Learn English With Frank Sinatra with these 12 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Frank Sinatra
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Frank Sinatra's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 12 song recommendations by Frank Sinatra to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
Fly Me To The Moon (Llévame A La Luna)
Fly me to the moon
Let me play among the stars
Let me see what spring is like on
Jupiter and Mars
Llévame a la luna
Déjame jugar entre las estrellas
Déjame ver cómo es la primavera en
Júpiter y Marte

Fly Me To The Moon es una fantasía romántica donde el narrador, enamorado hasta la médula, invita a su pareja a despegar junto a él y explorar el universo. Cuando pide “Fly me to the moon / Let me play among the stars”, no habla de un viaje literal sino de la necesidad de llevar su amor a alturas infinitas. Al imaginar la primavera en Júpiter y Marte, muestra la fuerza de un sentimiento capaz de romper cualquier frontera.

El estribillo refuerza la devoción absoluta: “You are all I long for, all I worship and adore”. En otras palabras, su mundo entero gira alrededor de esa persona especial. El cantante solo pide dos cosas para completar su órbita emocional: sinceridad y amor correspondido. Así, la canción mezcla la emoción de un romance terrenal con la magia del cosmos, convirtiendo cada beso y cada promesa en un paseo por las estrellas.

Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!
The weather outside is frightful
But the fire is so delightful
Since we've no place to go
Let it snow, let it snow, let it snow
El clima afuera es terrible
Pero el fuego es tan encantador
Como no tenemos adónde ir
Que nieve, que nieve, que nieve

Imagina un temporal de nieve azotando las calles mientras tú y tu persona favorita os refugiáis junto a la chimenea. Eso es exactamente lo que Frank Sinatra, el carismático cantante de Nueva Jersey, pinta en “Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!”. Aunque el clima sea “espantoso”, la canción celebra la calidez que se crea en torno al fuego, el olor a palomitas recién hechas y la intimidad de un buen abrazo. Sinatra convierte la tormenta en un cómplice perfecto: cuanto más fuerte arrecia, más excusa hay para quedarse dentro, bajar las luces y dejar que la magia invernal envuelva la velada.

El mensaje es sencillo y alegre: cuando el amor y la compañía son auténticos, el frío exterior no importa en absoluto. La canción invita a disfrutar el momento, alargar las despedidas y encontrar placer en las pequeñas cosas —el crepitar del fuego, un beso de buenas noches, la sensación reconfortante de sentirse querido— mientras la nieve sigue cayendo. En otras palabras, ¡que siga nevando! Porque cada copo es una razón más para quedarse juntos, calentar el corazón y cantar al ritmo de Sinatra.

Something Stupid (Algo Estúpido)
I know I stand in line until you think
You have the time to spend an evening with me
And if we go someplace to dance
I know that there's a chance
Sé que espero en la fila hasta que pienses
Que tienes tiempo para pasar una noche conmigo
Y si vamos a algún sitio a bailar
Sé que hay una posibilidad

¿Alguna vez has sentido que una sola frase puede arruinar un momento perfecto? Esta es la duda que atormenta al narrador de Something Stupid, un clásico interpretado por Frank Sinatra (Estados Unidos) junto a su hija Nancy. Durante toda la canción, él describe una cita cuidadosamente planeada: hacer fila, bailar, buscar un bar tranquilo, esperar la hora exacta en la que el perfume de ella impregna el aire y las estrellas se tiñen de rojo. Todo parece ir sobre ruedas, hasta que su ansiedad por comunicar lo que realmente siente irrumpe con la frase más temida de la noche: “I love you”. Esa declaración, tan sincera para él pero tan trillada para ella, amenaza con echarlo todo a perder.

Este tema combina romance y vulnerabilidad, mostrando la brecha entre lo que se ensaya mentalmente y lo que finalmente se dice. Con un aire suave y casi conversacional, Frank y Nancy nos recuerdan que el amor puede ser tan torpe como hermoso, y que las palabras más simples (o más “estúpidas”) a veces son las más difíciles de pronunciar. ¡Prepárate para descubrir cómo un par de versos pueden mostrar la inseguridad de confesar tus sentimientos y, al mismo tiempo, celebrar la valentía de decirlos en voz alta!

Santa Claus Is Coming To Town (Papá Noel Viene A La Ciudad)
You'd better watch out, you'd better not cry
You'd better not pout, I'm telling you why
Santa Claus is coming to town
He's making a list, he's checking it twice
Será mejor que te cuides, será mejor que no llores
Será mejor que no hagas pucheros, te digo por qué
Santa Claus viene a la ciudad
Está haciendo una lista, la revisa dos veces

¡Prepárate para la magia navideña! En este clásico interpretado por Frank Sinatra, la letra nos recuerda con un tono juguetón que Santa Claus lo ve todo: si lloras, si haces pucheros o si te portas bien. La canción funciona como una divertida advertencia para los más pequeños (y también para los adultos): conviene comportarse porque Papá Noel está tomando nota y pronto llegará en su trineo cargado de regalos.

Más que regañar, el tema invita a abrazar el espíritu de la bondad. Al repetir el estribillo "You'd better watch out", la canción convierte la buena conducta en un reto alegre y comunitario. Cada verso nos anima a ser amables «for goodness' sake», es decir, por el simple placer de hacer el bien. Así, esta pieza no solo celebra la llegada del barbudo favorito de la Navidad, sino que también resalta el poder transformador de nuestras acciones cotidianas.

Let It Snow (Déjalo Nevar)
The weather outside is frightful
But the fire is so delightful
And since we've no place to go
Let it snow, let it snow, let it snow
El clima afuera da miedo
Pero el fuego es tan delicioso
Y como no tenemos a dónde ir
Que nieve, que nieve, que nieve

¡Imagina una nevada épica afuera y tú tan a gusto con tu chocolate caliente! “Let It Snow” nos transporta a esa escena hogareña en la que el frío arrecia tras la ventana, pero todo es calidez frente a la chimenea. Frank Sinatra canta sobre una pareja que prefiere quedarse resguardada, juntita y sin planes que los obliguen a salir. La tormenta se vuelve el pretexto perfecto para alargar la velada, disfrutar de palomitas y besos, y demostrar que el verdadero calor proviene del cariño mutuo.

En esta canción, la nieve deja de ser un obstáculo y se convierte en un cómplice romántico: cuanto más caiga, más tiempo tienen para abrazarse. Cada verso celebra la idea de que, mientras haya amor, ni el viento helado ni la oscuridad importan. Así que, si alguna vez te sorprende un temporal, ya sabes el secreto de Sinatra: abandona las prisas, sube el volumen, quédate cerca de tu persona favorita y… ¡deja que nieve!

Days Of Wine And Roses (Días De Vino Y Rosas)
The days of wine and roses
Laugh and run away like a child at play
Through the meadow land toward a closing door
A door marked 'never more' that wasn't there before
Los días de vino y rosas
Ríen y corren como un niño jugando
Por la pradera hacia una puerta que se cierra
Una puerta marcada 'nunca más' que antes no estaba

“Days Of Wine And Roses” es un brindis nostálgico que evoca esos momentos de felicidad intensa y pasajera, como un sorbo de buen vino o el perfume de unas rosas recién cortadas. Frank Sinatra nos pinta la imagen de un amor que corre libre “como un niño jugando” por prados de recuerdos, hasta llegar a una puerta que, de repente, anuncia el fin con un inquietante “never more”. Ese contraste entre la alegría radiante y la certeza de su fugacidad convierte la canción en una reflexión poética sobre lo efímero de los buenos tiempos.

Cuando cae la noche, la soledad revela una brisa cargada de memorias: la sonrisa dorada que abrió las puertas a aquellos días de vino, rosas y cariño. Así, cada verso actúa como un suspiro que nos recuerda que la dicha puede desaparecer en un instante, pero las emociones que deja permanecen grabadas en el corazón. Sinatra invita a saborear esas reminiscencias dulces y melancólicas, mientras aprendemos que la verdadera riqueza de la vida radica en atesorar cada instante precioso antes de que se deslice suavemente hacia el pasado.

Jingle Bells
I love those J-I-N-G-L-E Bells
Those holiday J-I-N-G-L-E Bells
Those happy J-I-N-G-L-E B-E double L-S
I love those J-I-N-G-L-E Bells
Amo esas campanas J-I-N-G-L-E
Esas campanas festivas J-I-N-G-L-E
Esas alegres campanas J-I-N-G-L-E B-E doble L-S
Amo esas campanas J-I-N-G-L-E

¡Prepárate para sentir el tintineo de la Navidad con la versión clásica de Frank Sinatra, el legendario crooner nacido en Jersey! Desde el primer compás, Sinatra nos anima a corear las juguetonas letras que deletrean J-I-N-G-L-E Bells, recordándonos que la magia de las fiestas se enciende con cada campanilla que suena y con cada sonrisa que despierta.

La canción dibuja una escena vivaz: un trineo tirado por un solo caballo avanza veloz sobre la nieve, mientras reímos y cantamos al ritmo de las campanas. Ese tintineo constante simboliza la alegría compartida, la emoción infantil y la libertad de disfrutar el momento. Más que un simple villancico, «Jingle Bells» celebra la camaradería, el gozo despreocupado y la chispa festiva que convierte el invierno en una aventura inolvidable.

Strangers In The Night (Extraños En La Noche)
Strangers in the night exchanging glances
Wondering in the night
What were the chances we'd be sharing love
Before the night was through
Extraños en la noche intercambiando miradas
Preguntándonos en la noche
Cuáles eran las probabilidades de que compartiéramos amor
Antes de que la noche terminara

¿Puede un solo cruce de miradas cambiar el rumbo de dos vidas? En “Strangers in the Night”, Frank Sinatra nos invita a un encuentro mágico en el que dos desconocidos, perdidos en la soledad nocturna, sienten una chispa instantánea al verse por primera vez. Las miradas se convierten en preguntas silenciosas, las sonrisas en irresistibles invitaciones y el corazón marca el compás de un baile cálido que acerca sus mundos. En apenas unos versos, la canción celebra la fuerza del amor a primera vista: ese momento fugaz, casi accidental, que pasa de la curiosidad a la certeza de que han encontrado algo especial.

La historia avanza desde el “hello” inicial hasta un “para siempre” lleno de esperanza. Sinatra pinta un cuadro donde el destino parece estar al acecho, listo para transformar la noche de dos personas solitarias en el comienzo de una relación eterna. Strangers in the Night nos recuerda que, a veces, solo hace falta un encuentro casual para que todo “salga bien”, y que el amor puede esconderse en el brillo de unos ojos al otro lado de la pista de baile.

Have Yourself A Merry Little Christmas (Que Tengas Una Feliz Navidad)
Have yourself a merry little Christmas
Let your heart be light
From now on, our troubles will be out of sight
Have yourself a merry little Christmas
Que tengas una muy feliz Navidad
Deja que tu corazón sea ligero
Desde ahora, nuestros problemas estarán fuera de vista
Que tengas una muy feliz Navidad

Frank Sinatra, la voz inconfundible de Estados Unidos, nos regala en Have Yourself A Merry Little Christmas un abrazo musical repleto de calidez navideña. Desde el primer verso, el cantante nos anima a dejar que el corazón se vuelva ligero y a creer que las preocupaciones se alejarán, al menos por esta noche especial. Con un tono nostálgico y reconfortante, la letra evoca aquellas “golden days of yore”, esos tiempos dorados que recordamos con cariño, y celebra el reencuentro con los amigos fieles que vuelven a reunirse junto al árbol.

El mensaje central es sencillo y poderoso: disfrutar del momento presente, prender una estrella brillante en lo más alto del árbol y confiar en que el destino nos permita seguir juntos muchos años más. La canción combina esperanza y nostalgia, invitándonos a crear un ambiente alegre —o gay, como dice la letra original— y a transformar la Navidad en un refugio de amor, amistad y optimismo que ilumine nuestro invierno. ¡Una dosis clásica de espíritu navideño para cantar, sonreír y aprender nuevo vocabulario en español!

Come Fly With Me (Ven A Volar Conmigo)
Come fly with me, come fly, let's fly away
If you can use some exotic booze
There's a bar in far Bombay
Come on fly with me, we'll fly, we'll fly away
Ven a volar conmigo, ven a volar, volemos lejos
Si te viene bien un licor exótico
Hay un bar en el lejano Bombay
Vamos, vuela conmigo, volaremos, volaremos lejos

¡Abróchate el cinturón y prepara tu pasaporte imaginario! «Come Fly With Me», del legendario crooner estadounidense Frank Sinatra, es una invitación romántica a dejar todo atrás y recorrer el mundo de la mano de esa persona especial. A lo largo de la letra, Sinatra propone un itinerario lleno de aventuras exóticas: un brindis con licor en un bar de Bombay, un paseo musical por las tierras de las llamas en Perú y un aterrizaje soleado en la Bahía de Acapulco. Cada destino funciona como pretexto para transmitir la idea central de la canción: cuando estás con la compañía adecuada, cualquier lugar se vuelve mágico.

Más que un simple viaje físico, la propuesta de «volar» simboliza elevarse por encima de la rutina y las preocupaciones para disfrutar del amor en un escenario casi celestial. El narrador promete un cielo despejado, aire puro y el sonido de ángeles celebrando su unión, reforzando la imagen de una luna de miel perfecta. Con su característico swing y su tono seductor, Sinatra convierte cada verso en una postal sonora que invita al oyente a soñar despierto y a creer que, con la persona correcta, el mundo entero está al alcance de un simple «ven, vuela conmigo».

That's Life (Así Es La Vida)
That's life
That's what all the people say
You're riding high in April, shot down in May
But I know I'm gonna change that tune
Así es la vida
Eso es lo que dice todo el mundo
Vas bien alto en abril, abatido en mayo
Pero sé que voy a cambiar esa canción

Frank Sinatra nos invita en That's Life a subirse a la montaña rusa de la existencia con una sonrisa desafiante. El cantante reconoce que un mes puedes estar “en la cima” y al siguiente “por los suelos”, pero asegura que el mundo sigue girando y la música nunca se detiene. Con imágenes tan pintorescas como haber sido “títere, mendigo, pirata, poeta, peón y rey”, el tema celebra la variedad de experiencias que nos forman y nos recuerda que los golpes son parte del viaje.

La lección es clara: ante cada caída, levántate y vuelve a la carrera. Sinatra admite que ha pensado en rendirse, aunque su corazón no lo permite, porque la vida siempre merece “un intento más”. Este himno de resiliencia y optimismo nos anima a no dejarnos aplastar por quienes disfrutan “pisoteando sueños” y a seguir apostando por nosotros mismos hasta que el calendario vuelva a estar a nuestro favor. ¡Una dosis de energía clásica para afrontar cualquier lunes!

Style (Estilo)
Sir, do you think that three dozen cans will be adequate?
They'll have to do that's all Will wanted
Very good sir
I shall call the young ladies and give them a small promotional talk
Señor, ¿cree que tres docenas de latas serán suficientes?
Tendrán que servir, eso es todo lo que Will quería
Muy bien, señor
Llamaré a las jovencitas y les daré una pequeña charla promocional

Imagina que tienes solo dos horas para inaugurar un club clandestino y, en medio del caos, tres gigantes del swing ‒Frank Sinatra, Dean Martin y Bing Crosby‒ se enzarzan en una divertida discusión sobre elegancia. "Style" combina diálogo teatral y estribillos pegadizos para recordarnos que llevar un buen traje no basta; hace falta actitud. Entre bromas sobre corbatas, tirantes y chalecos, los protagonistas dejan claro que el verdadero estilo es esa seguridad que te permite pasar frente al espejo y sonreír.

La canción funciona como un pequeño manual de etiqueta con mucho humor: un sombrero no es un sombrero hasta que se inclina, una flor no es una flor si está marchita. Es decir, la ropa cobra vida solo cuando quien la viste irradia clase, encanto y carisma. Con ritmo animado y letras fáciles de seguir, "Style" anima al oyente a encontrar su propia chispa y lucirla con orgullo, porque ‒como repiten Frank, Dean y Bing‒ o se tiene estilo… o no se tiene.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!