Power, la artista británica Ellie Goulding desnuda la frustración de sentirse atraída por alguien que se alimenta del control. A primera vista todo reluce: hay química, noches de “mentiras bellas” y una conexión casi eléctrica. Sin embargo, pronto descubrimos que el brillo es de plástico. La narradora se da cuenta de que su pareja no busca amor, sino la sensación de poder que obtiene al mantenerla a distancia y hacerla “adorarlo” como a una adicción.

Con un ritmo pop pegadizo y letras cargadas de imágenes –“head in the clouds”, “wearing your crown”– la canción retrata la lucha por no caer en un juego de manipulación. Ellie nos invita a reconocer las señales: promesas vacías, conversaciones llenas de ruido y una corona que oprime en lugar de coronar. Power es, en el fondo, un himno para decir basta cuando el amor se convierte en un espectáculo de vanidad y auto-obsesión, y para recordar que el verdadero poder radica en establecer límites y proteger la propia autenticidad.

Woman (Mujer)
I've been looking behind
Bridge burned, I can see the flames
All these mountains were mine
Returned
He estado mirando hacia atrás
Puente quemado, puedo ver las llamas
Todas estas montañas eran mías
Volví

En "Woman", Ellie Goulding nos invita a subirnos a una montaña emocional donde el eco de los puentes quemados aún resuena. La artista británica pinta un paisaje de introspección: examina su pasado, reconoce los miedos que superó y celebra la libertad de decidir estar sola sin sentirse culpable. Al mismo tiempo, cuestiona qué sucede cuando el tiempo pasa como arena entre los dedos y nuestra identidad parece cambiar de forma.

La canción es un himno a la autoaceptación femenina. Ellie juega con la idea de dejar ciertas cosas “al azar” porque confía en la fuerza interior que ha forjado. Entre recuerdos, fotografías y copas levantadas al aire, declara que ya no escuchará “la música de otro hombre”. En lugar de ello, abraza quién es: una mujer compleja, capaz de amar demasiado o sentirse desconectada, y aun así seguir avanzando con paso firme y la cabeza en alto.

Sixteen (Dieciséis)
Do you remember when we moved out
My mum said, I love you but it's a small house
So we changed up and saved up, gave up our town
We were dangerous, couldn't tame us, what's missing now
¿Recuerdas cuando nos mudamos?
Mi mamá dijo: te quiero, pero es una casa pequeña
Así que cambiamos, ahorramos y dejamos nuestro pueblo
Éramos peligrosos, nadie podía domarnos, ¿qué falta ahora?

¿Te acuerdas de lo que se sentía tener dieciséis? Ellie Goulding nos invita a viajar en el tiempo para reconectar con esa etapa de libertad, rebeldía y amor adolescente que parecía invencible. La canción revive el momento en que dos jóvenes se mudan para empezar su propio mundo: se ríen de los consejos de los adultos, se alimentan de sueños y pasan horas chateando en MSN. Hoy, con la rutina acosándolos, extrañan mirarse a los ojos como antes y ansían recuperar la chispa que los hacía creer que podían contar estrellas para siempre.

“Sixteen” mezcla nostalgia y esperanza: reconoce que crecer trae prisas y responsabilidades, pero recuerda que la pasión y la complicidad de aquellos años todavía pueden renacer si se hacen un espacio para volver a ser esos chicos que retaban al mundo. Ellie, con su sello electrónico y voz luminosa, transforma una memoria adolescente en un himno para todas las edades, recordándonos que nunca es tarde para ponerse la camiseta de tu amor y soñar despiertos otra vez.

Flux (Flujo)
Remember me
In a simple way
Not what I did or said
When I think of you now
Recuérdame
De una forma sencilla
No por lo que hice o dije
Cuando pienso en ti ahora

Ellie Goulding, la voz etérea del pop británico, nos abre el corazón en 'Flux'. En esta balada confesional, la cantante recuerda un amor que ya no está, pidiendo ser recordada de manera sencilla, sin juicios ni reproches. El título alude a un estado de cambio constante —como la marea— donde los sentimientos fluctúan entre la nostalgia y la esperanza. La artista se cuestiona qué habría pasado si la relación hubiese continuado, mientras admite que sigue enamorada de la idea de amar a esa persona y no necesariamente de la persona en sí.

En el fondo, 'Flux' retrata ese limbo sentimental en el que muchos hemos estado: aferrados a los recuerdos, preguntándonos si soltar dolerá más que quedarse. Aunque Ellie reconoce que ese amor ya no es suficiente, también muestra la dificultad de dejarlo ir del todo. La canción es un recordatorio de que crecer implica aceptar la incertidumbre, contar nuestras bendiciones y aprender la lección que cada relación nos deja.

Let It Die (Dejarlo Morir)
Toxicity slippin' to my blood stream
I give too much, you suck the life out of me
I fill my cup to drink you into someone else
And I blame myself
La toxicidad se cuela en mi sangre
Doy demasiado, tú me chupas la vida
Lleno mi copa para beberte en otra persona
Y me culpo

¡Prepárate para liberar energías atrapadas! En Let It Die, la cantante británica Ellie Goulding mezcla su característico electro-pop luminoso con una letra que explora la toxicidad de una relación. La protagonista se siente drenada, como si el otro “chupara su vida” mientras ella intenta anestesiarse llenando su copa y conduciendo sin rumbo por los suburbios. Entre recuerdos de sueños “perfectos” y la cruda realidad, una voz interior pregunta: “¿Cuándo perdiste la luz detrás de tus ojos?”.

El estribillo es un grito de autodescubrimiento: “I think it’s time to let it die”. Con estas palabras, Ellie propone soltar lo que nos mantiene estancados, incluso cuando ya no quedan lágrimas. El mensaje es claro: si una relación apaga tu brillo y te hace perderte a ti mismo, lo valiente no es aguantar sino dejarla morir para renacer con más fuerza. ¡Una lección de amor propio envuelta en ritmo infeccioso!

Easy Lover (Amante Fácil)
It was never easy, lover
When you've given all you had to each other
And then every time, it's harder to recover
We're only young, we're only young
Nunca fue fácil, amor
Cuando se han dado todo el uno al otro
Y luego cada vez cuesta más recuperarse
Somos tan jóvenes, somos tan jóvenes

Easy Lover nos sumerge en ese tira y afloja romántico que todos hemos vivido alguna vez. Ellie Goulding canta desde la frustración de sentirse atrapada en un ciclo: cuanto más intenta alejarse, más la atrae ese amante facilón que sabe exactamente cómo hacerla volver. El estribillo pide, casi ruega, que él mantenga la calma y no juegue sucio, porque sus viejas artimañas ya han dejado huella.

Cuando entra Big Sean, la historia gana la otra cara de la moneda. Él admite errores, se aferra a los recuerdos y confiesa que, pese a la distancia y las capas que han caído, la chispa sigue encendida. El resultado es un retrato vibrante de una relación magnética, joven y algo tóxica, donde la pasión se mezcla con la autoconciencia: ambos saben que nada fácil suele valer la pena, pero aun así no pueden soltarse. Easy Lover es, en definitiva, una llamada pegadiza a reconocer nuestras debilidades amorosas mientras bailamos sin remedio.

Beating Heart (Corazón Latiendo)
Eyes make their peace in difficulties
With wounded lips and salted cheeks
And finally we step to leave
To the departure lounge of disbelief
Los ojos hacen las paces en las dificultades
Con labios heridos y mejillas saladas
Y finalmente damos un paso para irnos
A la sala de embarque de la incredulidad

¡Prepárate para un viaje emocional! En Beating Heart, la artista británica Ellie Goulding nos coloca en el instante mágico –y a la vez doloroso– de una despedida. Dos amantes pasan su última noche juntos mientras el amanecer amenaza con separarlos. Ella no sabe a dónde va ni cuánto tardará en volver, pero siente la urgencia de aferrarse a un momento que se escapa. El latido del corazón se convierte en un símbolo de vida, amor y esperanza: ese sonido que desea grabar en su memoria antes de que el “sol sangrante” ilumine la realidad.

La canción combina imágenes poéticas –labios heridos, mejillas saladas, un cañón bajo los árboles– con un ritmo que late al compás de la adrenalina de decir adiós. Tras la duda y el miedo, surge un deseo claro: aprovechar lo que queda, abrazar fuerte y chocarse de nuevo en el futuro. Es un himno a las conexiones que dejan huella y a la certeza de que, incluso en la distancia, el recuerdo de un corazón palpitando puede mantener viva la llama.

Still Falling For You (Todavía Cayendo Por Ti)
Fire and ice
This love is like fire and ice
This love is like rain and blue skies
This love is like sun on the rise
Fuego y hielo
Este amor es como fuego y hielo
Este amor es como lluvia y cielo azul
Este amor es como el sol al salir

¿Alguna vez has sentido que te enamoras una y otra vez de la misma persona como si cada latido fuera la primera vez? Esa es la chispa que Ellie Goulding, cantante británica de voz etérea, captura en “Still Falling For You”. La letra mezcla imágenes opuestas -fuego y hielo, lluvia y cielos azules, oro brillante- para pintar un amor que deslumbra, quema y a la vez refresca. Cada verso es un lanzamiento de dados donde la cantante se arriesga, celebra los subidones y acepta los tropiezos, siempre regresando a esa sensación de vértigo que produce la persona amada.

La canción también habla de la madurez emocional: tras “nuestro lote de errores”, los defectos y cicatrices del otro se convierten en tesoros compartidos. Con un estribillo que repite “Still falling for you”, Ellie nos recuerda que el verdadero romance no se estanca; renace cada día con la misma intensidad de un primer beso. En pocas palabras, es un himno pop que invita a abrazar la imperfección, a lanzarse sin miedo y a celebrar que estar enamorado puede sentirse siempre tan nuevo como el amanecer.

Close To Me (Cerca De Mí)
Even though we
Both know we're liars and we start each other's fires
We just know that we'll be alright
Even though we're
Aunque los dos
Sabemos que mentimos y avivamos el fuego del otro
Solo sabemos que estaremos bien
Aunque estemos

Prepárate para una dosis de pop electrónico con actitud: en Close To Me la británica Ellie Goulding se une al productor estadounidense Diplo y al rapero Swae Lee para celebrar un romance que brilla precisamente porque escapa a todas las reglas. Entre sintetizadores chispeantes y un ritmo irresistible, los tres artistas cuentan la historia de dos rebeldes que prenden fuego a todo lo que tocan, incluso a sus propias mentiras, pero que aun así encuentran refugio el uno en el otro.

La letra repite un mensaje claro: No quiero ser nadie si tu cuerpo no está cerca de mí. Ambos enamorados se saben problemáticos, pueden acabar expulsados de fiestas y enfrentarse al juicio de los demás, pero su conexión los hace sentir invencibles. Son animales salvajes que rugen en la jungla urbana y que sólo se calman cuando están piel con piel. El resultado es un himno a la complicidad, a la pasión sin filtros y a esa sensación adictiva de que, cuando la persona correcta está a tu lado, todo lo demás deja de importar.

How Long Will I Love You
How long will I love you
As long as stars are above you
And longer if I can
How long will I need you
¿Cuánto tiempo te amaré?
Mientras las estrellas estén sobre ti
Y aún más si puedo
¿Cuánto tiempo te necesitaré?

Amor infinito con banda sonora pop

En esta balada luminosa, la cantante estadounidense Ellie Goulding responde una pregunta sencilla con imágenes gigantes: ¿cuánto tiempo puede durar el amor? Su voz se desliza entre estrellas, estaciones y mareas para asegurar que el sentimiento no tiene fecha de vencimiento. Cada verso compara la duración del cariño con ciclos de la naturaleza que parecen eternos, creando una atmósfera dulce y casi mágica que invita a soñar con promesas que atraviesan el tiempo.

El mensaje central es claro y reconfortante: cuando el amor es auténtico, acompaña tanto como el mar abraza la arena o el cielo cobija a las constelaciones. La canción es una carta de devoción absoluta que celebra la lealtad, la entrega y la esperanza de permanecer juntos más allá de cualquier límite. Ideal para recordar que las palabras «para siempre» pueden resonar con fuerza si se cantan con honestidad y un buen ritmo pop.

Hate Me (Ódiame)
Hate me, hate me, still tryna replace me
Chase me, chase me, tell me how you hate me
Erase me, 'rase me, wish you never dated me
Lies, tell me lies, baby, tell me how you hate me
Ódiame, ódiame, todavía intentando reemplazarme
Persígueme, persígueme, dime cuánto me odias
Bórrame, bórrame, desearías nunca haber salido conmigo
Mentiras, dime mentiras, bebé, dime cuánto me odias

¿Alguna vez has sentido que el odio y el amor van de la mano? En “Hate Me”, la cantante británica Ellie Goulding y el desaparecido rapero estadounidense Juice WRLD se sumergen en esa montaña rusa emocional donde dos ex parejas siguen atados por la obsesión. A primera vista parece un desafío: “Dime que me odias”, pero en realidad es una forma sarcástica de demostrar que, si todavía piensas en la otra persona, el odio es solo otra cara del amor. Entre ritmos pop electrónicos y versos de rap melancólicos, los artistas retratan una relación tóxica que no termina de romperse: él o ella intenta reemplazar al otro, miente para proteger su orgullo y juega a los “mind games” mientras presume que ya ha superado todo.

La canción enfatiza la delgada línea entre el te echo de menos y el te detesto, recordándonos que los sentimientos intensos rara vez desaparecen de golpe. La repetición del estribillo –hate me, hate me– funciona como un eco frustrante de reproches y heridas abiertas. Juice WRLD aporta una mirada más vulnerable, admitiendo el dolor, la soledad y la necesidad de anestesiarse, mientras Ellie Goulding contesta con firmeza y un toque de ironía. El resultado es un himno moderno sobre las rupturas complicadas, perfecto para aprender vocabulario sobre emociones extremas y explorar cómo el inglés juvenil juega con la rima, la repetición y el ingenio. ¡Prepárate para aprender español descubriendo cada matiz de este tormentoso “te odio porque no puedo olvidarte”!

Figure 8 (Figura 8)
Breathe your smoke into my lungs
In the back of the car with you I stare into the sun
Still not too old to die young
But lovers hold on to everything
Respira tu humo dentro de mis pulmones
En la parte trasera del coche contigo miro al sol
Aún no soy demasiado mayor para morir joven
Pero los amantes se aferran a todo

¿Alguna vez has sentido que das vueltas sin fin persiguiendo un amor que se escapa? Eso es justo lo que la británica Ellie Goulding plasma en Figure 8. El título alude al símbolo de infinito y a la pista de patinaje en forma de ocho, una metáfora del ciclo interminable de una relación apasionada: besos que arden, promesas de «para siempre» y, de repente, el frío de la nieve cuando todo desaparece. La canción es una montaña rusa emocional que mezcla adrenalina, vulnerabilidad y el deseo de aferrarse a lo imposible.

La letra repite “lovers hold on to everything” para recordarnos que, en pleno torbellino, nos agarramos a cualquier chispa de cariño. Al inhalar el “humo” y mirar al sol desde el asiento trasero del coche, Ellie fusiona peligro y belleza, mostrando que el amor puede ser tan embriagador como destructivo. En definitiva, Figure 8 es un himno electro-pop sobre el círculo vicioso del desamor que nos invita a reconocer cuándo estamos atrapados y a buscar la salida ⭐

Halcyon (Martín Pescador)
I know it's not over
Baby I worked this out for sure
It's gonna be colder
Now you've forced open the door
Sé que no ha terminado
Cariño, lo tengo clarísimo
Va a hacer más frío
Ahora has forzado la puerta

¿Alguna vez has sentido que una relación te deja a oscuras para que tú mismo enciendas la luz? Así arranca Halcyon, donde Ellie Goulding combina su voz etérea con letras que exploran la ruptura, la soledad y un rayo de esperanza. La cantante británica describe a una pareja que nunca luchó por ella cuando era su "refugio", pero aun así se aferra a la idea de que todo puede mejorar. El título alude a los míticos días halcyon -calmos y luminosos-, sugiriendo que, tras la tormenta emocional, todavía es posible encontrar serenidad.

La protagonista reconoce el frío de la despedida y la sensación de estar "perdida", sin embargo repite como mantra It's gonna be better. Ese es el corazón de la canción: aceptar el dolor, soltar la mano que no aprieta la tuya y confiar en que el futuro traerá momentos más cálidos. Entre paseos imaginarios por viejos callejones y confesiones cuando están "solo los dos", Ellie nos recuerda que el primer paso para sanar es permitir que la otra persona se vaya. Solo así aparecerán esos verdaderos días halcyon donde, finalmente, todo estará mejor.

Love I’m Given (Amor Que Se Me Ha Dado)
I'm alive
I know my heart is beating, but my head's in the sky
I found a different meaning since you came in my life
Now all of time is standing still, shining so bright
Estoy viva
Sé que mi corazón late, pero mi cabeza está en el cielo
Encontré un significado distinto desde que llegaste a mi vida
Ahora todo el tiempo se detiene, brillando tan fuerte

¿Listo para redescubrirte al ritmo de Ellie Goulding?

En 'Love I'm Given', la artista británica nos invita a observar el momento exacto en que alguien reconoce que su antigua coraza ya no le sirve. Tras años creyéndose invencible, la voz lírica acepta sus errores, cosecha las consecuencias y, sobre todo, se permite renacer gracias al amor que recibe. Cada verso late con la emoción de un corazón que vuelve a sentirse vivo y con la determinación de quien, por fin, decide pasar página y dejar atrás la indecisión.

A través de imágenes brillantes —un ciervo paralizado por los faros, un cuerpo aún en llamas que se sumerge en agua— la canción retrata la mezcla de culpa y esperanza que acompaña cualquier proceso de cambio. El estribillo insiste en esa «change in the love I’m given»: la protagonista empieza a dar y recibir un afecto más honesto, curativo y consciente. Así, entre subidas y bajadas, Goulding nos regala un himno a la transformación personal, recordándonos que admitir el pasado es el primer paso para escribir un futuro luminoso.

Anything Could Happen (Cualquier Cosa Puede Pasar)
Stripped to the waist
We fall into the river
Cover your eyes
So you don't know the secret
Desnudos hasta la cintura
Caemos en el río
Cubre tus ojos
Para que no sepas el secreto

Ellie Goulding, la voz etérea procedente del Reino Unido, nos invita a zambullirnos en un río metafórico donde todo es posible. A través de imágenes de aventura (“Stripped to the waist, we fall into the river”) y secretos (“Cover your eyes so you don’t know the secret”), la cantante retrata ese instante en que dejamos atrás el miedo y comprendemos que la vida, después de las crisis —o la “guerra”—, se abre como un abanico de infinitas probabilidades. El estribillo “Anything could happen” se convierte en un grito de optimismo que celebra la sorpresa y la magia de lo inesperado.

En medio de esa euforia, la canción también habla de independencia emocional. Aunque la voz lírica promete “I’ll give you everything you need”, termina reconociendo “But I don’t think I need you”. Se trata de descubrir que la verdadera fuerza nace de uno mismo: podemos amar, soñar y compartir, pero sin aferrarnos. Así, este tema combina una energía luminosa con un poderoso mensaje de autoconfianza y esperanza, perfecto para recordarte que el mañana está lleno de caminos nuevos… ¡y que cualquiera de ellos puede suceder!

Burn (Quemadura)
We
We don't have to worry about nothing
Nothing, nothing
'Cause we got the fire
Nosotros
No tenemos que preocuparnos de nada
Nada, nada
Porque tenemos el fuego

¡Prepárate para encender tus audífonos! "Burn" es un himno luminoso de la cantante británica Ellie Goulding que nos invita a sentir nuestro propio fuego interior. Desde el primer verso, Ellie declara que no hay nada de qué preocuparse porque ya llevamos la chispa dentro. Esa llama simboliza nuestra pasión, nuestros sueños y la energía que nos vuelve imparables. Mientras el ritmo va subiendo, la letra describe cómo esa luz colectiva brilla tan fuerte que hasta podría verse desde el espacio, igual que si fuéramos las estrellas de la raza humana.

El coro nos anima a subir el volumen, levantar las manos y compartir amor con el mundo. "Burn" celebra la unión de personas que, al bailar y cantar juntas, transforman la oscuridad en una fiesta radiante que nadie puede apagar. El mensaje es claro: cuando estamos conectados y creemos en nosotros mismos, nuestro fuego se vuelve contagioso y nada ni nadie podrá apagarlo. Así que súbele a la canción, deja que tu corazón arda en cada compás y permite que tu luz ilumine todo a tu alrededor.

On My Mind (En Mi Mente)
It's a little blurry how the whole thing started
I don't even really know what you intended
Thought that you were cute and you could make me jealous
Poured it down, so I poured it down
Está un poco borroso cómo empezó todo
Ni siquiera sé bien qué pretendías
Pensé que eras mono y que podías ponerme celosa
Lo bebiste, así que lo bebí

¿Alguna vez te encontraste pensando obsesivamente en alguien con quien solo viviste una aventura fugaz? On My Mind captura exactamente esa sensación. Ellie Goulding nos cuenta, con ritmo pegadizo y guitarras vibrantes, la historia de un encuentro inesperado: él parecía interesante, la noche se calentó en un hotel y, de pronto, su corazón quedó enganchado sin quererlo. La cantante confiesa que no era amor lo que buscaba —solo le llamaban la atención sus tatuajes— pero ahora no logra sacarlo de la cabeza.

En el estribillo se repite la gran pregunta: «Why I got you on my mind?». La letra contrasta la lógica («no se juega con el amor, sino con la verdad») con la terquedad del corazón. Al final descubrimos que ambos tienen miedo a la soledad y que, quizás, lo que duele no es haber perdido a la persona, sino la posibilidad de lo que pudo ser. Con su característico pop electrónico, la británica convierte la confusión emocional en un himno bailable que todos hemos sentido alguna vez.

Lights (Luces)
I had a way then
Losing it all on my own
I had a heart then
But the queen has been overthrown
Tenía un camino entonces
Perdiéndolo todo por mi cuenta
Tenía un corazón entonces
Pero la reina ha sido derrocada

Ellie Goulding, la cantautora británica, utiliza en Lights un brillante pop electrónico para explorar un tema muy humano: el miedo a la oscuridad (tanto la del cuarto como la que sentimos por dentro). En los versos admite haber perdido el rumbo y sentirse desvelada, pero en el estribillo aparece la chispa de esperanza: esas luces que encienden las personas que ama, sus recuerdos y su propia fuerza interior la detienen antes de “volverse piedra” y le dan energía para seguir.

Más que una oda a la iluminación urbana, la canción es una metáfora sobre encontrar refugio y dirección en los vínculos afectivos y la memoria. Cuando evoca las noches de infancia durmiendo con sus hermanos en una casa sin cerrojos, recuerda la seguridad que ahora persigue cada vez que la vida se vuelve gris. Por eso las luces la “llaman a casa”: representan la mezcla de nostalgia, amor y autoconfianza que nos ayuda a silenciar el ruido mental y a mantener los sueños vivos incluso en soledad.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!