Learn English With U2 with these 21 Song Recommendations (Full Translations Included!)

U2
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with U2's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 21 song recommendations by U2 to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
Elevation (Elevación)
Elevation
High, higher than the sun
You shoot me from a gun
I need you to elevate me here
Elevación
Alto, más alto que el sol
Me disparas desde un arma
Necesito que me eleves aquí

¿Listo para despegar? «Elevation» de U2 es un himno cargado de adrenalina que celebra la sensación de ser impulsado hacia lo más alto por la fuerza del amor y la inspiración. Desde los primeros versos, Bono nos invita a subir más alto que el sol, como si una explosión de energía nos catapultara fuera de la rutina. La música vibrante y las imágenes de estrellas, guitarras y órbitas convierten la canción en un viaje casi cósmico donde todo es posible.

En la letra, el narrador compara su antigua vida subterránea, como un topo, con la nueva libertad que encuentra al excavar su alma y volar hacia el cielo. Esta dualidad tierra-cielo revela un mensaje de transformación: abandonar la oscuridad interior para alcanzar una luz que solo se logra confiando en alguien o algo que nos inspire. «Elevation» es, en esencia, un recordatorio apasionado de que el amor, la fe y la música pueden levantarnos por encima de nuestros miedos y limitaciones, haciéndonos sentir que podemos volar.

With Or Without You (Contigo O Sin Ti)
See the stone set in your eyes
See the thorn twist in your side
I wait for you
Sleight of hand and twist of fate
Veo la piedra puesta en tus ojos
Veo la espina girar en tu costado
Te espero
Juego de manos y giro del destino

With or Without You, del grupo irlandés U2, nos sumerge en el torbellino de una relación llena de pasión y contradicción. Bono describe la dualidad entre amar y sufrir con imágenes vívidas: una piedra en los ojos, una espina en el costado, una cama de clavos. El estribillo repetitivo -“I can’t live with or without you”- clava la idea de que el amor puede ser a la vez sostén y prisión.

Más que una balada romántica, la canción retrata la dependencia emocional. El protagonista está atado y magullado porque ha entregado todo y aún quiere más. Cada “you give yourself away” muestra la entrega total de la otra persona y el vacío que deja atrás. Así, el tema nos recuerda que en ciertas relaciones la línea entre salvación y destrucción puede ser tan fina como un hilo, y ese dilema universal es lo que la vuelve tan poderosa.

Walk On (Seguir Andando)
And love is not the easy thing
The only baggage that you can bring
And love is not the easy thing
The only baggage you can bring
Y el amor no es la cosa fácil
El único equipaje que puedes llevar
Y el amor no es la cosa fácil
El único equipaje que puedes llevar

En ‘Walk On’, los irlandeses de U2 nos regalan un himno de resistencia y esperanza. Imagina que preparas una maleta para un viaje épico; Bono te recuerda que el único equipaje que realmente importa es el amor. Todo lo que construyes, compras o coleccionas se puede quedar atrás, pero tu esencia y tus convicciones no pueden ser robadas. Cuando la oscuridad parezca infinita y el corazón se agriete, la respuesta es clara: sigue adelante, camina con firmeza y mantente a salvo.

La letra convierte el acto de avanzar en un acto de fe. Habla de volar hacia la libertad como un pájaro que descubre su propia jaula abierta, y de buscar un hogar que quizá aún no conozcas pero que intuís en lo más profundo. Aunque duela, aunque el camino sea largo, la canción anima a soltar el miedo, dejar atrás lo superfluo y confiar en que la luz está al final del recorrido. ‘Walk On’ es la banda sonora perfecta para recordarte que tu valor interior es innegociable y que cada paso te acerca a la libertad y al verdadero hogar.

Song For Someone (Canción Para Alguien)
You got a face not spoiled by beauty
I have some scars from where I've been
You've got eyes that can see right through me
You're not afraid of anything you've seen
Tienes un rostro no estropeado por la belleza
Tengo algunas cicatrices de donde he estado
Tienes ojos que pueden ver a través de mí
No tienes miedo de nada de lo que has visto

«Song For Someone» es como abrir una vieja caja de recuerdos y encontrar una linterna encendida. Con un tono confesional, Bono —el inconfundible vocalista irlandés de U2— compara sus cicatrices de vida con la pureza de la persona amada, esa mirada que “puede verlo todo” y aun así no huye. El tema recorre la dualidad luz-oscuridad, recordándonos que, aunque no siempre podamos verla, la luz existe y hay que protegerla. Entre referencias a la colina del Calvario y besos robados, la canción pinta el amor como refugio y, al mismo tiempo, como aventura: un lugar donde sanar y un impulso que nos hace avanzar.

En definitiva, esta es una canción-puente que une pasado y futuro, heridas y esperanzas. U2 nos invita a celebrar esa relación capaz de iluminar los rincones más oscuros de la imaginación y convertir cada conversación íntima en un himno personal. ¡Prepárate para dejar que esta luz sonora te acompañe mientras practicas tu español con música!

One (Uno)
Is it getting better
Or do you feel the same
Will it make it easier on you now
You got someone to blame
¿Está mejorando?
¿O sientes lo mismo?
¿Te lo hará más fácil ahora?
Tienes a alguien a quien culpar

One es un himno nacido en Irlanda de la mano de U2 que convierte una conversación tensa en un llamado vibrante a la unidad. A lo largo de la letra, Bono se pregunta si la relación —ya sea amorosa, familiar o incluso social— puede sanar sus heridas. Las frases “One love, one life” y “We get to carry each other” nos recuerdan que compartimos un mismo viaje y que la empatía es indispensable para seguir adelante.

La canción enfrenta paradojas: somos uno, pero no iguales; el amor es un templo, pero también puede lastimar. Esa dualidad hace eco en cualquier vínculo humano. Entre reproches y pedidos de perdón, U2 nos invita a dejar la culpa atrás y a construir un futuro basado en solidaridad. “One blood, one life” subraya que, a pesar de nuestras diferencias, todos pertenecemos a la misma familia global. Así, One se convierte en una lección de responsabilidad colectiva y esperanza que trasciende el romance y abraza al mundo entero.

Where The Streets Have No Name (Donde Las Calles No Tienen Nombre)
I want to run
I want to hide
I want to tear down the walls
That hold me inside
Quiero correr
Quiero esconderme
Quiero derribar las paredes
Que me mantienen dentro

¿Alguna vez has querido dejar atrás todo lo que te ata y empezar de nuevo? En “Where The Streets Have No Name”, los irlandeses de U2 retratan esa necesidad urgente de escapar de las barreras físicas y emocionales que dividen a la gente. Las calles “sin nombre” simbolizan un lugar imaginario donde no existen etiquetas sociales, religiosas ni económicas, un sitio bañado por la luz del sol en el que el amor puede reconstruirse lejos de la lluvia tóxica y del “polvo” de la ciudad. Bono canta con anhelo de libertad, soñando con correr, esconderse y sentir el viento como prueba de que otro mundo es posible.

Al mismo tiempo, la canción reconoce la dura realidad: “seguimos construyendo y derribando amor”. Frente a la destrucción y el desencanto, la promesa se mantiene viva gracias a la compañía: “cuando vaya allí, iré contigo”. Este es el corazón del tema: la esperanza compartida. No importa cuán fuerte soplen los vientos o cuántas veces el amor “se oxide”, porque la verdadera salvación emerge en la unión y la búsqueda conjunta de ese horizonte sin fronteras donde las calles, sencillamente, no necesitan nombre.

Ordinary Love (Amor Ordinario)
The sea wants to kiss the golden shore
The sunlight warms your skin
All the beauty that's been lost before
Wants to find us again
El mar quiere besar la orilla dorada
La luz del sol calienta tu piel
Toda la belleza que se ha perdido antes
Quiere encontrarnos de nuevo

U2, la legendaria banda irlandesa, nos regala con “Ordinary Love” una reflexión luminosa sobre el poder de lo cotidiano. A través de imágenes naturales -el mar que besa la orilla dorada, el sol que calienta la piel- Bono celebra ese amor “normal” que no presume de gestas épicas, pero que es capaz de pulirnos como piedras y sostenernos cuando todo lo demás falla. El estribillo repite que no podemos caer más bajo ni llegar más alto si no aprendemos a sentir y cuidar este afecto sencillo: sin él, no hay punto de partida ni meta posible.

La canción convierte la vulnerabilidad en fortaleza. Cuando el cantante confiesa llevar el corazón “en la manga”, admite que amar expone, pero también sana. El viento que hace volar a los pájaros promete proteger a la pareja, recordándonos que la naturaleza misma conspira a favor de quienes se atreven a confiar. Así, “Ordinary Love” se vuelve un himno a la resistencia emocional y a la esperanza: si aceptamos la magia de lo habitual, podremos construir “una casa en los árboles” donde nada -ni el tiempo ni el mundo- pueda borrar lo que sentimos.

Love Is Bigger Than Anything In Its Way (El Amor Es Más Grande Que Cualquier Cosa En Su Camino)
The door is open to go through
If I could I would come too
But the path is made by you
As you're walking start singing and stop talking
La puerta está abierta para pasar
Si pudiera, yo también iría
Pero el camino lo haces tú
Mientras caminas, empieza a cantar y deja de hablar

¿Alguna vez sentiste que el mundo te quedaba grande? En esta canción U2 nos recuerda que el amor es una fuerza gigantesca capaz de abrir cualquier puerta. Bono, el carismático vocalista de Irlanda, invita a los oyentes a dejar de lado las dudas, componer su propio camino y cantarlo con valentía. La letra anima a transformar la rabia en creatividad y a imaginar un lugar donde todos podamos pertenecer: “Write a world where we can belong”. Al mismo tiempo, nos aconseja escucharnos a nosotros mismos, porque cuando creemos que todo terminó, en realidad estamos a punto de empezar.

La imagen de la luna reflejada en Killiney Bay y el eco del silencio subrayan que incluso en los momentos más oscuros, la música interior es nuestra guía. En resumen, “Love Is Bigger Than Anything In Its Way” es un himno motivador que celebra el poder del amor, la autoexpresión y la esperanza. ¡Prepárate para practicar tu español mientras te llenas de energía positiva y cantas cada verso con confianza!

Get Out Of Your Own Way (Sal De Tu Propio Camino)
Get out of your own way
Get out of your own way
Love hurts
Now you're the girl who's left with no words
Sal de tu propio camino
Sal de tu propio camino
El amor duele
Ahora eres la chica que se quedó sin palabras

¡Súbele el volumen a la motivación! "Get Out Of Your Own Way" de U2 es un himno cargado de energía que te empuja a salir del autoboicot. Bono compara nuestro corazón con un globo que puede estallar con un simple alfiler, recordándonos lo frágil que es la autoestima cuando dejamos que el miedo y la duda tomen el control. El estribillo se repite como un mantra: si quieres avanzar, el primer obstáculo que debes quitar del camino eres tú mismo.

Más allá del plano personal, la canción introduce imágenes de lucha social: la libertad con el rostro agrietado, los esclavos buscando un líder y el fantasma de Lincoln aconsejando. Con ello, U2 convierte la batalla interna en un llamado colectivo a defender los ideales y a pelear por el amor y la justicia. Al final, la banda irlandesa te guiña un ojo y dice: "Puedo ayudarte con esta melodía, pero la pelea es tuya". ¿Listo para cantar y dar el siguiente paso?

Magnificent (Magnífico)
Magnificent
Magnificent
I was born
I was born to be with you
Magnífico
Magnífico
Nací
Nací para estar contigo

Imagina un amor tan profundo que te deja huellas visibles y, a la vez, es la única medicina capaz de sanarlas. Eso es lo que Bono, el carismático vocalista irlandés de U2, celebra en Magnificent: una oda a la fuerza creadora del amor, presentada como un llamado casi divino que trasciende el tiempo y el espacio. Con cada "I was born" el cantante reafirma que su existencia, su voz y su música tienen un único propósito: elevar a quien ama y rendir homenaje a lo Magnífico.

La canción alterna momentos de vulnerabilidad (cicatrices y corazones amoratados) con estallidos de esperanza, recordándonos que solo el amor puede dejarnos marcas profundas, pero también repararlas. Al final, la letra invita a unir voces y magnificar juntos esa energía superior que nos justifica hasta el último aliento. Es un himno luminoso que mezcla devoción espiritual y romanticismo, perfecto para cantar a todo pulmón mientras aprendes español con buena vibra.

Get On Your Boots (Ponte Las Botas)
The future needs a big kiss
Winds blow with a twist
Never seen a moon like this
Can you see it too?
El futuro necesita un gran beso
Los vientos soplan con un giro
Nunca he visto una luna como esta
¿Puedes verla también?

Get On Your Boots es como un relámpago rock que te insta a calzarte las botas y lanzarte al futuro con toda la energía posible. Bono mezcla imágenes caóticas —misiles en la feria, sustos de bomba, una luna insólita— para mostrar un mundo lleno de ruido y peligro. Sin embargo, tras ese torbellino de palabras late un mensaje claro: no dejes que el miedo te inmovilice. En medio del caos sigue habiendo belleza, y la música es nuestro refugio.

El estribillo suplica “Let me in the sound” porque, para U2, el sonido es el lugar donde nos reunimos y recordamos lo que importa: amor, comunidad y alegría. Al grito de “sexy boots” la banda celebra la fuerza femenina y nos recuerda que el futuro pertenece a quien avanza con humor y valentía. La canción es un llamado urgente a levantarse, bailar y elegir la risa en lugar de la guerra, la creatividad sobre el miedo y la unión por encima de la división.

Miracle Drug (Droga Milagrosa)
I want to trip inside your head
Spend the day there
To hear the things you haven't said
And see what you might see
Quiero viajar dentro de tu cabeza
Pasar el día allí
Para escuchar las cosas que no has dicho
Y ver lo que podrías ver

¿Te imaginas poder pasear por los pensamientos de la persona que amas? «Miracle Drug» convierte esa fantasía en música. El narrador sueña con “meterse en tu cabeza”, escuchar las palabras que aún no han salido y ver el universo interior que el otro guarda. Esa curiosidad extrema nace del amor y de la compasión: quiere comprender cada rincón de la mente ajena para ayudar, para no rendirse jamás mientras exista la esperanza de un fármaco milagroso que sane cuerpo y alma.

En la canción, la ciencia y el corazón se toman de la mano. Se habla de libertad con aroma a recién nacido, de la razón que apoya al amor y de la fe en la medicina que todavía no existe, pero que llegará. El estribillo repite que las “canciones están en tus ojos” y, al verlas brillar, el protagonista declara que renunciaría incluso al amor romántico convencional si así pudiera obtener esa cura. Entre susurros y guitarras, U2 nos recuerda que la empatía puede vencer el dolor, que la lógica y el cariño no son enemigos y que, detrás del ruido del mundo, siempre late una voz que anima a seguir buscando un milagro.

I’ll Go Crazy If I Don’t Crazy Tonight (Me Volveré Loco Si No Me Vuelvo Loco Esta Noche)
She's a rainbow and she loves the peaceful life
Knows I'll go crazy if I don't go crazy tonight
There's a part of me in the chaos that's quiet
And there's a part of you that wants me to riot
Ella es un arcoíris y ama la vida pacífica
Sabe que me volveré loco si no me vuelvo loco esta noche
Hay una parte de mí en el caos que está tranquila
Y hay una parte de ti que quiere que me alborote

"I’ll Go Crazy If I Don’t Go Crazy Tonight" es una invitación a ese pequeño acto de rebeldía que todos necesitamos para no quedarnos quietos. Bono describe a una persona que vibra en colores —una “rainbow”— y a otra que siente el caos bullir por dentro. Entre ambos surge un diálogo sobre el cambio personal y colectivo: hay que desatar un poco de locura para sacudir el miedo, cuestionar la rutina y encender chispas de luz en la oscuridad.

La canción mezcla imágenes cotidianas —“Every beauty needs to go out with an idiot”— con grandes metas —“It’s not a hill, it’s a mountain”. U2 nos recuerda que cada generación tiene su momento para transformar el mundo y que la valentía comienza por aceptar lo ridículo, lo emotivo, lo desordenado. De fondo late la idea de que la verdadera locura sería no intentar nada. Así, la subida a esa montaña es un canto de esperanza: si gritamos juntos, si permitimos un poco de locura, llegaremos a la luz.

Original Of The Species (Original De La Especie)
Baby slow down
The end is not as fun as the start
Please stay a child somewhere in your heart
I'll give you everything you want
Bebé, desacelera
El final no es tan divertido como el comienzo
Por favor, mantente como un niño en algún lugar de tu corazón
Te daré todo lo que quieras

¡Prepárate para un viaje musical lleno de ternura y poder!

En "Original Of The Species" el grupo irlandés U2 nos regala un canto de amor y de identidad. Bono parece hablarle a alguien muy joven, posiblemente a una hija, y le pide que baje la velocidad y conserve esa chispa infantil en el corazón. Le promete todo, excepto aquello que podría hacerle perder su esencia. La canción celebra la individualidad: “You are the first one of your kind” subraya que cada persona es única, irrepetible y valiosa por lo que es, no por lo que la fama o la presión externa quieran convertirla.

Al mismo tiempo, el tema lanza una advertencia amable sobre los peligros de la fama y el exceso de confianza. Entre líneas, Bono anima a proteger las emociones auténticas —reír, llorar, amar— y a no dejarse atrapar por el brillo de la celebridad. Con un mensaje de apoyo incondicional, el cantante arropa a su destinatario: “You’ll never be alone”. Así, esta canción se convierte en un abrazo musical que inspira a mantener la inocencia, abrazar la propia singularidad y vivir con el corazón abierto.

Vertigo
Uno, dos, tres, catorce
Turn it up loud, captain
Lights go down, it's dark
The jungle is your head
Uno, dos, tres, catorce
Sube el volumen, capitán
Las luces se apagan, está oscuro
La jungla es tu cabeza

¡Bienvenido a Vertigo! Desde el primer «Uno, dos, tres, catorce» la canción nos lanza a una discoteca imaginaria donde las luces bajan y la mente empieza a girar. Las guitarras frenéticas pintan un paisaje de jungla urbana: balas que atraviesan el cielo, uñas carmesí, collares de Jesús y chicos que tocan rock sin saber bailar. Todo vibra con la confusión de la noche moderna, un lugar repleto de tentaciones que ofrecen riqueza instantánea -«All of this can be yours»- mientras la mente divaga y el corazón busca algo que se pueda sentir.

En medio de ese torbellino, Bono nos recuerda que lo único sólido es el amor. Cada «Hello, hello» es un grito de auxilio y de esperanza: él se aferra a la persona que le hace arrodillarse y reencontrar su centro. La letra contrapone deseo material y búsqueda espiritual, mostrando que la verdadera salida del vértigo no está en más ruido ni más luces, sino en la humildad y la conexión sincera con otro ser humano. “Vertigo” es, al final, una invitación a mantener los pies firmes cuando todo gira a nuestro alrededor y a dejar que el amor nos enseñe cómo encontrar el equilibrio.

Beautiful Day (Hermoso Dia)
The heart is a bloom
Shoots up through the stony ground
There's no room
No space to rent in this town
El corazón es una flor
Brote a través del suelo pedregoso
No hay espacio
No hay lugar para alquilar en esta ciudad

🌟 Beautiful Day de la banda irlandesa U2 convierte la adversidad en un motivo de celebración. El narrador comienza con el corazón brotando entre piedras, sin sitio ni suerte, atrapado en un atasco literal y emocional. Sin embargo, en lugar de rendirse, proclama It's a beautiful day e invita a no dejar escapar ese momento: la belleza se encuentra incluso cuando el panorama es gris, basta con cambiar el enfoque y encontrar gratitud en lo que ya existe.

A partir de ahí, Bono nos sube a un vuelo imaginario que recorre el planeta: cañones cubiertos de nubes, flotas de atún en alta mar, fuegos beduinos en la noche y campos petrolíferos al amanecer. Cada imagen muestra que el mundo sigue lleno de color después de cualquier inundación. Con la frase What you don't have you don't need it now, la canción anima a soltar lo material y confiar en la intuición. En definitiva, Beautiful Day es un himno optimista que enseña a ver oportunidades en medio del caos y a recordar que cada día puede ser, si así lo eliges, verdaderamente hermoso.

I Still Haven't Found What I'm Looking For (Todavía No He Encontrado Lo Que Estoy Buscando)
I have climbed
Highest mountains
I have run
Through the fields
He escalado
Las montañas más altas
He corrido
A través de los campos

“I Still Haven’t Found What I’m Looking For” es como el diario de un aventurero incansable que ha trepado montañas, cruzado campos y escalado muros citadinos con un único objetivo: encontrar esa verdad o plenitud que se le escapa entre los dedos. A lo largo de la canción, Bono confiesa haber probado experiencias terrenales y espirituales —desde besos apasionados hasta conversaciones con ángeles— y aun así sigue sintiendo un vacío que lo impulsa a seguir buscando. La letra mezcla imágenes físicas muy concretas con símbolos religiosos, creando la sensación de que la búsqueda es tanto emocional como espiritual.

El resultado es un himno de esperanza inquieta. U2, banda irlandesa conocida por su compromiso social y su misticismo rockero, nos invita a abrazar la duda como motor de crecimiento: creer, fallar, levantarse y volver a correr. El protagonista reconoce su fe en un “Reino Venidero” donde todo cobrará sentido, pero mientras ese momento llega, la canción celebra la belleza del camino mismo y la fuerza que nace del deseo de “algo más.”

Love Is Blindness (El Amor Es Ceguera)
Love is blindness
I don't want to see
Won't you wrap the night
Around me?
El amor es ceguera
No quiero ver
¿No envolverás la noche
Alrededor de mí?

¿Alguna vez has sentido que el amor, en lugar de iluminar tu camino, apaga todas las luces? Eso es exactamente lo que Bono nos susurra en Love Is Blindness, un lamento elegante y sombrío donde el romance deja de ser un cuento de hadas para convertirse en un callejón sin salida. A través de imágenes nocturnas y urbanas (un coche estacionado, una calle abarrotada) la canción retrata el momento en que la pasión se convierte en ceguera: «prefiero no ver, envuélveme en la noche». El vocalista irlandés usa esa oscuridad como metáfora del deseo de ignorar las señales de peligro que, sin embargo, chisporrotean como un fusible a punto de estallar.

Cada verso añade otra capa de tensión mecánica y fría: engranajes, acero, dedos entumecidos, una llama que se apaga. El amor aquí no solo hiere, sino que se vuelve «una idea peligrosa que casi tiene sentido», un pequeño death without mourning. Entre susurros y explosiones contenidas, la canción sugiere que ciertas pasiones pueden sentirse tan profundas como un pozo sin fondo, donde los secretos se ahogan y nadie oye tu grito. Love Is Blindness invita al oyente a sumergirse en esa oscuridad seductora y reconocer la belleza que existe incluso cuando preferimos cerrar los ojos.

Please (Por Favor)
So you never knew love
Until you crossed the line of grace
And you never felt wanted
Until you'd someone slap your face
Así que nunca conociste el amor
Hasta que cruzaste la línea de la gracia
Y nunca te sentiste deseado
Hasta que alguien te dio una bofetada

«Please» no es solo una canción, es un grito de U2 que mezcla poesía, política y fe. Bono canta desde la Irlanda dividida de los años 90, haciendo un llamado urgente a abandonar la violencia sectaria y la arrogancia intelectual. Cada estrofa retrata a alguien que no descubre el valor del amor, la gracia o la humildad hasta tocar fondo; de ahí la súplica constante: “Please, get up off your knees”. La letra señala con ironía los privilegios familiares, la historia mal aprendida y la religión utilizada como excusa, todo sobre un ritmo que combina melancolía y esperanza.

El estribillo insiste en que el amor es más grande que nosotros, pero no es el amor egoísta que confunde poder con afecto. Las referencias a septiembre, octubre, noviembre y diciembre evocan el ciclo interminable de enfrentamientos, mientras la banda ruega empezar de nuevo. Así, «Please» se convierte en un himno de conciencia: nos recuerda que la verdadera grandeza no está en ganar discusiones, sino en renunciar al odio y construir un futuro donde nadie tenga que arrastrarse para ser escuchado.

Mysterious Ways (Maneras Misteriosas)
Johnny, take a walk with your sister the moon
Let her pale light in, to fill up your room
You've been living underground, eating from a can
You've been running away
Johnny, da un paseo con tu hermana la luna
Deja que su luz pálida entre, para llenar tu habitación
Has estado viviendo bajo tierra, comiendo de una lata
Has estado huyendo

¿Listo para dejarte llevar por el misterio? “Mysterious Ways” es un viaje musical en el que U2 invita a Johnny —y a cualquiera que escuche— a confiar en una energía femenina que todo lo ilumina. Esa “hermana luna” representa la intuición, el amor y la fuerza de la naturaleza, capaces de sacarnos de nuestros refugios oscuros (vivir “bajo tierra”) y de recordarnos que, cuando tocamos y nos dejamos tocar, sanamos. El mensaje es claro: para llegar “al cielo” primero hay que aprender a arrodillarse, es decir, a ser humildes ante lo desconocido, y a reconocer que las emociones pueden guiarnos mejor que la lógica.

La canción mezcla espiritualidad y sensualidad para decirnos que el amor no siempre sigue reglas lineales: se mueve en formas misteriosas. Entre lluvia, olas y mareas, la letra celebra cómo esa presencia femenina levanta nuestros días y enciende nuestras noches, empujándonos a bailar con la vida en vez de huir de ella. En pocas palabras, es un recordatorio de que abrir el corazón puede ser la clave para encontrar sentido, luz y redención.

Acrobat (Acróbata)
Don't believe what you hear
Don't believe what you see
If you just close your eyes you can feel the enemy
When I first met you girl, you had fire in your soul
No creas lo que oyes
No creas lo que ves
Si solo cierras los ojos puedes sentir al enemigo
Cuando te conocí por primera vez, chica, tenías fuego en tu alma

Bienvenido a un viaje emocional con “Acrobat”, la joya rockera de U2, la legendaria banda irlandesa de Bono y compañía. Desde el primer verso, la canción nos invita a desconfiar de las apariencias -“Don’t believe what you hear / Don’t believe what you see”-. Aquí el narrador se debate entre el cinismo y la esperanza, retratando a una persona que antes irradiaba “fuego en el alma” y ahora parece perdida. La letra salta entre imágenes viscerales (tragar o escupir, vomitar o atragantarse) para recordarnos que, incluso en los momentos de confusión, siempre podemos “soñar en voz alta”.

El mensaje central es una llamada a la resistencia interior. Bono admite que para hablar de ideales y actuar coherentemente hay que ser casi un acróbata, alguien capaz de mantener el equilibrio en un mundo que “no tiene sentido”. Aun así, insiste en que no dejemos que los “bastardos” nos aplasten: hay que construir, amar, reinventarse y, sobre todo, asumir la responsabilidad de nuestros sueños. “Acrobat” es una mezcla de rabia, autocrítica y fe en la capacidad humana de darle la vuelta a la marea, un recordatorio vibrante de que cada uno puede encontrar su propia salida sin perder la pasión ni la integridad.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!