Learn English With Rihanna with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Rihanna
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Rihanna's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 23 song recommendations by Rihanna to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
Diamonds (Diamantes)
Shine bright like a diamond
Shine bright like a diamond
Find light in the beautiful sea
I choose to be happy
Brilla fuerte como un diamante
Brilla fuerte como un diamante
Encuentra luz en el hermoso mar
Elijo ser feliz

¿Listo para brillar? En Diamonds, la cantante barbadense Rihanna nos invita a encender nuestra luz interior y a reconocer la chispa que surge cuando encontramos a alguien que vibra en la misma frecuencia. Entre imágenes de mares luminosos, estrellas fugaces y rayos de sol, la letra celebra la decisión consciente de ser felices y la magia que se crea cuando dos almas se miran eye to eye. Así como los diamantes reflejan la luz en todas direcciones, Rihanna nos recuerda que cada uno de nosotros posee un destello único capaz de iluminar el cielo.

Más que una canción de amor, este himno pop habla de resistencia, unión y autenticidad. Con cada "shine bright like a diamond", la artista anima a levantar las manos al universo, a sentir el calor de la vida y a dejar que nuestro brillo contagie a los demás. Porque, cuando elegimos vivir con pasión y confianza, nos volvemos tan preciosos y eternos como los diamantes en el firmamento.

Where Have You Been (Dónde Has Estado)
I've been everywhere, man
Looking for someone
Someone who can please me
Love me all night long
He estado por todos lados, nene
Buscando a alguien
Alguien que pueda complacerme
Amarme toda la noche

Rihanna, la superestrella de Barbados, convierte la pista de baile en un mapa de tesoro emocional con Where Have You Been. Desde el primer beat, la cantante confiesa que ha recorrido "por todas partes" en busca de un amor que la haga vibrar toda la noche. La pregunta que se repite como un mantra, ¿dónde has estado toda mi vida?, es la chispa que impulsa la canción y nos invita a sentir la urgencia de hallar a quien comparta nuestro ritmo.

La letra mezcla la adrenalina de un club repleto con la intimidad de un deseo profundo. Rihanna intercala la impaciencia de seguir buscándole entre la multitud con la promesa irresistible: "puedes tenerme como quieras, cualquier día". El resultado es un himno para quienes aún no ven a su pareja ideal aparecer bajo las luces de neón pero siguen bailando con la esperanza puesta en el próximo compás.

Love On The Brain (Amor En El Cerebro)
And you got me like
'What you want from me?'
And I tried to buy your pretty heart, but the price too high
Baby you got me like
Y me tienes como
'¿Qué quieres de mí?'
Y traté de comprar tu lindo corazón, pero el precio es demasiado alto
Bebé, me tienes como

«Love On The Brain» es una balada soul en la que Rihanna, la superestrella barbadense, describe un romance tan intenso que la mente y el corazón se vuelven un campo de batalla. La cantante compara el amor con una pelea contra el fuego y un golpe que la deja “morada y azul”, pero al mismo tiempo la hace sentir viva. Así, plantea la paradoja de un vínculo que lastima y sana, que exige sacrificio físico y emocional, pero que resulta imposible de abandonar.

A lo largo de la canción, Rihanna reconoce que ha intentado todo para ganar el cariño de su pareja, desde “comprar un corazón bonito” hasta recorrer cualquier distancia con tal de “probarlo”. La única solución, sin embargo, es simple y desgarradora: solo ámame. Con un tono apasionado y desesperado, la artista muestra que el verdadero amor puede ser caótico, adictivo y, a la vez, profundamente liberador, una fuerza poderosa que domina la mente incluso cuando el cuerpo ya pide descanso.

Lift Me Up (Levántame)
Lift me up
Hold me down
Keep me close
Safe and sound
Álzame
Sosténme
Manténme cerca
Sano y salvo

Rihanna, la superestrella barbadense, regresa con Lift Me Up, una suave balada que funciona como arrullo y oración a la vez. El yo lírico suplica protección y consuelo: quiere que lo "levanten", lo abracen y lo mantengan "seguro y a salvo" en medio de un océano de incertidumbre. La canción transmite esa sensación cálida de cobijo que buscamos cuando el mundo parece incendiarse o cuando las olas emocionales amenazan con hundirnos. Su ritmo lento, casi de nana, acompaña la idea de ser sostenidos por unos brazos que nos reconectan con la luz y el amor.

Más allá de la petición íntima, el tema resuena como un homenaje colectivo a quienes ya no están y a la necesidad universal de apoyo mutuo. Lift Me Up invita al oyente a convertirse en refugio para otros y recuerda que el afecto puede ser antídoto contra la desesperanza. Así, cada "hold me" no es solo un reclamo personal, sino un recordatorio de que todos necesitamos cuidar y ser cuidados para mantenernos, literalmente, safe and sound.

Umbrella (Paraguas)
Good girl gone bad
Take three action!
No clouds in my storms
Let it rain, I hydroplane into fame
Chica buena que se volvió mala
¡Toma tres, acción!
Sin nubes en mis tormentas
Que llueva, hidroplaneo hacia la fama

¡Saca el paraguas y sube el volumen! En Umbrella, la barbadense Rihanna y el rapero Jay-Z convierten la lluvia en un escenario donde brilla la amistad incondicional. La canción nos cuenta que, incluso cuando el éxito trae tormentas de fama y titulares, lo verdaderamente valioso es tener a alguien que abra su paraguas para protegerte. Ese "ella, ella" pegajoso subraya la promesa de permanecer juntos tanto en los días soleados como en los chaparrones emocionales: «Told you I'll be here forever».

Más que un simple himno pop-R&B, el tema convierte el paraguas en metáfora de cobijo, lealtad y apoyo mutuo. Rihanna ofrece refugio frente a cualquier adversidad —desde crisis financieras hasta guerras internas— recordándonos que las posesiones lujosas no importan si falta la complicidad. Con un estribillo imposible de olvidar, Umbrella celebra que la verdadera fortaleza nace de compartir los rayos del sol y las gotas de lluvia con la misma sonrisa ritmada. ¡Así que listo, porque después de escucharla querrás bailar bajo cualquier nube que se cruce en tu camino!

Stay (Quedarse)
All along it was a fever
A cold sweat hot-headed believer
I threw my hands in the air
Said show me something
Todo el tiempo fue una fiebre
Un sudor frío, creyente impulsivo
Levanté las manos al aire
Dije muéstrame algo

¿Alguna vez has sentido un amor tan intenso que te hace sudar frío? En “Stay”, la barbadense Rihanna y el cantautor Mikky Ekko nos sumergen en esa fiebre emocional donde la pasión y la duda se mezclan. La canción retrata a dos personas atrapadas en un círculo de atracción irresistible: aunque no saben con certeza si la relación será su salvación o su ruina, hay algo en la forma en que el otro se mueve que las hace sentir que no podrían vivir sin esa presencia.

Entre confesiones de vulnerabilidad, ambos reconocen sus propias grietas: uno se siente “roto”, el otro necesita “llenar un vacío”. Sin embargo, la súplica es clara y simple: “Quédate”. Así, “Stay” se convierte en un himno a la fragilidad humana y al deseo de aferrarnos a lo que amamos, incluso cuando el futuro es incierto.

We Found Love (Encontramos El Amor)
It's like you're screaming
And no one can hear
You almost feel ashamed
That someone could be that important
Es como si estuvieras gritando
Y nadie puede oírte
Casi sientes vergüenza
De que alguien pueda ser tan importante

¿Puede un romance chispear en medio del caos? «We Found Love» de Rihanna –la súper estrella de Barbados– junto al DJ escocés Calvin Harris, narra justamente eso: dos personas que se hallan atrapadas en un lugar emocional oscuro y casi sin salida, pero que, contra todo pronóstico, descubren una pasión fulminante. Las yellow diamonds in the light simbolizan esos destellos de esperanza que iluminan una relación intensa, adictiva y a veces tóxica. El estribillo repetido –We found love in a hopeless place– resalta la paradoja de hallar algo tan bello donde todo parecía perdido.

La letra confiesa la montaña rusa de sentimientos: del dolor de sentirse vacío sin la otra persona al subidón que hace latir el corazón a mil. Sin embargo, el yo lírico reconoce que, por mucho que esa conexión lo haga “estar vivo”, quizá tenga que soltarla para sobrevivir. En pocas líneas, la canción mezcla euforia, deseo y vulnerabilidad, recordándonos que el amor puede nacer incluso en nuestros peores momentos… y que aceptarlo o dejarlo ir puede ser igual de difícil.

What's My Name? (Enter Translation Of The Song Name Here)
Na na
What's my name?
Na na
What's my name?
Na na
¿Cuál es mi nombre?
Na na
¿Cuál es mi nombre?

¿Quién soy? Eso es lo que Rihanna, la superestrella barbadense, y Drake se preguntan y se responden en este dúo lleno de chispa caribeña y picardía urbana. La canción es un coqueteo constante donde ambos artistas juegan con la química: él presume su ingenio con líneas como “the square root of 69 is 8 some”, ella contesta con seguridad y sensualidad, buscando a un chico que pueda “bajar al centro” y estar a su altura. Entre referencias a vino blanco, atascos de tráfico y la radio como única “ropa”, se pintan escenas de una noche en la que todo gira alrededor de la atracción mutua y el deseo de prolongar el momento.

La pregunta “What’s my name?” funciona como un mantra que refuerza la identidad y la seducción: repetir el nombre implica intimidad, reconocimiento y dominio del juego amoroso. Rihanna reta a su pareja a descifrarla por completo, mientras Drake admira su magnetismo y promete hacerla sentir única. En pocas palabras, este tema es un himno a la complicidad, la confianza corporal y el placer de dejarse llevar por la música y la pasión. ¡Prepárate para practicar tu español al ritmo de “na na” y descubrir cómo un simple nombre puede encender toda una historia de deseo!

Take A Bow (Hacer Una Reverencia)
How about a round of applause, Yeah
A standing ovation
Yeah, Yeah, Yeah, Yeah
You look so dumb right now
¿Qué tal un aplauso? Yeah
Una ovación de pie
Yeah, Yeah, Yeah, Yeah
Te ves tan estúpido ahora mismo

¿Alguna vez has querido desenmascarar a alguien con tanta elegancia como si terminaras una obra de teatro? En “Take A Bow”, la barbadense Rihanna convierte una dolorosa infidelidad en un espectáculo irónico. Desde los primeros versos, aplaude sarcásticamente al ex-novio que aparece en su puerta, fingiendo arrepentimiento. Ella lo ve como un actor pésimo: sus lágrimas “se ven feas”, su discurso es repetitivo y la protagonista ya no se deja engañar. El escenario se cierra con un “curtain’s finally closing” mientras le exige que recoja su vestuario y salga antes de que se enciendan los aspersores.

Con metáforas teatrales, la canción ridiculiza la mentira y celebra la valentía de decir “se acabó”. Rihanna reparte premios al “mejor mentiroso” y entrega el aplauso final solo para marcar el fin del show. Take A Bow mezcla sarcasmo, empoderamiento y humor, recordándonos que reconocer la farsa es el primer paso para recuperar la propia dignidad. ¡Presta atención al tono irónico y a expresiones como “round of applause”, “standing ovation” y “take a bow” para ampliar tu vocabulario mientras disfrutas de este himno de ruptura!

Man Down (Hombre Caído)
I didn't mean to end his life
I know it wasn't right
I cant even sleep at night
Can't get it off my mind
No quise acabar con su vida
Sé que no estuvo bien
Ni siquiera puedo dormir de noche
No puedo sacarlo de mi mente

¡Prepárate para un thriller caribeño en forma de canción! Rihanna, la superestrella de Barbados, nos sumerge en una historia de suspenso y culpa donde la protagonista, impulsada por la rabia y el miedo, dispara a un hombre en plena estación central. La letra mezcla ritmo dancehall con un relato cinematográfico: oímos la sirena de su conciencia mientras confiesa, le habla a su mamá y lamenta haber reaccionado con violencia. Cada rum-pa-pa-pum imita el latido acelerado de quien sabe que su vida cambió para siempre.

Más que glorificar el crimen, Man Down funciona como advertencia sobre las decisiones impulsivas y las secuelas que dejan. Rihanna pone el foco en la responsabilidad, la vulnerabilidad femenina y la carga emocional de un acto irreversible. Entre sonidos tropicales y coros pegajosos, la canción nos recuerda que un segundo de furia puede convertir a cualquiera en “criminal, criminal, criminal”. ¿Listo para descifrar la historia mientras practicas tu español? ¡Dale al play y sigue la trama!

S&M (S)
Na na na na
Come on
Na na na na
Come on
Na na na na
Vamos
Na na na na
Vamos

¡Prepárate para un subidón de adrenalina! En S&M, la superestrella barbadense Rihanna combina un ritmo electro-pop explosivo con letras que celebran la libertad sexual y el placer sin complejos. Desde el repetitivo “na na na, come on” hasta los golpes de batería que invitan a la pista de baile, la canción es una invitación directa a dejar la vergüenza a un lado y disfrutar. Su energía contagiosa y su actitud desafiante convirtieron este sencillo en un himno de las discotecas de todo el mundo.

El mensaje central gira en torno a la exploración del dolor y el placer dentro de prácticas BDSM: “chains and whips excite me”. Rihanna redefine el viejo dicho “sticks and stones may break my bones” para resaltar que, con consentimiento, el dolor puede transformarse en algo placentero y empoderador. Más allá del juego erótico, la artista reivindica la autoaceptación, el consentimiento y la ruptura de tabúes. “S&M” nos recuerda que cada persona tiene derecho a disfrutar de su sexualidad como quiera, siempre que sea de forma segura y consensuada, y nos anima a abrazar nuestros deseos con orgullo y sin culpa.

Hate That I Love You (Odio Que Te Ame)
Yeah hey hey
That's how much I love you
That's how much I need you
And I can't stand you
Yeah hey hey
Así de mucho te amo
Así de mucho te necesito
Y no te soporto

¿Te ha pasado que alguien te hace sonreír incluso cuando quieres enfadarte? Esa mezcla explosiva es el motor de Hate That I Love You, el dúo entre la barbadense Rihanna y el compositor estadounidense Ne-Yo. A lo largo de la canción, ambos confiesan que su pareja posee un “hechizo” irresistible: basta un beso o una caricia para borrar cualquier enojo. Esa dependencia emocional los frustra, porque reconocen que el otro conoce demasiado bien sus debilidades… pero justo eso los hace volver una y otra vez.

En un tono juguetón y confesional, las voces se turnan para admitir que “odian” necesitar al otro, mientras el ritmo relajado mantiene la tensión romántica en el aire. El tema retrata el clásico tira y afloja de una relación intensa: la impotencia de no poder soltar a quien nos hace reír, aunque a veces aproveche ese poder. Con esta canción, Rihanna y Ne-Yo nos recuerdan que el amor y la frustración pueden ir de la mano – y que, cuando el corazón manda, ni el orgullo ni la razón tienen la última palabra.

Don't Stop The Music (No Pares La Música)
Please don't stop the music
Please don't stop the music
It's getting late
I'm making my way over to my favorite place
Por favor no pares la música
Por favor no pares la música
Se está haciendo tarde
Voy de camino a mi lugar favorito

¡Prepárate para una inyección instantánea de energía caribeña! La barbadense Rihanna nos invita a lanzarnos a la pista con Don't Stop The Music, un himno pop-dance que late al ritmo de luces estroboscópicas y beats electrónicos. Desde el primer "Please don't stop the music" la cantante nos sitúa en su “lugar favorito”, un club en el que la noche apenas empieza y la obligación principal es mover el cuerpo y soltar el estrés.

En la letra, Rihanna confiesa que solo quería divertirse, pero el destino (y el DJ) la cruzan con alguien que convierte la pista en un pequeño universo de pasión. Entre miradas, manos en la cintura y corazones acelerados, ambos deciden “escapar dentro de la música” y prolongar el momento con la complicidad de que “nadie tiene que saber” lo que surge entre ellos. El estribillo repetitivo refuerza ese deseo urgente de que la fiesta jamás termine, mientras el pegadizo “Mama-say mama-sa mamakossa” –tomado de un clásico de Michael Jackson– agrega un guiño multicultural que hace imposible quedarse quieto. En pocas palabras: esta canción celebra la magia de una noche inolvidable, donde la música se convierte en refugio, chispa y excusa para no dejar de bailar. ¡Sube el volumen y deja que siga sonando!

Towards The Sun (Hacia El Sol)
Turn your face towards the sun
Let the shadows fall behind you
Don't look back, just carry on
And the shadows will never find you
Gira tu rostro hacia el sol
Deja que las sombras caigan detrás de ti
No mires atrás, solo sigue
Y las sombras nunca te encontrarán

¿Te imaginas al sol como un faro que siempre te invita a avanzar? En Towards The Sun, la artista barbadense Rihanna convierte esa imagen luminosa en un himno de superación. La canción nos anima a girar el rostro hacia la luz y dejar que las sombras, es decir los miedos, las pérdidas y las desilusiones, se queden atrás. Con un coro repetitivo y poderoso, la letra recuerda que mirar atrás puede atraparnos en viejos dolores, mientras que mirar al sol simboliza esperanza, renovación y valentía.

A lo largo de los versos, Rihanna confiesa heridas pasadas y momentos en que «perdió el control», pero también reafirma su fe en que el corazón puede volver a brillar como oro. El mensaje final es claro: sigue caminando, incluso cuando llegues al borde de la noche, porque la luz siempre estará esperándote. Es una invitación optimista a levantarse después de cada caída y a reinar de nuevo en nuestros propios amaneceres.

Rehab (Rehabilitación)
Baby baby
When we first met, I never felt something so strong
You were like my lover and my best friend
All wrapped into one with a ribbon on it
Bebé, bebé
Cuando nos conocimos, jamás sentí algo tan fuerte
Eras como mi amante y mi mejor amigo
Todo envuelto en uno con un lazo encima

¿Alguna vez sentiste que alguien era tu droga favorita? En Rehab, la estrella barbadense Rihanna se une a Justin Timberlake para confesar que el amor puede volverse una adicción tan peligrosa como cualquier sustancia. Con un ritmo envolvente de R&B, la cantante compara a su ex con una “enfermedad” que se incrustó en su corazón y la dejó "vacía y hueca". Cada recuerdo funciona como ese cigarrillo que ya no quiere encender y cada ausencia es el golpe que la obliga a internarse en una rehabilitación emocional.

La letra describe ese instante en que descubrimos que nuestra persona especial nos estaba utilizando de un modo distinto al que creíamos. Entre frases como "baby, you're my disease" y la decisión de “desintoxicarse”, el tema revela la lucha por recuperar la autoestima y dejar atrás una relación tóxica. Al final, Rehab se convierte en un himno para quienes deciden cortar el ciclo de dependencia, asumir las heridas y comenzar su propio proceso de sanación.

Friend Of Mine (Amigo Mío)
Ooh, I think the word is déjà vu
Trust me here tonight, bet you'll feel like a friend of mine
You'll feel like a friend of mine
Feel like a friend of mine
Oh, creo que la palabra es déjà vu
Confía en mí esta noche, apuesto a que te sentirás como un amigo mío
Te sentirás como un amigo mío
Se siente como un amigo mío

¿Alguna vez has sentido que conoces a alguien desde siempre aunque sea la primera vez que la ves?

Eso es exactamente lo que Rihanna –la estrella barbadense que fusiona pop, R&B y toques caribeños– nos canta en “Friend Of Mine”. La letra gira en torno a la chispa instantánea que surge cuando dos desconocidos conectan al instante: un dúo de déjà vu y novedad, esa sensación de “esto ya lo viví, pero nunca con tanta magia”. Con frases breves y repetitivas, Rihanna invita al oyente a dejarse llevar, confiar y bailar, asegurando que en cuestión de segundos “te sentirás como un amigo mío”. La canción celebra la facilidad con la que podemos crear lazos sinceros cuando abrimos el corazón y nos dejamos envolver por la música.

Sex With Me (Sexo Conmigo)
Sex with me, so amazing
All this all hard work, no vacation
Stay up off my Instagram, pure temptation
Hit a switch on a fake like a station
Sexo conmigo, tan increíble
Todo este duro trabajo, sin vacaciones
Mantente fuera de mi Instagram, pura tentación
Hazle un cambio a un falso como a una estación

Sex with Me es un himno descarado de poder, placer y autoestima. Rihanna, la superestrella de Barbados, presume de ofrecer una experiencia sexual inolvidable: “sex with me, so amazing”. Con imágenes de tragos fuertes, noches sin fin y tentaciones que estallan en Instagram, la cantante mezcla fiesta y sensualidad para resaltar su confianza total. Cada línea es un guiño a su "salsa" personal, al trabajo duro que la respalda y a la atracción irresistible que ejerce.

Bajo la aparente fanfarronería late un mensaje de empoderamiento: disfrutar del propio cuerpo, poner límites a los curiosos y reconocer el propio valor sin pedir permiso. Rihanna convierte la intimidad en territorio de autoconfianza, advierte a los farsantes que cambien de canal y brinda por el amor propio mientras la pista vibra con R&B y dancehall. La lección es clara: conocer tu poder te hace… increíble.

Russian Roulette (Ruleta Rusa)
Take a breath, take it deep
Calm yourself, he says to me
If you play, you play for keeps
Take a gun, and count to three
Respira, llévalo bien hondo
Cálmate, me dice
Si juegas, juegas a quedártelo todo
Toma un arma y cuenta hasta tres

¡Prepárate para una dosis de adrenalina sonora! “Russian Roulette”, de la cantante barbadense Rihanna, nos sumerge en una escena tan tensa como un thriller psicológico. La letra describe el momento exacto en que la protagonista se sienta frente a su oponente, respira hondo y decide apretar el gatillo de un juego mortal. Cada latido que “puede verse a través del pecho” marca el compás de la canción, mientras la voz de Rihanna mezcla el miedo con una determinación férrea: pase lo que pase, no va a huir.

Detrás de esta imagen extrema se esconde una poderosa metáfora sobre las relaciones tóxicas y los riesgos del amor. La ruleta rusa simboliza esa apuesta total en la que uno expone su corazón sin saber si saldrá ileso. Aun con el terror palpitando, la cantante revela una valentía que invita a cuestionarnos cuánto estamos dispuestos a arriesgar por una conexión intensa. “Russian Roulette” es, en definitiva, una balada oscura que transforma el suspenso en arte y nos recuerda que la confianza y el peligro a veces van de la mano.

Unfaithful (Infiel)
Story of my life
Searching for the right
But it keeps avoiding me
Sorrow in my soul
Historia de mi vida
Buscando lo correcto
Pero sigue esquivándome
Pena en mi alma

Rihanna, la superestrella de Barbados, abre su corazón en Unfaithful y nos invita a un viaje lleno de tensión y culpa. La letra narra la historia de una mujer que, pese a buscar el amor correcto, se ve atrapada en la atracción por "lo incorrecto". Cada salida con otro hombre oscurece su cielo, y ella siente cómo su pareja, consciente de la traición, se marchita poco a poco.

La artista emplea imágenes potentes —“I don't wanna be a murderer”— para describir el dolor que provoca, comparándolo con un crimen emocional. El tema mezcla melodrama y vulnerabilidad, recordándonos que la infidelidad no solo rompe corazones: también erosiona la autoestima y la confianza. Unfaithful funciona como una confesión pública y, a la vez, como una advertencia sobre el peso de las decisiones que tomamos en nombre del deseo.

You Da One (Tu Eres Uno)
You the one that I dream about all day
You the one that I think about always
You are the one so I make sure I behave
My love is your love, your love is my love
Eres con quien sueño todo el día
Eres en quien pienso siempre
Eres el único, así que me aseguro de portarme bien
Mi amor es tu amor, tu amor es mi amor

En “You Da One”, la estrella barbadense Rihanna celebra esa sensación electrizante de reconocer al instante que alguien es el indicado. La cantante repite que la persona amada es quien ocupa sus pensamientos “todo el día” y “siempre”, lo que refleja una obsesión dulce y positiva. Su compromiso es tan fuerte que afirma que su amor es de ambos, un vínculo compartido, y jura portarse bien para cuidar esa relación. Entre versos juguetones y elogios sensuales, la canción retrata la mezcla de ternura y pasión que surge cuando el enamoramiento va en serio pero también divierte.

Más allá del encanto romántico, el tema irradia confianza y alegría caribeña: Rihanna reconoce que está “cayendo fuerte” y que eso la vuelve “un poco loca”, pero lo dice con orgullo y sin miedo a mostrarse vulnerable. El mensaje es claro: cuando aparece esa persona que te hace sonreír sin parar, que sabe “traerte de vuelta” y hacerte sentir vivo, lo mejor es entregarse y disfrutar. Es una invitación a celebrar el amor recíproco, a aceptar la propia dependencia emocional como algo natural y a bailar mientras lo confiesas a los cuatro vientos.

Te Amo
Te amo, te amo
She says to me
I hear the pain in her voice
Then we danced underneath the candelabra
Te amo, te amo
Ella me dice
Oigo el dolor en su voz
Luego bailamos bajo el candelabro

¿Qué pasa cuando alguien te dice Te amo y tú no puedes corresponderle? La canción de Rihanna nos sitúa en una pista de baile iluminada por candelabros donde una mujer hispanohablante se declara con pasión. Rihanna percibe la mezcla de deseo y dolor en esa confesión, siente la presión de unos brazos que rodean su cintura y entiende que, a pesar de lo tentador del momento, ella no comparte el mismo sentimiento. La frase en español se convierte en un estribillo casi hipnótico que resalta el choque entre el lenguaje del corazón y la barrera emocional de quien no está enamorada.

En este tema, Rihanna explora el amor no correspondido, el desconcierto de la atracción inesperada y la importancia de respetar los límites propios y ajenos. Aunque hay química, baile y un aire de romanticismo caribeño, la protagonista deja claro que no huirá pero tampoco cederá. “Te Amo” nos recuerda que todos necesitamos amor, sin embargo ese amor debe ser mutuo y consensuado. La letra, mitad en inglés y mitad en español, refleja cómo a veces las palabras se entienden, pero los sentimientos no se comparten del mismo modo.

FourFiveSeconds (CuatroCincoSegundos)
I think I've had enough
I might get a little drunk
I say what's on my mind
I might do a little time
Creo que ya tuve suficiente
Puede que me emborrache un poco
Digo lo que pienso
Puede que pase un tiempo en la cárcel

¡Prepárate para un estallido de emociones a ritmo acústico! En FourFiveSeconds, Rihanna, Kanye West y Paul McCartney pintan el retrato de un miércoles difícil: la paciencia se agota, las buenas intenciones parecen no valer nada y la tentación de explotar está a solo “cuatro o cinco segundos”. Mientras la guitarra de McCartney aporta calma, Rihanna confiesa que quizá beba de más y Kanye siente la mirada acusadora de quien no entiende su ausencia. El estribillo marca la cuenta regresiva hasta el fin de semana y resume el desafío de muchos trabajadores: sobrevivir a la tensión y llegar a casa el lunes sin perder la cabeza.

La canción habla de límites personales, orgullo y autocontrol. Cuando la bondad se confunde con debilidad, los protagonistas se niegan a ceder su dignidad, aunque eso implique pasar una noche en la cárcel y pedir ayuda para pagar la fianza. Entre culpa y determinación, el tema nos recuerda que todos tenemos un punto de ruptura pero también la capacidad de medir nuestros impulsos. Así, este trío nos anima a canalizar la frustración, aguantar esos “tres días hasta el viernes” y mantener la calma lo suficiente para volver a empezar la semana con la frente en alto.

Higher (Más Alto)
This whiskey got me feeling pretty
So pardon if I'm impolite
I just really need your ass with me
I'm sorry 'bout the other night
Este whisky me hace sentir linda
Así que perdona si soy descortés
Solo de verdad necesito tu c*lo conmigo
Lo siento por la otra noche

En “Higher”, la artista barbadense Rihanna nos invita a esa hora tardía en la que el whisky suelta la lengua y los sentimientos se vuelven imposibles de esconder. Entre disculpas y confesiones, la cantante llama a su persona especial porque, a pesar de estar "prendida", sólo tiene una certeza: te necesito aquí conmigo. Su honestidad algo torpe, alimentada por el alcohol y el humo de un porro, revela un deseo profundo de volver a esa conexión de antes y elevarse juntos por encima de todo.

La canción combina vulnerabilidad y desenfreno: Rihanna reconoce que no está en su mejor momento creativo y aun así repite lo que su corazón grita: “You take me higher”. Ese “subidón” no proviene solo de la bebida, sino de la presencia de la otra persona, capaz de encender su fuego y convertir una noche cualquiera en una experiencia única. Con ritmo pausado y voz rasgada, “Higher” es un retrato sincero de las llamadas de madrugada en las que el amor, la culpa y la nostalgia se mezclan en un mismo trago.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!