Learn English With OneRepublic with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

OneRepublic
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with OneRepublic's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 23 song recommendations by OneRepublic to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
If I Lose Myself (Si Me Pierdo)
I stared up at the sun
Thought of all the people
Places and things I've loved
I stand up just to see
Miré fijamente al sol
Pensé en todas las personas
Lugares y cosas que he amado
Me pongo de pie solo para ver

¿Alguna vez has sentido la mezcla de vértigo y euforia que llega justo antes de una gran aventura? En If I Lose Myself, OneRepublic nos invita a ese instante mágico: el momento en que el sol sale, repasamos mentalmente cada lugar, persona y recuerdo que amamos… y aun así elegimos saltar al vacío con alguien especial. La letra combina imágenes de luz temblorosa, ventanillas de avión a 40 000 pies y la promesa de «perderse» para encontrar algo más grande: la conexión con la persona que ocupa el asiento de al lado.

En lugar de temer la pérdida del control, la canción celebra rendirse al momento presente. Perderse significa soltar miedos, dejar que lo conocido se aleje como el mar bajo las nubes y fusionar identidades en un «tú y yo». Así, el grupo de Colorado convierte el vértigo del despegue en un himno de confianza y libertad: si nos extraviamos, que sea juntos, porque junto a ti no hay caída que duela ni altura que asuste.

Counting Stars (Contando Estrellas)
Lately, I've been
I've been losing sleep
Dreaming about the things that we could be
But baby, I've been
Últimamente he estado
He estado perdiendo el sueño
Soñando con las cosas que podríamos ser
Pero nena, he estado

¿De qué trata "Counting Stars"?

OneRepublic nos pinta la escena de esas noches en las que el sueño se escapa y la mente se llena de ¿y si…?. En lugar de obsesionarse con los billetes, el narrador sueña con contar estrellas, es decir, con medir el éxito en experiencias, aventuras y propósito. La canción confronta la tensión entre lo que la sociedad manda —ganar dinero, seguir reglas— y lo que el corazón ansía: sentirse vivo, libre y auténtico.

Entre imágenes de ríos que arden y corazones que se balancean como lianas, el grupo estadounidense celebra los errores como maestros y los riesgos como combustible para volar. "Counting Stars" es un recordatorio vibrante de que la verdadera riqueza no siempre brilla en verde; a veces, centellea en el cielo nocturno en forma de sueños, esperanza y valentía.

Hurt (Herir)
She said, 'If you want my heart, then, babe
You're gonna have to work for it'
Work for it, work for it, work for it
I said, 'You're just my type
Ella dijo: "Si quieres mi corazón, nene
tendrás que ganártelo"
Gánatelo, gánatelo, gánatelo
Yo dije: "Eres justo mi tipo

¿Hasta dónde llegarías por amor? En "Hurt", OneRepublic convierte una conversación coqueta en un reto casi deportivo. Ella pone las reglas: si él quiere su corazón, tendrá que trabajar por él y demostrarlo con hechos. Él acepta el desafío, fascinado por su mezcla de "amante y luchadora". Así, ambos se enredan en un tira y afloja donde cada cual expone sus condiciones y miedos, reflejando las negociaciones que todos hacemos al inicio de una relación.

El estribillo repite "work for it" y "hurt for it" para recordarnos que el amor auténtico exige esfuerzo y, a veces, duele. Entre ritmos vibrantes y un tono irónico, la canción muestra que cortar lazos, superar temores y comprometerse implica sacrificio, pero también diversión y adrenalina. ¡Una invitación a preguntarte cuánto estás dispuesto a luchar por lo que sientes mientras cantas a todo pulmón!

I Ain't Worried (No Estoy Preocupado)
I don't know what you've been told
But time is running out, no need to take it slow
I'm stepping to you toe-to-toe
I should be scared, honey, maybe so
No sé lo que te han dicho
Pero el tiempo se acaba, no hay que ir despacio
Te enfrento cara a cara
Debería tener miedo, cariño, tal vez sí

I Ain't Worried es un himno pop que invita a soltar los miedos y vivir el presente con la energía de un adolescente en verano. El narrador siente que el reloj avanza rápido, pero en vez de estresarse decide gastar cada segundo como si fuera oro, recordando aquellos “héroes de 1999” que alimentaban sus sueños. El mensaje es claro: mantén viva la ilusión, sé valiente y diviértete aun cuando la vida parezca una inundación.

Entre imágenes de “nadar entre las crecidas” y “bailar sobre las nubes”, el tema celebra una actitud despreocupada y optimista. No hay tiempo para arrepentirse ni para quedarse atrapado en problemas: mejor enfocarse en cerrar buenos tratos, reírse de la escasez y seguir persiguiendo aquello que enciende tu pasión. En resumen, OneRepublic nos regala una dosis de confianza para afrontar cualquier reto con un “no me preocupa” como mantra rítmico y contagioso.

Sink Or Swim (Hundirse O Nadar)
Are we gonna sink or swim?
Tide's gettin' high, and we might go under
Thinking we should jump right in
'Cause if we don't now, then we'll always wonder
¿Nos vamos a hundir o a nadar?
La marea sube y podríamos hundirnos
Pensando que deberíamos lanzarnos de una vez
Porque si no lo hacemos ahora, siempre nos quedará la duda

¿Listo para lanzarte al agua? "Sink Or Swim" de OneRepublic convierte el mar en una metáfora gigante de las relaciones y los retos. La marea sube, las olas amenazan y el estribillo pregunta una y otra vez si vamos a hundirnos o nadar. Entre sintetizadores brillantes y un ritmo que invita a saltar, Ryan Tedder nos recuerda que la incertidumbre es inevitable, pero la decisión de avanzar pertenece solo a nosotros.

La canción celebra el valor de dar el salto pese al miedo: promete estar al lado de quien amamos incluso si el sol se apaga o las estrellas caen. Así, cada “Jumpin’ right in” se vuelve un grito de apoyo mutuo y determinación. Al final, OneRepublic nos anima a dejar de darle vueltas y a lanzarnos de una vez, porque quedarse en la orilla siempre dejará la incógnita de lo que podría haber pasado.

RUNAWAY (HUIR)
Run away
Right now, let's just run away
All that talk is killing me
One last shot, hold onto me
Huyamos
Ahora mismo, sólo huyamos
Tanta charla me está matando
Un último intento, sujétate a mí

RUNAWAY es un grito de libertad instantánea: la canción retrata a dos personas hartas de las excusas y las conversaciones interminables que paralizan sus sueños. Con un ritmo electrizante y letras directas, OneRepublic invita a dejar atrás el ruido -las dudas, el miedo, la rutina- y a tomar una última oportunidad para lanzarse a lo desconocido. La idea es clara: cuando todo parece estancado, lo mejor es correr hacia adelante, porque el cielo azul y las nuevas posibilidades están a solo unos kilómetros.

En este viaje urgente, los protagonistas se prometen apoyo mutuo -“one last shot, hold onto me”- mientras se apartan de la pasividad del qué será, será. El tema celebra la valentía de abandonar el punto medio (ese “mezzanine” donde nada avanza) y cambiar de carril bajo la lluvia si es necesario. Al fin y al cabo, la vida no espera: cada segundo cuenta y la mejor respuesta al caos es encender “esa nueva energía” interior y simplemente… ¡huir juntos hacia un futuro mejor!

Someday (Algún Día)
Some days, I'm treadin' the water
And feel like it's gettin' deep
Some nights, I drown in the weight
Of the things that I think I need
Algunos días, me mantengo a flote
Y siento que se hace más hondo
Algunas noches, me ahogo bajo el peso
De las cosas que creo necesitar

Algún día es el mantra optimista que recorre toda la canción. El protagonista confiesa sentirse a veces "con el agua al cuello" y cargando con deseos que parecen imprescindibles, pero una voz querida lo anima a mirar más lejos: llegará un momento en que, ya mayores, brillarán como el oro y las preocupaciones se esfumarán. Con imágenes de mareas, giros inesperados y salas abarrotadas, la letra describe la montaña rusa emocional de la vida: días buenos, días pésimos y la sensación de ser un fantasma entre la multitud.

La promesa de ese mañana funciona como un salvavidas. El mensaje es simple y poderoso: confía en que el tiempo y el amor pondrán todo en su sitio, suelta lo que no necesitas y celebra que, cuando llegue ese "someday", ustedes mismos serán todo lo que hace falta para ser felices.

Better Days (Mejores Días)
I know that there'll be better days
That sunshine 'bout to come my way
May we never ever shed another tear for today
'Cause I know that there'll be better days
Sé que vendrán días mejores
Ese sol está por llegar a mí
Que nunca volvamos a derramar otra lágrima por hoy
Porque sé que vendrán días mejores

Better Days es un himno luminoso que OneRepublic comparte para recordarnos que, incluso cuando el cielo está cubierto de nubes y cada día parece otra tormenta, siempre hay un rayo de esperanza a punto de aparecer. El narrador se despierta en California rodeado de "noches oscuras", pero se mantiene firme gracias a la fe en que vendrán tiempos mejores; basta cerrar los ojos, respirar y rezar para que la paranoia se disipe y la luz vuelva a brillar.

La canción invita a soltar las lágrimas del presente, dejar el pasado a un "millón de millas" y confiar en que cada mañana todo puede cambiar. Con un tono optimista y reconfortante, OneRepublic nos anima a no preocuparnos en exceso y a creer que el futuro traerá días más claros, más soleados y, sobre todo, llenos de esperanza y renovación.

Truth To Power (Verdad Al Poder)
I could tell you I was fragile
I could tell you I was weak
I could write you out a letter
To tell you anything you need
Podría decirte que era frágil
Podría decirte que era débil
Podría escribirte una carta
Para decirte cualquier cosa que necesites

¿Alguna vez has sentido que tu voz es pequeña frente a los grandes problemas del mundo? Con «Truth to Power», OneRepublic convierte esa sensación de fragilidad en un himno de empoderamiento. La letra parte de la vulnerabilidad —“I could tell you I was fragile”— y avanza hacia la convicción de que la verdad, cuando se comparte, puede convertirse en poder. Ryan Tedder nos recuerda que el tiempo pasa (“minutes turn to hours, hours turn to years”), pero también nos invita a creer que cada confesión honesta aporta energía a un cambio colectivo.

En su núcleo, la canción es un llamado a la empatía: “If you could see me the way I see you, you’d be a believer”. Nos dice que, al ponernos en los zapatos del otro, descubrimos la fuerza de la humanidad compartida. Aunque el mundo pueda parecer inmutable —“dust don’t turn to flowers”— la verdad pronunciada en voz alta despierta conciencias y crea movimiento. Así, «Truth to Power» te impulsa a transformar tu historia personal en una ola de acción, recordándote que el primer paso para cambiar el mundo es atreverte a hablar.

Let’s Hurt Tonight (Vamos A Lastimar Esta Noche)
When, when we came home
Worn to the bones
I told myself, 'This could get rough.'
And when, when I was off
Cuando, cuando volvimos a casa
Agotados hasta los huesos
Me dije: "Esto podría ponerse duro."
Y cuando, cuando yo estaba fuera

Let’s Hurt Tonight es un himno apasionado en el que OneRepublic propone algo poco habitual: abrazar el dolor como prueba de que el amor sigue vivo. La canción describe a una pareja exhausta y al borde del colapso que, en lugar de escapar, decide encerrarse, apagar las luces y hablar sin filtros. Cada verso transmite la idea de que el amor duele, pero que ese mismo dolor les recuerda que aún corre por sus venas y vale la pena luchar.

Lejos de la típica balada triste, el tema vibra con una energía casi cinematográfica que convierte la vulnerabilidad en fuerza. Con frases como “no te vayas” y “cerremos la puerta”, el narrador nos anima a enfrentar las grietas antes de que se conviertan en abismos. En definitiva, la canción celebra la honestidad emocional, la valentía de quedarse cuando todo invita a huir y la certeza de que, si el amor lastima, también puede sanar… esta misma noche.

Run (Correr)
When I was a young boy living in the city
All I did was run, run, run, run, run
Staring at the lights, they look so pretty
Momma said 'Son, son, son, son, son
Cuando era un chico joven viviendo en la ciudad
Todo lo que hacía era correr, correr, correr, correr, correr
Mirando las luces, se ven tan bonitas
Mamá dijo: "Hijo, hijo, hijo, hijo, hijo

¿Listo para atarte los cordones y salir disparado? «Run» de OneRepublic es un himno cargado de energía que nos transporta a la infancia del narrador, cuando corría sin parar por la ciudad, maravillado por las luces y los sueños que parecían infinitos. Su madre le recuerda que, aunque todo lo que brilla no se convierte en oro, la juventud es el momento perfecto para divertirse y perseguir metas con entusiasmo. Entre ritmos vibrantes, la canción celebra esa etapa libre de preocupaciones en la que gastamos las pocas monedas que tenemos sin dejar de sonreír y apostamos todo a la aventura.

En la segunda mitad, el tema gira hacia la resiliencia: puede que el cielo se desplome y lo perdamos todo, pero siempre existe la opción de «seguir corriendo» hacia un nuevo amanecer. El mensaje es claro y contagioso: cuenta tus bendiciones, mantén la mirada en el sol naciente y nunca detengas tu paso. La vida no garantiza victorias ni finales felices, pero mientras la música suene, todavía podemos bailar, aprender de los tropiezos y disfrutar el viaje. Así que sube el volumen, siente el pulso del bajo y… ¡corre, corre, corre!

West Coast (Costa Oeste)
I've been dreamin' about the West Coast
Found some faces that I don't know
Give me the sun for just a year
I'll kiss the sky and disappear
He estado soñando con la Costa Oeste
Encontré algunas caras que no conozco
Dame el sol por solo un año
Besaré el cielo y desapareceré

West Coast es un himno de escapismo soleado. El narrador, cansado de los cielos más grises y de la mala racha que acompaña a su corazón roto, fantasea con huir a California: un lugar donde el sol brilla sin pausa, la vida se mueve más lento y el tiempo parece ser la única moneda real. Entre imágenes de noches con brillo, coches relucientes sin una gota de lluvia y la promesa de empezar de cero, la canción transforma ese viaje hacia el Pacífico en una metáfora de autodescubrimiento. Cambiar la sombra por algo más cálido simboliza dejar atrás la tristeza, mientras que besar el cielo y desaparecer refleja el deseo de vivir el presente sin ataduras.

Al ritmo característico de OneRepublic, la letra invita a soñar con un destino que cure, inspire y renueve. En el fondo, West Coast celebra el poder de un nuevo paisaje para revelar una nueva luz interior: a veces, lo único que necesitamos es un año de sol para recordar quiénes somos y volar más alto que nunca.

Light It Up (Enciéndelo)
Aaaaaaahhh
Like a stone you watch it fall
And let it roll out over the fields
You take your time and watch it crawl
Aaaaaaahhh
Como una piedra la ves caer
Y la dejas rodar por los campos
Te tomas tu tiempo y la ves arrastrarse

¿Alguna vez has sentido que tu luz interior está a punto de estallar? Esa es la invitación que OneRepublic nos hace en Light It Up: encender nuestras propias chispas, romper las dudas y brillar sin pedir permiso. La canción mezcla imágenes muy visuales –una piedra que rueda por el campo, tambores de queroseno, un viaje a “Wonderland”– para recordarnos que la vida se vuelve más intensa cuando dejamos de ser espectadores y nos atrevemos a participar. La voz ofrece un trato: “Puedo encenderlo por ti”, como si fuera ese amigo que prende la fiesta y te anima a dejar atrás la inseguridad.

Más que un simple hit pop, este tema funciona como un brindis a la autoconfianza. Habla de tropezar (“tomé un tiro y fallé”) y aun así multiplicarse cada día, de desafiar a quien te dice que “no eres suficiente” y de convertir la crítica en combustible. Al alzar la copa y corear We can light it up, el mensaje queda claro: no necesitamos un gran plan o un escenario perfecto, solo la decisión de encender nuestra propia llama y celebrar cada chispa que salga volando.

Kids (Niños)
Days when
We'd fight, we'd fight 'til I would give in
Yeah, perfect disasters
We were reaching, reaching for the rafters
Días en los que
Peleábamos, peleábamos hasta que yo cedía
Sí, desastres perfectos
Estirábamos la mano, alcanzando las vigas

Kids de OneRepublic (banda estadounidense liderada por Ryan Tedder) es un viaje sonoro que celebra la nostalgia sin quedarse atrapado en ella. En la canción, el narrador recuerda esos días frenéticos de juventud en los que dormía en autos, fumaba puros baratos y buscaba la salida de un pueblo que le quedaba pequeño. Con imágenes de “peleas perfectas”, “búsqueda de Oz” y “estrellas bautizadas con nombres de amigos”, la letra pinta un retrato vívido de la camaradería y la rebeldía adolescente, cuando jurábamos que nunca íbamos a cambiar ni a morir.

Sin embargo, la clave del tema está en el estribillo: “I refuse to look back thinking days were better / just because they’re younger days.” OneRepublic no solo evoca recuerdos, sino que defiende la idea de que la magia de aquella época sigue viva si mantenemos la misma curiosidad y valentía. El resultado es un himno que mezcla melancolía y optimismo, invitándonos a revivir la chispa de la juventud sin idealizar el pasado y a seguir escribiendo historias igual de grandes, aun cuando las luces de la ciudad cambien y los años empiecen a pesar.

I Lived (Viví)
Hope when you take that jump
You don't fear the fall
Hope when the water rises
You built a wall
Espero que cuando des ese salto
no temas la caída
Espero que cuando suba el agua
hayas construido un muro

🎶 “I Lived” de OneRepublic es un himno optimista que anima a lanzarse a la aventura sin mirar atrás. La voz del cantante funciona como un mentor que desea lo mejor para quien escucha: que se atreva a saltar aunque exista la caída, que permanezca firme cuando todos huyen y que ame incluso si duele. Cada verso es un consejo para aprovechar el tiempo, acumular experiencias y brindar al atardecer satisfecho por lo vivido.

El estribillo “I did it all” resume la filosofía de la canción: vivirlo todo, celebrar los aciertos y también las cicatrices, porque cada “hueso roto” simboliza riesgos asumidos y lecciones aprendidas. Con un lenguaje sencillo y repetitivo, perfecto para practicar inglés, este tema de la banda estadounidense te invita a convertir cada segundo en una historia que puedas contar con orgullo: ¡Yo lo viví!

Didn't I (¿No Lo Hice?)
Didn't I, didn't I, didn't I love you?
Didn't we, didn't we, didn't we fly?
Know that I, know that I still care for you
But didn't we, didn't we say goodbye?
¿No te amé, no te amé, no te amé?
¿No volamos, no volamos, no volamos?
Sabes que, sabes que aún me importas
Pero ¿no dijimos, no dijimos adiós?

“Didn't I” es como un viaje en montaña rusa por los recuerdos de un amor que fue intenso y, a la vez, fugaz. A lo largo de la canción, el narrador se pregunta insistentemente “¿No te amé?” y “¿No volamos juntos?”, recordando esos momentos en que la relación parecía imparable: planes improvisados a las 4 a. m., carcajadas en fiestas y la sensación de que juntos eran una melodía imposible de apagar. Sin embargo, la realidad se impone; después del adiós, todo lo que queda son destellos que reaparecen en una cafetería o en la risa de un desconocido. Esa mezcla de nostalgia y asombro dibuja el verdadero corazón de la canción: cuando un buen amor termina, los fantasmas de lo que pudo ser se cuelan en cada rincón del día a día.

La banda canadiense OneRepublic convierte esa sensación universal en un himno pop emotivo y pegadizo. Con versos repetitivos y preguntas retóricas, la letra refleja el intento desesperado de aferrarse a los mejores recuerdos mientras se acepta que, a veces, las cosas buenas también mueren. “Didn't I” nos invita a cantar a todo pulmón, pero también a mirar hacia atrás con cariño, reconociendo que algunos amores, aunque terminen, dejan una huella que jamás se desvanece.

Rescue Me (Rescatarme)
Would you rescue me?
Would you get my back?
Would you take my call when I start to crack?
Would you rescue me?
¿Me rescatarías?
¿Me cubrirías la espalda?
¿Contestarías mi llamada cuando empiece a quebrarme?
¿Me rescatarías?

Rescue Me, de la banda estadounidense OneRepublic, es un grito cargado de nostalgia y lealtad. La canción gira en torno a una pregunta insistente: ¿estarías ahí para salvarme cuando todo se derrumba? El narrador recuerda los “buenos viejos tiempos” en los que él y su amigo (o pareja) se cuidaban mutuamente, antes de que la vida los separara entre “botellas rotas y puertas que se azotan”. Ahora, cuando siente que se hunde, quiere saber si esa conexión sigue viva, si todavía puede contar con ese abrazo que lo saque a flote.

Escucharla es como hojear un álbum de recuerdos mientras suena un latido pop que invita a moverse. Entre cada “Would you rescue me?” late la idea de que la verdadera amistad no se mide por la distancia ni por el tiempo, sino por la capacidad de responder al teléfono cuando el otro “empieza a quebrarse”. La canción mezcla la melancolía del pasado con la esperanza de que, pese a todo, alguien especial aún tenga nuestra espalda.

Wanted (Querido)
She said, 'Every time I close my eyes I feel like I could disappear
I could overflow an ocean with the cavalcade of all my tears
And I know I sound dramatic, but that's just how it feels'
She said, 'I'm holdin' to the notion that I'll find something real'
Ella dijo: "Cada vez que cierro los ojos siento que podría desaparecer
Podría desbordar un océano con la cabalgata de todas mis lágrimas
Y sé que sueno dramática, pero así se siente"
Ella dijo: "Me aferro a la idea de que encontraré algo real"

¿Alguna vez has sentido que pasas desapercibido? Así arranca Wanted, donde OneRepublic nos invita a ponernos en la piel de alguien que se siente invisible, casi como “una gota en el mar”. Entre imágenes de lágrimas que podrían desbordar un océano y montañas de lo que pudo haber sido, la canción revela la vulnerabilidad de quien solo desea una cosa: ser importante para alguien.

A lo largo del tema, la voz insiste en que basta un pequeño gesto —“saber que cruzo la mente de alguien”— para transformar la soledad en pertenencia. El estribillo se convierte así en un grito colectivo: todos queremos ser buscados, amados, necesitados. Con un ritmo pop envolvente y letras directas, OneRepublic convierte una emoción universal en un himno que nos recuerda que nuestro valor no depende de la multitud, sino de ese alguien que nos ve de verdad.

Something I Need (Algo Que Necesito)
I had a dream the other night
About how we only get one life
It woke me up right after two
I stayed awake and stared at you
La otra noche tuve un sueño
Sobre que solo tenemos una vida
Me despertó poco después de las dos
Me quedé despierto y te miré

«Something I Need» es un recordatorio vibrante de que la vida es corta y los tropiezos son inevitables, pero que todo cobra sentido cuando encontramos a esa persona que nos sostiene. El narrador despierta de un sueño sobre la fugacidad de la existencia y, entre desvelos, resacas y semanas infernales, descubre que su pareja es “la red bajo el abismo”. Ese apoyo incondicional le da valor para lanzarse al vacío de cada día, porque si solo morimos una vez, quiere hacerlo a su lado.

La letra celebra tanto las imperfecciones como la unión: no importa la diferencia entre ambos ni los momentos oscuros, lo esencial es estar juntos. En un mundo lleno de gente que puede hundirnos, hay una que lo salva. Así, OneRepublic convierte dudas y miedos en un himno optimista sobre amar sin reservas, vivir con intensidad y elegir compañía por encima de todo.

Connection (Conexión)
These days my waves get lost in the ocean
Seven billion swimmers, man I'm going through the motions
Sent up a flare, I need love and devotion
Traded for some faces that I never know, notion
Estos días mis olas se pierden en el océano
Siete mil millones de nadadores, hermano, solo estoy siguiendo la corriente
Lancé una bengala, necesito amor y devoción
Lo cambié por unas caras que jamás conoceré, pura noción

Connection habla de algo muy cotidiano en la era digital: la paradoja de sentirse solo en medio de una multitud hiperconectada. OneRepublic pinta la imagen de un nadador perdido entre “siete mil millones” de personas; lanza bengalas pidiendo “amor y devoción” y repite su pregunta pegadiza: “Can I get a connection?”. La canción transforma ese grito en un estribillo optimista que nos recuerda lo básico que es sentirse escuchado y acompañado.

Detrás del ritmo enérgico hay una reflexión sobre las prioridades. El narrador admite que la casa perfecta, el dinero o los logros laborales no sirven de nada si faltan amigos auténticos. Por eso quiere reencontrarse con su viejo yo y con la gente que realmente lo conoce. En última instancia, el tema nos anima a mirar menos las pantallas y más a las personas que tenemos enfrente, porque la conexión auténtica sigue siendo el verdadero tesoro.

Start Again (Empezar De Nuevo)
Can't I just turn back the clock?
Forgive my sins
I just wanna roll my sleeves up
And start again
¿No puedo simplemente retroceder el reloj?
Perdona mis pecados
Solo quiero arremangarme
Y empezar de nuevo

¿Alguna vez has querido darle al botón de reiniciar en tu vida? "Start Again" es la bofetada de realidad y esperanza que OneRepublic, junto a Logic, nos regala para esos días en que sentimos que todo va a estallar. A lo largo de la canción, Ryan Tedder confiesa sus errores, admite el desgaste de repetirlos una y otra vez y clama: “Quiero arremangarme y empezar de nuevo”. Este gesto—literal y metafórico—ilustra la mezcla de arrepentimiento y valentía necesaria para pedir perdón, ajustar el rumbo y lanzarse de nuevo al camino con energías renovadas.

Logic añade una mirada aún más íntima: se siente poco valorado, reconoce que ocultó su dolor, pero promete cambiar la historia. Con sus versos nos recuerda que el primer paso para reparar lo que rompimos es mirarnos de frente y reconocer al “yo” del espejo. En conjunto, la canción celebra la idea de que equivocarse es humano, rectificar es heroico y siempre existe la posibilidad de reconstruir puentes, encender la luz y comenzar desde cero… ¡con las mangas bien arriba y la determinación al máximo!

Stop And Stare (Parar Y Mirar)
This town is colder now, I think it's sick of us
It's time to make our move, I'm shakin' off the rust
I've got my heart set on anywhere but here
I'm staring down myself, counting up the years
Esta ciudad está más fría ahora, creo que está harta de nosotros
Es hora de movernos, me sacudo el óxido
Tengo el corazón puesto en cualquier lugar menos aquí
Me encaro a mí mismo, contando los años

¡Prepárate para hacer una pausa y mirar a tu alrededor! En Stop And Stare, el vocalista de OneRepublic describe esa sensación helada de vivir en un lugar que ya no encaja contigo. Él se observa en el espejo, cuenta los años y decide que es hora de sacudirse el óxido: la vida no puede quedarse en punto muerto. Cada vez que cree avanzar, descubre que continúa en el mismo sitio, atrapado entre el miedo y el deseo de algo mejor.

La canción captura ese momento en que te preguntas por qué estás aquí y no allí. ¿Es justo? Tal vez no, pero lo que realmente necesitas no siempre es “lo justo” sino valor para moverte. Con guitarras enérgicas y una voz que sube como un susurro convertido en grito, OneRepublic transforma la duda en impulso: nos invita a detenernos, observar y luego dar el salto que nos saque de la inercia. ¿Listo para dejar de mirar y empezar a correr?

Wherever I Go (Dondequiera Que Vaya)
I know I could lie but I'm telling the truth
Wherever I go there's a shadow of you
I know I could try looking for something new
But wherever I go, I'll be looking for you
Sé que podría mentir pero digo la verdad
Dondequiera que vaya hay una sombra de ti
Sé que podría intentar buscar algo nuevo
Pero dondequiera que vaya, estaré buscándote

¿Alguna vez has querido escapar de un recuerdo pero ese recuerdo viaja pegado a tu sombra? Así se siente Wherever I Go, el tema de OneRepublic que convierte la obsesión en un estribillo irresistible. El cantante admite que podría mentir o probar suerte con nuevos amores, pero en cada ciudad, cada fiesta y cada habitación aparece el fantasma de esa persona especial. La canción pinta la imagen de un buscador incansable que, aun rodeado de oportunidades frescas, solo encuentra reflejos de un pasado que se niega a morir.

Más que una simple historia romántica, la letra explora la adicción al amor intenso: mientras algunos se conforman con “amores fáciles”, él solo se siente verdaderamente vivo cuando roza la locura que provocaba aquella relación. Entre confesiones de sinceridad brutal y pulsos de energía pop, OneRepublic nos recuerda que hay recuerdos que se adhieren a la piel y que, vayas donde vayas, seguirán susurrando “te estoy buscando”.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!