Learn English With Avril Lavigne with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Avril Lavigne
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Avril Lavigne's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 23 song recommendations by Avril Lavigne to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
How Does It Feel? (¿Cómo Se Siente?)
I'm not afraid of anything
I just need to know that I can breathe
And I don't need much of anything
But suddenly, suddenly
No tengo miedo de nada
Solo necesito saber que puedo respirar
Y no necesito mucho de nada
Pero de repente, de repente

¡Prepárate para ponerte en la piel de Avril Lavigne! En “How Does It Feel?” la cantante canadiense se hace pequeñita frente a un mundo que parece demasiado veloz. Al mismo tiempo presume de valentía: “I’m not afraid of anything”. Esta mezcla de seguridad y vulnerabilidad crea una pregunta insistente que atraviesa todo el tema: ¿cómo se siente ser diferente? Avril se mira a sí misma, mira a los demás y, con un toque de curiosidad adolescente, busca un punto en común con quien la escucha.

La letra oscila entre la independencia (“I’m young, and I am free”) y el cansancio que provoca sentirse perdido. Cada “suddenly” marca un cambio brusco de perspectiva: de la confianza al miedo, de la soledad al deseo de compañía (“Would you comfort me? Would you cry with me?”). En el fondo, la canción es una invitación a la empatía: reconocer nuestras diferencias, compararlas y preguntarnos si, en realidad, no compartimos las mismas dudas. Avril convierte esa inquietud en un himno pop-rock ideal para gritar en el coche, liberar tensiones y practicar tu inglés cantando sin miedo.

Mobile (Móvil)
Went back home again
This sucks gotta pack up and leave again
Say goodbye to all my friends
Can't say when I'll be there again
Volví a casa de nuevo
Esto apesta, tengo que empacar y salir de nuevo
Decir adiós a todos mis amigos
No puedo decir cuándo estaré allí de nuevo

¿Alguna vez has sentido que tu vida gira sin parar, como un móvil colgado del techo? En esta canción, Avril Lavigne —la cantante canadiense que conquistó el mundo con su estilo pop-punk— nos invita a subirnos a ese carrusel. “Mobile” habla de empacar una y otra vez, despedirse de los amigos y lanzarse a lo desconocido. La artista retrata la vida en constante movimiento: nuevos lugares, horarios imprevisibles y la sensación de que todo cambia antes de que puedas acostumbrarte.

A través de la metáfora del mobile, ese juguete que se balancea y nunca se queda quieto, Avril mezcla emoción y vértigo. El balanceo representa tanto la libertad de descubrir horizontes como la ansiedad de no tener el control. En cada verso se pregunta quién es cuando su entorno se transforma a cada paso, y descubre que la respuesta está en la adaptación: girar, observar y seguir adelante, aun cuando las emociones sean “crazy and wild”.

Bois Lie (Mentira Del Bosque)
Hey
You tell me what I want, what I wanna hear
Make me believe in magic, then disappear
You got a sharp tongue like a razor blade
Hola
Me dices lo que quiero, lo que quiero escuchar
Me haces creer en la magia, luego desapareces
Tienes una lengua afilada como una cuchilla

Avril Lavigne, la eterna reina del pop-punk canadiense, se une a Machine Gun Kelly para lanzar un dardo directo al corazón de las relaciones tóxicas. “Bois Lie” es un grito cargado de guitarras y sarcasmo donde la protagonista desenmascara a un chico que promete magia y desaparece dejando puñaladas metafóricas. Entre acusaciones (“you never tell the truth”), ironías y un deseo dulce de venganza, la canción retrata el momento en que toda la paciencia se agota y se decide hablar sin filtros.

Lo más interesante es que, al final, Avril admite que “girls lie too”. Ese giro reconoce que las mentiras no son exclusivas de un género y convierte el tema en una reflexión divertida sobre la responsabilidad compartida. Con su energía rebelde, “Bois Lie” mezcla despecho y autocrítica, recordándonos que la honestidad es la única salida cuando el drama de pareja se vuelve una competencia para ver quién hiere más fuerte.

I Fell In Love With The Devil (Me Enamoré Del Diablo)
Shot guns and roses
Make a deadly potion
Heartbreak explosions
In reckless motion
Escopetas y rosas
Hacen una poción mortal
Explosiones de desamor
En movimiento imprudente

¡Prepárate para un cuento gótico-pop! En esta canción, Avril Lavigne relata cómo se enamora de alguien tan seductor como peligroso, al que compara directamente con el diablo. Las imágenes de "shot guns and roses", osos de peluche y cartas de perdón mezclan ternura con violencia para pintar una relación tóxica donde la pasión es tan intensa que se siente como una pócima letal. Entre suspiros y guitarras, la canadiense confiesa que, aunque sabe que este amor la está destruyendo, no puede romper el hechizo: necesita un ángel que le preste un halo para escapar de ese infierno emocional.

¿El mensaje? A veces nos atrae lo que sabemos que nos hará daño. "I Fell In Love With The Devil" funciona como una advertencia envuelta en rock dramático: identifica las señales de peligro, reconoce el embrujo y busca ayuda antes de terminar "seis pies bajo tierra". Ideal para aprender vocabulario sobre emociones extremas, metáforas oscuras y el contraste entre heaven y hell mientras disfrutas del inconfundible estilo de Avril.

We Are Warriors (Somos Guerreros)
We'll pick our battles 'cause we know we're gonna win the war
Win the war
We're not rattled 'cause we shattered all of this before
This before
Elegiremos nuestras batallas porque sabemos que vamos a ganar la guerra
Ganar la guerra
No estamos nerviosos porque rompimos todo esto antes
Esto antes

¡Prepárate para alzar tu espada imaginaria! En We Are Warriors la canadiense Avril Lavigne convierte cada golpe de tambor en un grito de resistencia. La letra dibuja un escenario épico lleno de escudos, armaduras y marchas nocturnas, donde la palabra clave es nosotros: un ejército unido que no se deja intimidar por las dificultades. La canción celebra la valentía colectiva, recuerda que ya hemos “roto” obstáculos antes y promete que volveremos a hacerlo, más firmes que el acero.

Este himno nació mientras Avril superaba desafíos personales y se transformó en un mensaje universal de esperanza. El estribillo repite “We are warriors” como un mantra motivador que invita a mantenernos en pie, brillar en la oscuridad y conquistar nuestras propias batallas una y otra vez. Ideal para subir el ánimo, practicar vocabulario sobre fortaleza y sentir que, al aprender español con música, también formas parte de esta tropa invencible.

Avalanche (Avalancha)
I keep trying just to make it
To the end of the day, you know I hate it
Been lying, my body's aching
What do you do when the hero needs saving?
Sigo intentando solo para lograrlo
Hasta el final del día, sabes que lo odio
He estado mintiendo, mi cuerpo duele
¿Qué haces cuando el héroe necesita ser salvado?

¿Alguna vez has sentido que corres cuesta abajo perseguido por una avalancha? Esa es la imagen central que Avril Lavigne, la cantante canadiense que nos dio éxitos como 'Complicated', utiliza para describir la ansiedad silenciosa que muchos esconden tras una sonrisa. En Avalanche confiesa que, aunque por fuera diga «estoy bien», por dentro su corazón late a mil, el frío de la inseguridad la recorre y cada día se convierte en una carrera contra su propio miedo. Cada "It's like I'm running from an avalanche" transforma esa presión interna en un estribillo explosivo que refleja lo difícil que resulta pedir auxilio cuando el héroe necesita ser rescatado.

La mezcla de guitarras eléctricas y sintetizadores crea un ambiente urgente y helado que hace vibrar la piel. Así, Avril nos invita a reconocer que no siempre estamos bien y que admitirlo no nos quita valentía. Escuchar esta canción es como abrir una ventana en medio de la tormenta: su voz nos recuerda que todos sentimos esa nieve emocional acumularse, pero hablarlo puede ser el primer paso para dejar de huir y volver a respirar. ¡Prepárate para cantar con fuerza, liberar tensiones y ahuyentar tu propia avalancha!

I'm A Mess
Starin' at the pavement alone
Wishin' I was on my way home to you
All the shops in London are closed
And I don't know where to go from here
Mirando el pavimento solo
Deseando estar de camino a casa contigo
Todas las tiendas en Londres están cerradas
Y no sé a dónde ir desde aquí

¿Alguna vez has sentido que tu mundo se desmorona cuando esa persona especial no está cerca? En “I’m A Mess”, la cantante española Avril Lavigne y el británico YUNGBLUD convierten esa sensación en un himno pop-rock lleno de honestidad. La letra nos coloca en las calles nocturnas de Londres, con las tiendas cerradas y el corazón abierto: el protagonista vaga sin rumbo porque todo le recuerda al ser amado. Entre guitarras y coros pegadizos, ambos artistas confiesan que la distancia los vuelve un verdadero desastre, justo como dice el estribillo “I’m a mess, I’m a mess when we’re not together”.

La canción retrata la angustia de no haber dicho “te quiero” a tiempo y el temor a no reencontrarse nunca. Sin embargo, también late una chispa de esperanza: admitir los propios “issues” es el primer paso para sanar. Aquí aprenderás vocabulario sobre sentimientos intensos, expresiones de arrepentimiento y la forma en que el inglés usa metáforas cotidianas para hablar del amor. ¡Sube el volumen y déjate llevar por esta declaración de vulnerabilidad que promete quedarse pegada en tu cabeza!

Head Above Water (Cabeza Sobre El Agua)
I've gotta keep the calm before the storm
I don't want less, I don't want more
Must bar the windows and the doors
To keep me safe, to keep me warm
Tengo que mantener la calma antes de la tormenta
No quiero menos, no quiero más
Debo cerrar las ventanas y las puertas
Para mantenerme a salvo, para mantenerme caliente

En Head Above Water, la cantante canadiense Avril Lavigne transforma una experiencia límite (su lucha contra la enfermedad de Lyme) en un himno de supervivencia. Con imágenes muy visuales de océanos embravecidos y tormentas, describe la sensación de estar al borde del hundimiento mientras una voz interna le exige seguir adelante. Cada súplica de «God, keep my head above water» destila esa mezcla de vulnerabilidad y determinación: no puede calmar el mar, pero sí aferrarse a su fortaleza para mantenerse a flote.

La canción mezcla fe y valentía. Avril habla de arrodillarse y pedir ayuda, un gesto tan poderoso como las guitarras y tambores que enmarcan su voz. El mensaje es claro: cuando la vida se vuelve abrumadora, la esperanza puede encontrarse en la oración, en los seres queridos y en nuestra propia voluntad de levantarnos. Escuchar este tema es como recibir un salvavidas sonoro que anima a respirar hondo, mirar al horizonte y remar hasta un mañana mejor.

Hello Kitty (Hola Gatito)
Mina saiko, arigato, ka-ka-ka-kawaii
Ka-ka-ka-kawaii
Mom's not home tonight
So we can roll around have a pillow fight
Mina saiko, arigato, ka-ka-ka-kawaii
Ka-ka-ka-kawaii
Mamá no está en casa esta noche
Así que podemos rodar y tener una pelea de almohadas

Hello Kitty de Avril Lavigne es un homenaje desenfadado a la cultura kawaii japonesa y a la diversión sin filtros de una fiesta de pijamas. Entre gritos en japonés, onomatopeyas juguetonas y referencias a golosinas, la canción recrea un escenario donde todo es posible: guerras de almohadas, rondas de spin the bottle y secretos de amigas sellados con un pinky swear. La voz de Avril anima a liberar el lado más infantil y travieso mientras se celebra la amistad, la complicidad y el deseo de mantener esos momentos entre amigas lejos de la mirada adulta.

Más que un simple tributo a la gatita más famosa de Sanrio, la letra mezcla rebeldía adolescente y ternura pop para invitarte a disfrutar lo absurdo, lo colorido y lo efervescente de la vida. Con cada ka-ka-ka-kawaii, la canción recuerda que está bien ser “demasiado” dulce, “demasiado” ruidosa o “demasiado” juguetona si eso te hace feliz y fortalece los lazos con quienes comparten tu misma chispa juvenil.

Tell Me It's Over (Dime Que Se Acabó)
I ain't playing no games
'Cause I've got nothing left to lose
I'm so tired of circular motions
They leave me dizzy and confused
No estoy jugando ningún juego
Porque no tengo nada que perder
Estoy tan cansada de movimientos circulares
Me dejan mareada y confundida

¿Alguna vez te has sentido atrapado en un amor que gira sin parar? En “Tell Me It’s Over”, la canadiense Avril Lavigne retrata la montaña rusa emocional de una relación tóxica que va y viene. La cantante confiesa que cada caricia la hace olvidar las peleas, pero al mismo tiempo se cansa de dar vueltas como en una puerta giratoria. La letra está cargada de imágenes de mareo, deseo y frustración: cuando él aparece, todo “sabe a agridulce” y la tentación es tan fuerte como un ladrón que roba besos.

Este himno de ruptura mezcla vulnerabilidad y decisión. Avril se enfrenta al dilema de terminar la historia o seguir enganchada a esa energía magnética. Al repetir “Tell me it’s over”, exige una respuesta clara para romper el ciclo y finalmente apagar la luz de la esperanza. El tema nos recuerda que la verdadera liberación llega cuando reconocemos que merecemos algo mejor y cerramos la puerta de una vez por todas.

Bite Me
Hey you, you should've known better
Better to with someone like me
Hey you, forever and ever
You're gonna wish I was your wifey
Oye tú, deberías haberlo sabido mejor
Mejor con alguien como yo
Oye tú, por los siglos de los siglos
Vas a desear que yo fuera tu esposa

¡Sube el volumen! "Bite Me" es el grito de guerra sarcástico y liberador de Avril Lavigne, artista brasileña que mezcla pop-punk con actitud rebelde. En esta canción, la protagonista le deja claro a su ex que perdió la mejor oportunidad de su vida: no la valoró, la engañó y ahora tendrá que vivir deseando haberla convertido en su “wifey”. Con un estribillo pegadizo y lleno de ironía, Avril convierte el desengaño amoroso en un himno de confianza propia.

Entre guitarras enérgicas y un ritmo frenético, la letra retrata el momento en que uno dice “basta” y corta las ataduras con alguien que no supo apreciar lo que tenía. Hay burlas (“baby you can bite me”), advertencias (“no tienes segunda oportunidad”) y hasta una escena cinematográfica de recoger la ropa del jardín, todo para demostrar que la venganza más dulce es seguir adelante sin mirar atrás. Prepárate para practicar tu español mientras entras en modo empoderamiento total. ¡Muérdelo tú primero!

Hush Hush (Silencio, Silencio)
Hush hush
Shh
Hush hush
I didn't mean to kiss you
Silencio silencio
Shh
Silencio silencio
No quise besarte

Hush Hush es como un susurro a media noche: una confesión discreta sobre un amor que empezó sin querer y que, casi sin darnos cuenta, se volvió demasiado grande para ocultarlo. La canadiense Avril Lavigne alterna entre la culpa y la ternura mientras reconoce que un simple beso cambió todo. Con cada hush hush, la cantante nos pide silencio, como si quisiera detener el tiempo y esconder aquel momento mágico que, al mismo tiempo, la persigue.

A lo largo de la canción, Avril se debate entre el deseo de aferrarse a lo vivido y la dolorosa decisión de dejar ir. Invita al otro a vivir su vida y decir adiós, pero detrás de esa aparente aceptación todavía late la esperanza de “quizás algún día, pero no esta noche”. El resultado es un himno de despedida lleno de nostalgia, secretos y preguntas sin responder: perfecto para practicar vocabulario emocional mientras te dejas envolver por un ritmo suave que te susurra al oído que, a veces, el silencio habla más fuerte que cualquier palabra.

Sippin' On Sunshine (Bebiendo Del Sol)
Boy, you get me so high
Buzzin' like a beehive
It's just a little kiss
But when It hits my lips
Chico, me haces sentir tan alto
Zumbando como una colmena
Es solo un pequeño beso
Pero cuando toca mis labios

Imagínate un día perfecto de verano: la arena calentita, el mar de fondo y un cóctel con sombrillita en la mano. Así suena Sippin' On Sunshine, el tema de la canadiense Avril Lavigne que cambia las guitarras rebeldes por vibras playeras y optimistas. En esta canción, la cantante compara el efecto de un beso con beberse un sorbo de sol; una sensación dulce, chispeante y adictiva que la deja "buzzin' like a beehive", es decir, feliz a más no poder.

La letra celebra ese amor ligero que te impulsa a vivir el momento: no hay planes, no hay prisa, solo la playa, la música y la persona que te pone en "cloud nine". Cada verso invita a dejarse llevar ("we'll go with the flow") y a repetir el plan una y otra vez, como si el verano fuera eterno. En resumen, es un himno de buen rollo que te recuerda que, cuando estás con la compañía adecuada, la vida sabe a limonada fría bajo el sol.

Love It When You Hate Me (Me Encanta Cuando Me Odias)
I'm a lush
And I'm drunk again off another crush
Don't rush
Just take your time, don't feel too much
Soy una borracha
Y estoy borracha otra vez por otro flechazo
No te apresures
Solo tómate tu tiempo, no sientas demasiado

¿Por qué nos atrae lo que nos lastima? En “Love It When You Hate Me”, la canadiense Avril Lavigne y el cantante Blackbear confiesan que se sienten enganchados a una relación llena de contradicciones. Ella se declara “lush” y reconoce que, aun sabiendo que debería huir, prefiere ignorar las señales de alarma: disfruta cuando su pareja la trata con frialdad y hasta le gusta que la odien. Esa mezcla de emociones extremas –los altos y bajos, los sí y no– se vuelve una auténtica montaña rusa que resulta tan adictiva como el alcohol del que habla en el primer verso.

Blackbear refuerza la idea: está deprimido, agotado y, sin embargo, sigue atraído por alguien “frío por dentro”. El dúo nos muestra cómo una relación tóxica puede retorcer la verdad, culpar al otro y aun así mantenernos cautivos. Con guitarras pop-punk y un estribillo pegajoso, la canción se convierte en un himno a la paradoja de amar el rechazo, recordándonos que el corazón no siempre escucha a la razón.

Let Me Go (Déjame Ir)
Love that once hung on the wall
Used to mean something, but now it means nothing
The echoes are gone in the hall
But I still remember, the pain of december
El amor que una vez colgó en la pared
Solía significar algo, pero ahora no significa nada
Los ecos se han ido en el pasillo
Pero todavía recuerdo, el dolor de diciembre

En Let Me Go, Avril Lavigne y Chad Kroeger nos invitan a presenciar el momento crucial en el que un amor roto deja de ser una carga y se convierte en motor de cambio. Los primeros versos describen un hogar vacío, recuerdos que cuelgan como cuadros descoloridos y un diciembre doloroso que aún quema. Con un tono decidido, la voz lírica declara: “I’m breaking free from these memories”, anunciando que ya no hay disculpa que valga. La canción mezcla imágenes de pasillos silenciosos y agujeros en el corazón para mostrar la necesidad de soltar el pasado, prenderle fuego metafóricamente y reconstruirse.

Pero la historia no se queda en la tristeza; gira hacia la renovación y la esperanza. Al compartir el micrófono, Avril y Chad transforman el duelo en diálogo: primero se despiden, luego descubren que “Love’s never too late”. Esa repetición de “don’t let me go” refleja la paradoja de la canción: dejar ir los recuerdos tóxicos para sostener solo lo que valga la pena. Así, este poderoso dueto canadiense se convierte en un himno para cualquiera que busque liberarse del dolor, abrir la puerta a una vida nueva y, tal vez, darle una segunda oportunidad al amor.

Goodbye (Adiós)
Goodbye, goodbye
Goodbye, my love
I can't hide, can't hide
Can't hide, what has come
Adiós, adiós
Adiós, mi amor
No puedo ocultar, no puedo ocultar
No puedo ocultar, lo que ha venido

Goodbye es una balada íntima donde Avril Lavigne, la cantante canadiense que conquistó el pop-rock de los 2000, se despide de un amor al que aún quiere profundamente. Con versos muy sencillos y repetitivos, la artista reconoce que debe marcharse: “I have to go… but always know that I love you so”. Aquí no hay reproches ni dramatismo exagerado; hay aceptación y ternura. Le dice adiós a unos “brown eyes”, al “sunshine” que esa persona representa, y lo hace casi como si cantara una canción de cuna para calmar su propio dolor. El resultado es una atmósfera suave, casi acústica, que transmite nostalgia y paz al mismo tiempo.

La clave emocional está en la insistencia de las palabras goodbye y I love you so: cada repetición refuerza la lucha interna entre el deber de alejarse y el deseo de seguir amando. Las líneas “Lu-lullaby” funcionan como un susurro tranquilizador, mostrando que el recuerdo del cariño será el arrullo que ayude a dormir tras la separación. En solo dos minutos y medio, Avril encapsula el momento exacto en que dices adiós con lágrimas en los ojos pero con gratitud en el corazón; una lección perfecta para practicar vocabulario sobre despedidas, cariño y resiliencia.

17
He was working at the record shop
I would kiss him in the parking lot
Tasting like cigarettes and soda pop
Seventeen
Él estaba trabajando en la tienda de discos
Yo lo besaba en el estacionamiento
Sabor a cigarrillos y refresco
Diecisiete

¿Recuerdas cómo se sentía tener 17 años? Con "17" Avril Lavigne enciende una máquina del tiempo musical que nos lleva a ese verano sin fin en el que los besos sabían a cigarrillos y refresco, las piscinas ajenas eran territorio de aventuras y el techo de un coche se convertía en el mejor mirador de estrellas. La artista canadiense describe con detalle un romance adolescente rebosante de rebeldía inocente, travesuras nocturnas y la certeza ingenua de que el amor lo podía todo.

Hoy, al oír aquella canción, Avril se descubre sonriendo y confirma que esos recuerdos siguen vivos: correr semáforos en rojo, robar cervezas, desafiar las normas. El estribillo insiste en que estaban “en la cima del mundo”, porque a los diecisiete la libertad parece ilimitada y el futuro todavía no pesa. El tema es una carta nostálgica que celebra la energía, la pasión y el atrevimiento de la adolescencia, recordándonos que cada nota puede resucitar la chispa de nuestro primer gran sueño.

Stop Standing There (Deja De Quedarte Ahí)
All this talking to you
I don't know what I'm to do
I don't know where you stand
What's inside of your head
Todo este hablar contigo
No sé qué debo hacer
No sé dónde estás
Qué hay dentro de tu cabeza

¿Alguna vez has sentido que esa persona especial simplemente no se decide a dar el paso? Eso es exactamente lo que la canadiense Avril Lavigne nos canta en “Stop Standing There”: una súplica llena de impaciencia, ternura y un toque de frustración. La narradora no aguanta más la incertidumbre -quiere respuestas ya-, y repite que el tiempo se escapa mientras la otra persona solo "está ahí", inmóvil. En cada verso se mezcla su deseo de sinceridad ("open up your heart") con la promesa de mostrarse tal como es una vez que el otro hable claro.

El estribillo funciona como una llamada urgente a la acción: ¡Deja de perder minutos valiosos y demuéstrame tus sentimientos! La canción transmite la energía divertida y directa típica de Avril, pero también recuerda que abrir el corazón implica valentía. En resumen, este tema es un himno pop para todos los que esperan una señal y, a la vez, animan a su crush a dar el primer paso antes de que sea demasiado tarde.

Alice (Alicia)
Creeping out
Spinning around
I'm underground
I fall down
Arrastrándome
Dando vueltas
Estoy bajo tierra
Me caigo

Prepárate para descender por la madriguera del conejo y acompañar a la canadiense Avril Lavigne en un viaje tan desconcertante como liberador. En “Alice”, la cantante adopta la mirada de la célebre protagonista de Alicia en el País de las Maravillas para describir la sensación de perder el control: “todo gira”, “estoy al revés” y “me hundo bajo tierra”. Sin embargo, lejos de rendirse, la voz lírica proclama su fuerza interna con frases como “I’ll survive” y “no voy a llorar”. La canción se convierte en un himno de resiliencia que anima a enfrentar los golpes de la vida sin dejar que nadie ni nada te detenga.

Con una atmósfera oscura pero esperanzadora, Avril combina la imaginación de Lewis Carroll con su propio espíritu punk-pop para recordarnos que incluso cuando el mundo “se derrumba”, podemos volver a alzarnos y mantenernos fieles a nosotros mismos. “Alice” invita al oyente a transformar la confusión en coraje y demuestra que cada caída puede ser el impulso para emerger más fuerte. ¡Súmate a esta aventura musical y descubre tu propia versión de Wonderland!

Complicated
Life's like this
That's the way it is
'Cause life's like this
That's the way it is
La vida es así
Así es
Porque la vida es así
Así es

Complicated es un himno pop que nos recuerda, con actitud juvenil y un toque de rebeldía, la importancia de ser auténticos: Avril Lavigne (la artista pop brasileña más inconformista) se dirige a esa persona que, al querer impresionar a los demás, se transforma en alguien que no es, lo que termina generando frustración y confusión en quienes la aprecian; el estribillo repite la pregunta “Why’d you have to go and make things so complicated?” para subrayar que la vida ya es suficientemente difícil y que fingir solo la complica más; con frases como “Life’s like this – you fall and you crawl and you break”, la cantante acepta que tropezar es parte del camino, pero anima a convertir cada caída en honestidad y crecimiento; en esencia, el tema mezcla crítica y cariño: critica las máscaras sociales y celebra la frescura de mostrarse tal cual somos, invitándonos a relajarnos, dejar de “posar” y disfrutar de relaciones más sinceras y ligeras.

What The Hell
You say that I'm messing with your head
All cause I was making out with your friend
Love hurts whether it's right or wrong
I can't stop cause I'm having too much fun
Dices que estoy jugando con tu cabeza
Todo porque estaba besándome con tu amigo
El amor duele, ya sea correcto o incorrecto
No puedo parar porque me estoy divirtiendo demasiado

¡Prepárate para encender tu lado más rebelde! What The Hell es el grito de libertad de Avril Lavigne, la cantautora brasileña que aquí deja atrás la imagen de chica "correcta" para lanzarse a la diversión sin culpa. La letra nos sitúa en medio de una relación donde ella, cansada de cumplir expectativas, decide besarse con quien quiera, salir de fiesta y coleccionar citas solo por placer. Cuando su pareja se arrodilla para pedirle que se quede, ella contesta con un irreverente "¿y qué?".

La canción celebra el derecho a equivocarse, explorar y ser egoísta de vez en cuando. Más que una ruptura, es una declaración de independencia: si me amas o me odias, ese es tu asunto; yo voy a disfrutar la vida a mi manera. Con un ritmo enérgico y estribillos pegajosos, Avril convierte la autoliberación en un himno pop que invita a soltar el miedo y decir con una sonrisa: ¡What The Hell!

Losing Grip (Perdiendo Agarre)
Are you aware of what you make me feel
Baby
Right now I feel invisible to you
Like I'm not real
¿Eres consciente de lo que me haces sentir?
Cariño
Ahora mismo me siento invisible para ti
Como si no fuera real

¿Alguna vez sentiste que dabas todo por alguien y aun así parecías invisible? Eso es exactamente lo que Avril Lavigne, la rockera canadiense que conquistó el mundo con su actitud rebelde, nos cuenta en “Losing Grip”. Con guitarras potentes y una voz que pasa del susurro al grito, la cantante retrata el momento en que se da cuenta de que su pareja ya no la ve, no la escucha y, sobre todo, no la cuida. La imagen de estar "esperando afuera" y «gritando en voz alta» ilustra esa frustración de amar sin ser correspondido, mientras la pregunta insistente Why should I care? marca el inicio de su despertar emocional.

En el segundo verso, Avril coloca sobre la mesa un dilema muy común: ¿soy solo el reemplazo de alguien más? Esa duda se convierte en fuerza cuando ella admite que está «perdiendo el control» pero también dejando atrás a quien no la valora. Así, la canción se transforma en un himno de autodefensa sentimental: si la otra persona no se preocupa, ¿por qué habría de seguir sufriendo? “Losing Grip” celebra el momento en que uno se sacude la dependencia, reconoce su propio valor y decide caminar —aunque sea con el corazón adolorido— hacia un lugar donde sí exista reciprocidad. 🎸💔

Together (Juntos)
Something just isn't right
I can feel it inside
The truth isn't far behind me
You can't deny
Algo simplemente no está bien
Puedo sentirlo por dentro
La verdad no está lejos detrás de mí
No puedes negarlo

¿Has sentido alguna vez que, aun estando con alguien, tu corazón late en otra habitación? En Together, la cantante canadiense Avril Lavigne nos invita a ese instante incómodo donde la intuición susurra que algo no encaja. La palabra que da título a la canción se repite como un eco irónico: cuanto más cerca están los dos, más alta se levanta un muro invisible. Con su característico pop-rock, Avril describe la sensación de descubrir que la “pareja perfecta” es, en realidad, una ilusión que sofoca y ahoga, hasta el punto de anhelar la soledad para poder respirar de nuevo.

La letra recorre las etapas de una revelación dolorosa: se encienden las alarmas internas, aparece la necesidad de “algo bueno en lo que apoyarse” y, finalmente, llega la aceptación de que permanecer unidos solo conduce a una caída conjunta. La protagonista confiesa que, lejos de la otra persona, se siente completa; cerca, se desmorona. Así, Together se convierte en un himno para cualquiera que haya comprendido que el verdadero bienestar a veces exige soltar la mano que, paradójicamente, prometía sostenernos.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!