Learn English With Katy Perry with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Katy Perry
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Katy Perry's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 23 song recommendations by Katy Perry to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
The One That Got Away
How was it?
It was fine
Summer after high school
When we first met
¿Cómo estuvo?
Estuvo bien
Verano después de la prepa
Cuando nos conocimos

The One That Got Away es un himno pop cargado de nostalgia en el que Katy Perry revive su primer gran amor adolescente y todas las travesuras que los unieron: besos en un Mustang al ritmo de Radiohead, tatuajes a juego en su 18° cumpleaños y escapadas al tejado para planear un futuro que parecía eterno. Con el éxito y la distancia de por medio, la narradora comprende que ni todo el dinero del mundo puede comprar una máquina del tiempo y se culpa por no haber expresado a tiempo lo que sentía.

Al repetir el estribillo In another life..., Katy imagina un universo alternativo donde seguirían juntos cumpliendo promesas y siendo un dúo inseparable, como June Carter y Johnny Cash. Ese contraste entre el sueño y la realidad crea una mezcla dulce-amarga que nos recuerda la importancia de valorar el presente y decir lo que llevamos dentro antes de que sea tarde. La canción celebra la intensidad de los primeros amores y el poder indeleble de los recuerdos que nos forman.

Bandaids
Hand to God I promised I tried
There's no stone left unturned
It's not what you did
It's what you didn't
Lo juro por Dios, prometí que lo intenté
No dejé piedra sin voltear
No es lo que hiciste
Es lo que no hiciste

Bandaids es un himno pop en el que Katy Perry compara las excusas y los intentos desesperados de salvar una relación con poner curitas sobre un corazón que sigue sangrando. El verdadero problema no es una gran traición, sino la ausencia constante del otro: estabas, pero no estabas. Entre flores que llegan tarde, expectativas rebajadas y justificaciones sin fin, la cantante confiesa que probó todos los remedios posibles, pero ninguno detuvo la hemorragia emocional.

Aun así, el tema guarda un toque luminoso. Katy recuerda que los buenos momentos existieron y que, incluso sabiendo el final, repetiría la historia porque el amor valió la pena. Ese contraste entre nostalgia y resignación convierte la canción en un recordatorio vibrante: aceptar el cierre también es un acto de amor propio. Con su ritmo contagioso, "Bandaids" invita a bailar mientras dejas ir lo que ya no sana y cierras, ahora sí, esa cicatriz.

Hot N Cold
You change your mind
Like a girl changes clothes
Yeah you, PMS
Like a bitch
Cambias de opinión
Como una chica cambia de ropa
Sí, tú, con SPM
Como una b*tch

¿Alguna vez has salido con alguien que un día te jura amor eterno y al siguiente ni contesta tus mensajes? En Hot N Cold, la artista estadounidense Katy Perry convierte esa montaña rusa emocional en un himno pop pegadizo. La cantante describe a una pareja que pasa de caliente a frío, de a no, como si cambiar de humor fuera tan fácil como cambiarse de ropa. Entre confusión y chispas, la voz de Katy expone la frustración de convivir con alguien inestable, que no sabe si quiere quedarse o marcharse.

La canción retrata un amor "bi-polar" (como ella misma lo llama), lleno de discusiones, reconciliaciones y vueltas a empezar. Ese vaivén, aunque agotador, está contado con humor y energía, invitándonos a bailar mientras identificamos esas relaciones que, por muy intensas que parezcan, pueden resultar tóxicas. Hot N Cold es, en el fondo, una llamada a reconocer la inconsistencia, a poner límites y a decidir si vale la pena seguir en un juego de temperaturas extremas.

Roar
I used to bite my tongue and hold my breath
Scared to rock the boat and make a mess
So I sat quietly, agreed politely
I guess that I forgot I had a choice
Solía morderme la lengua y contener la respiración
Con miedo de sacudir el barco y causar un desastre
Así que me senté callada, asentí cortésmente
Creo que olvidé que tenía una opción

¡Prepárate para rugir! En “Roar”, la cantante estadounidense Katy Perry nos cuenta la transformación de alguien que solía reprimir su voz por miedo a causar problemas. Después de ser empujada al límite, la protagonista descubre que tiene elección, sacude el polvo de sus caídas y despierta su valentía interior. Cada estribillo repite la imagen del “ojo de tigre”, símbolo de concentración y fuerza, y nos invita a imaginar un rugido que hace temblar el suelo.

Esta canción es un himno de empoderamiento personal: anima a levantarte tras cada tropiezo, confiar en tu poder y convertirte en tu propio héroe. Con metáforas vibrantes —flotar como mariposa, picar como abeja— Perry celebra la victoria de la autoconfianza sobre la duda. Así que súbele el volumen, canta con orgullo y deja que el mundo escuche tu roar.

I Kissed A Girl
This was never the way I planned
Not my intention
I got so brave, drink in hand
Lost my discretion
Esto nunca fue lo que planeé
No era mi intención
Me armé de valor, bebida en mano
Perdí la discreción

I Kissed a Girl de la estadounidense Katy Perry es un himno pop que celebra la curiosidad y la experimentación sin prejuicios. La protagonista confiesa que, entre tragos y valentía repentina, se deja llevar por el impulso de besar a otra chica y descubre que le gusta: “I kissed a girl and I liked it, the taste of her cherry chapstick.” La letra retrata la mezcla de sorpresa, placer y pequeño sentimiento de culpa que surge cuando rompemos las normas que creíamos inamovibles: no busca enamorarse ni etiquetarse, solo vivir el instante y explorar lo que le despierta interés.

Más allá de la pegajosa melodía, la canción cuestiona estereotipos de “niña buena” y abre una conversación sobre la fluidez del deseo y la identidad. Entre sintetizadores brillantes y un estribillo inolvidable, Perry nos recuerda que sentir atracción fuera de los moldes tradicionales puede ser tan inocente y natural como cualquier juego humano. El mensaje es claro: atreverse a probar algo nuevo puede resultar tan “incorrecto” como liberador, y no tiene por qué definirnos para siempre.

California Gurls
Greetings loved ones
Let's take a journey
I know a place
Where the grass is really greener
Saludos, queridos
Hagamos un viaje
Conozco un lugar
Donde el pasto es mucho más verde

¡Prepárate para un viaje directo al verano eterno de la Costa Oeste! En “California Gurls”, Katy Perry y Snoop Dogg te invitan a imaginar un paraíso donde el sol brilla sin descanso, las palmeras cobijan tardes de cócteles y la energía playera lo pinta todo de buen rollo. Entre “gin and juice”, arena en los tacones y ritmos pegajosos, la canción celebra la despreocupación, el coqueteo y la fiesta al aire libre. Cada verso describe escenas coloridas llenas de bikinis, piel bronceada y miradas curiosas que se cruzan bajo el cielo azul de California.

Más que un simple himno veraniego, el tema es una declaración de orgullo californiano y un homenaje a la diversidad de su gente: chicas seguras, frescas y “fierce” que dominan la escena con estilo propio; chicos que no pueden evitar girar la cabeza; y un Snoop Dogg que refuerza la vibra despreocupada del West Coast. Al final, el mensaje es claro: puedes viajar por todo el mundo, pero la magia, la libertad y la chispa de la “golden coast” son inigualables. ¡Sube el volumen y deja que este hit derrita tu “popsicle” interior mientras sueñas con tu próxima escapada al Pacífico!

Dark Horse
Y'all know what it is
Juicy J
Let's rave
I knew you were
Ya saben lo que es
Juicy J
Vamos a ravear
Sabía que eras

Dark Horse mezcla la energía pop de Katy Perry con el flow de Juicy J para contarnos una historia de atracción tan potente como peligrosa. Katy se presenta como una hechicera moderna, una Aphrodite dispuesta a conceder amor épico, pero advierte: quien se atreva a cortejarla debe estar preparado para enfrentar una tormenta perfecta. La letra usa imágenes de magia y fenómenos naturales para subrayar que, una vez que ella conquista, «no hay vuelta atrás».

Juicy J refuerza la idea describiendo a esta mujer como una fuerza irresistible capaz de elevarte y, si la traicionas, congelarte el corazón. Con referencias a cuentos de hadas y a la adicción, su verso muestra el contraste entre la dulzura inicial y el peligro latente. En resumen, la canción es una advertencia encantadora: el amor puede ser un hechizo fascinante, pero debes pensarlo bien antes de dejarte atrapar por este dark horse.

Wide Awake
I'm wide awake
I'm wide awake
I'm wide awake
Yeah, I was in the dark
Estoy bien despierta
Estoy bien despierta
Estoy bien despierta
Sí, estaba en la oscuridad

Despierta y sin vendas en los ojos: en “Wide Awake” Katy Perry —la súper estrella popnacida en California— nos cuenta cómo pasa de estar “en las nubes” a pisar tierra firme. Después de idealizar una relación, se golpea con la realidad: "todo lo que ves no siempre es lo que parece". Ese aterrizaje forzoso duele ("gravity hurts"), pero también la hace abrir los ojos y entender que no necesita arrodillarse ni perder el sueño por nadie.

Renacer tras la caída: la canción es como un diario sonoro de auto-descubrimiento. Katy reconoce sus errores ("ojalá hubiera sabido entonces lo que sé ahora"), recoge los pedazos y... ¡vuelve a ponerse de pie! 🌟 Lo que empieza como una caída desde el “cloud 9” termina en un poderoso mensaje de resiliencia: aprender del desengaño, soltar lo que pesa y salir más fuerte, más consciente y más despierta que nunca.

Firework
Do you ever feel like a plastic bag
Drifting through the wind, wanting to start again?
Do you ever feel, feel so paper thin
Like a house of cards, one blow from caving in?
¿Alguna vez te sientes como una bolsa de plástico
Flotando en el viento, queriendo empezar de nuevo?
¿Alguna vez te sientes, te sientes tan frágil como papel
Como un castillo de naipes, a un soplo de derrumbarse?

¿Alguna vez te sentiste como una bolsita de plástico perdida en el viento? Katy Perry convierte esa imagen en el punto de partida de Firework, un himno pop que nos recuerda que, incluso cuando nos vemos frágiles como un castillo de naipes, llevamos una chispa interior capaz de iluminar el cielo. La canción nos anima a encender esa luz, adueñarnos de la noche como en el 4 de julio y mostrar nuestros colores sin miedo.

Perry subraya que cada persona es única e irreemplazable; lo que hoy parece un huracán puede terminar en un arcoíris. Firework celebra la autenticidad y la resiliencia: cuando aceptamos lo que nos hace especiales, explotamos en un «boom, boom, boom» que deja a todos boquiabiertos. En resumen, este tema es una invitación vibrante a transformar la inseguridad en confianza y a brillar más que la luna con nuestro propio espectáculo de luz.

Rise
I won't just survive
You will see me thrive
Can't write my story
I'm beyond the archetype
No sólo sobreviviré
Me verás prosperar
No puedes escribir mi historia
Estoy más allá del arquetipo

¡Prepárate para sentir el poder de la resiliencia! «Rise» de Katy Perry es un himno de superación que te anima a pasar de sobrevivir a florecer. La cantante se niega a encajar en moldes preestablecidos y proclama que sus raíces son profundas, lo que simboliza una identidad fuerte y auténtica. Con frases como “Victory is in my veins”, transmite la idea de que la confianza y la fuerza ya viven dentro de nosotros.

En cada estribillo, la imagen del fuego bajo sus pies y los buitres en círculo representa la presión, las críticas y los obstáculos que intentan frenar nuestro avance. Sin embargo, la respuesta es clara: “Still, I rise.” Perry nos invita a mantener la conciencia en medio del caos, a pedir ayuda cuando sea necesario y a combatir la duda interna. El mensaje es inspirador y directo: cuando creas que todo ha terminado, levántate otra vez, conviértete en una mejor versión de ti mismo y sorprende al mundo (y a ti) con tu capacidad de transformación.

Unconditionally
No, did I get too close?
Did I almost see
What's really on the inside?
All your insecurities
No, ¿me acerqué demasiado?
¿Casi llegué a ver
lo que realmente hay por dentro?
Todas tus inseguridades

¿Te imaginas un amor que no se asusta ni con tus días nublados ni con tu “ropa sucia”? Eso es lo que Katy Perry, la superestrella norteamericana, celebra en Unconditionally. La canción es un abrazo musical que invita a dejar a un lado el miedo y mostrarse tal cual somos, con inseguridades y todo, porque cuando el amor es incondicional no necesita excusas ni disculpas.

A lo largo del tema, Katy repite como un mantra que aceptará “tus días malos junto con los buenos”, recordándonos que la verdadera libertad nace de la aceptación propia y ajena. Unconditionally es, en última instancia, un llamado a abrir el corazón, desprenderse del miedo y confiar en un vínculo que lo soporta todo. ¡Prepárate para practicar tu español cantando sobre el poder de querer sin condiciones!

Woman's World
It's a woman's world and you're lucky to be livin' in it
Sexy, confident
So intelligent
She is heaven-sent
Es un mundo de mujeres y tienes suerte de vivir en él
Sexy, segura
Tan inteligente
Ella es enviada del cielo

Mensaje principal: Katy Perry convierte Woman's World en un himno pop que celebra la fortaleza, la inteligencia y la belleza de las mujeres. Con un ritmo enérgico y frases contagiosas como “It's a woman's world and you're lucky to be livin' in it”, la cantante recuerda a todo el planeta que las mujeres son campeonas, madres, hermanas y líderes naturales. La canción es una invitación a sentirse sexy, segura y superhumana, al mismo tiempo que anima a los oyentes a abrir los ojos y reconocer la grandeza femenina que los rodea.

Además de su tono festivo, la letra subraya la idea de permanencia: las mujeres “no se van a ningún lado”. Entre la delicadeza de “she's a flower” y la determinación de “she's a thorn”, Katy mezcla imágenes que muestran las múltiples facetas de la feminidad. El resultado es un mensaje optimista y motivador que llama a celebrar, valorar y apoyar el liderazgo femenino cada día.

LIFETIMES
I'll love you for, I'll love you for life
Lifetimes
I'll love you for, I'll love you for life
Lifetimes
Te amaré, te amaré de por vida
Vidas
Te amaré, te amaré de por vida
Vidas

“LIFETIMES” de Katy Perry es una oda vibrante al amor que trasciende el calendario y las reencarnaciones. Con frases tan rotundas como “I’ll love you for life”, la cantante estadounidense pinta la imagen de dos almas destinadas a encontrarse una y otra vez, sin importar cuántas vidas pasen. La canción combina la calidez del sol que siempre vuelve a salir con la constancia de las estrellas en el cielo, subrayando que este vínculo no conoce fin.

Más allá de la declaración romántica, el tema invita a creer en la infinitud de los sentimientos: “Baby, you and me for infinity, my eternity”. La repetición insistente de versos sencillos convierte la letra en un mantra fácil de recordar, perfecto para practicar vocabulario sobre el amor, la eternidad y la fe en el destino. Mientras escuchas, fíjate cómo la melodía optimista y los coros pegadizos refuerzan el mensaje: amar puede ser tan interminable y natural como el ciclo día-noche. ¡Déjate llevar y practica tu español al ritmo de un amor que promete durar lifetime after lifetime!

This Is How We Do
This is how we do
This is how we do
Sipping on rosé, Silver lake sun, coming up all lazy
Slow cooking pancakes for my boy
Así lo hacemos
Así lo hacemos
Sorbiendo rosé, sol de Silver Lake, amaneciendo bien flojos
Cocinando pancakes a fuego lento para mi chico

¡Bienvenido a la fiesta californiana de Katy Perry! «This Is How We Do» es un himno pop que celebra la diversión sin complejos y el glamour cotidiano. Entre sorbos de rosé en Silver Lake, partidas interminables de ping-pong y tacos en Santa Bárbara, la cantante presume un estilo de vida en el que combinar Chanel vintage con karaoke de Mariah o pintura de uñas japonesa es lo más normal del mundo. Todo gira en torno a pasarla bien con los amigos, darse gustos chic y repetir con orgullo que no pasa nada: las locuras, los gastos impulsivos y las desveladas se aceptan como parte del juego.

La canción es, sobre todo, un recordatorio de que la juventud y la alegría no necesitan excusas. Con un ritmo contagioso y frases que levantan el ánimo, Perry invita a quienes escuchan a relajarse, reírse de los excesos y disfrutar cada momento como si fuera sábado por la noche. Así, «This Is How We Do» se convierte en la banda sonora perfecta para sentirse libre, confiado y un poco travieso... porque, al fin y al cabo, this is how we do.

Harleys In Hawaii
Boy, tell me, can you take my breath away?
Cruisin' down a heart-shaped highway
Got you swervin' lane-to-lane, don't hit the brakes
'Cause I'm feeling so safe
Chico, dime, ¿puedes dejarme sin aliento?
Paseando por una autopista con forma de corazón
Te tengo zigzagueando de carril en carril, no pises el freno
Porque me siento tan segura

¡Ponte el casco y abróchate bien! Harleys in Hawaii es una invitación a escaparse con tu pareja por la carretera más romántica que puedas imaginar: un camino con forma de corazón que atraviesa la exuberante isla de Hawái. Entre palmeras, cielos pintados de rosa y púrpura y la brisa salada del mar, Katy Perry describe la mezcla perfecta de adrenalina y ternura: ir en la parte trasera de una Harley, abrazar fuerte a quien conduce y sentir que, durante ese paseo, nada puede salir mal.

La canción celebra la libertad, la complicidad y la pasión veraniega. Cada giro con la moto, cada hula-hula y cada imagen colorida refuerzan la idea de vivir el presente sin frenos, buscando nuevas emociones y prometiendo recuerdos tan brillantes como un anillo recién salido de la joyería. En resumen, es un himno pop que combina aventura sobre ruedas con un romance caluroso bajo el sol hawaiano, perfecto para recordarnos que el amor y la velocidad pueden ir de la mano cuando suena la música adecuada.

ALL THE LOVE
I had accepted love wasn't for me
I'd never go deep, no
I'd given up watching sunsets
I disconnected, I didn't believe, no
Había aceptado que el amor no era para mí
Nunca iba a profundizar, no
Había dejado de ver atardeceres
Me desconecté, ya no creía, no

Katy Perry, la icónica artista estadounidense, nos invita en ALL THE LOVE a un viaje de renacimiento emocional lleno de color y esperanza. La canción narra la historia de alguien que había renunciado al amor, que vivía «congelado» y sin fe en los atardeceres. Todo cambia cuando aparece una persona especial que reescribe su realidad: lo que antes era gris ahora brilla en tecnicolor, cada instante se convierte en poesía y el corazón, antes incrédulo, vuelve a latir con fuerza.

En este himno pop, la cantante celebra la magia de recuperar todo el amor perdido: sensaciones que parecían olvidadas regresan como un torrente de luz y libertad. El estribillo, repetitivo y contagioso, resalta la idea de que los momentos más oscuros pueden convertirse en oro cuando alguien nos «devuelve» la capacidad de sentir. Así, ALL THE LOVE se convierte en un recordatorio optimista de que nunca es tarde para volver a creer y dejarse elevar por la fuerza transformadora del cariño.

ARTIFICIAL
Who's gonna save us
From losin' our minds?
You're so dangerous
Devil in disguise
¿Quién va a salvarnos
de perder la cabeza?
Eres tan peligrosa
Diablo disfrazado

¿Amor auténtico o un espejismo digital? En ARTIFICIAL, Katy Perry y el rapero JID nos llevan a un universo futurista repleto de algoritmos, simulaciones y dudas existenciales. La voz de Katy se pregunta una y otra vez quién podrá salvarnos de “perder la cabeza” mientras intenta descifrar si ese ser tan seductor es humano o solo un sofisticado programa. La canción retrata la tensión entre la atracción irresistible y el miedo a que todo sea una ilusión creada por la tecnología, jugando con imágenes de prisiones invisibles, laberintos y corazones que tal vez ni siquiera laten.

JID intensifica la intriga con referencias a la Matrix, la fruta prohibida y batallas internas entre ángeles y demonios, sugiriendo que la línea entre lo real y lo artificial se ha vuelto borrosa. En conjunto, el tema nos invita a cuestionar cuánto de nuestras relaciones —y de nosotros mismos— está guiado por emociones genuinas y cuánto por códigos digitales. ARTIFICIAL es un viaje pop-hip-hop que mezcla seducción, paranoia y reflexión sobre la identidad en la era de la inteligencia artificial.

Swish Swish
They know what is what
But they don't know what is what
They just strut
What the?
Ellos saben qué es qué
Pero no saben qué es qué
Solo se pavonean
¿Qué demonios?

Swish Swish reúne a la superestrella estadounidense Katy Perry con la rapera Nicki Minaj en un himno de confianza absoluta. El título imita el sonido que hace el balón al entrar limpiamente en la canasta y sirve como metáfora de anotar puntos frente a los rivales. Desde el primer verso, Katy deja claro que los comentarios negativos no la desvelan: ella es la tiger que no pierde el sueño y el «killer queen» que domina la cancha. Cada vez que alguien pronuncia su nombre con mala intención, ella responde con otra canasta perfecta, recordando que «karma guarda los recibos».

Nicki Minaj entra como refuerzo imparable y amplifica el mensaje: los haters se obsesionan mientras ellas siguen acumulando victorias, cheques y éxitos. El tema celebra el empoderamiento personal, la seguridad interior y la venganza elegante: en vez de pelear, las artistas siguen brillando y marcando tantos. En resumen, Swish Swish es la banda sonora perfecta para levantarte, sacudir las críticas y recordar que la mejor respuesta siempre es seguir encestando.

Chained To The Rhythm
Are we crazy?
Living our lives through a lens
Trapped in our white picket fence
Like ornaments
¿Estamos locos?
Viviendo nuestras vidas a través de un lente
Atrapados en nuestra valla blanca
Como adornos

¿Listo para bailar y, al mismo tiempo, cuestionar tu realidad? "Chained to the Rhythm" parece un himno fiestero, pero Katy Perry y Skip Marley utilizan cada beat para lanzarnos una crítica: vivimos cómodos en nuestra “burbuja” de redes, consumo y rutinas, mirando el mundo a través de un filtro rosa. Creemos ser libres mientras repetimos la misma canción una y otra vez, "tambaleándonos como zombis" al ritmo de la distorsión. La pista pegadiza funciona como metáfora de ese ciclo infinito en el que celebramos sin ver los problemas que se acumulan bajo la alfombra.

En el verso de Skip Marley llega el llamado a despertar: romper muros, derribar imperios de mentira y convertirnos en “leones” que rugen contra la indiferencia. El mensaje final es claro y vibrante: sube el volumen, sí, pero mantén los ojos abiertos. Porque solo reconociendo las cadenas —esas que nos atan al ritmo— podremos bailar de verdad hacia un futuro más consciente.

E.T.
I got a dirty mind
I got filthy ways
I'm trying to bathe my ape
In your milky way
Tengo la mente sucia
Tengo maneras inmundas
Estoy intentando bañar a mi simio
En tu Vía Láctea

E.T. es un viaje intergaláctico al deseo. Katy Perry imagina un romance tan intenso que solo puede describirse con metáforas espaciales: besos “cósmicos”, caricias “supersónicas” y una atracción que parece venir de otra dimensión. En lugar de la típica historia de amor terrenal, la cantante se siente abducida por un ser “extra-terrestre” cuyo toque la hace flotar y brillar. Entre referencias a ADN distinto y luces de neón, la letra nos habla de atreverse a lo desconocido y dejarse llevar por sensaciones que desafían la lógica.

Kanye West refuerza el concepto con su rap: presume de ser un astronauta de cabeza grande, bromea sobre bares en Marte y promete una pasión fuera de órbita. Así, la canción mezcla seducción y ciencia ficción para recordarnos que el amor —o la atracción— puede sentirse tan extraño y fascinante como encontrarse con un alienígena.

Part Of Me
Days like this I want to drive away
Pack my bags and watch your shadow fade
You chewed me up and spit me out
Like I was poison in your mouth
Días como este quiero largarme
Hacer las maletas y ver cómo tu sombra se desvanece
Me masticaste y me escupiste
Como si yo fuera veneno en tu boca

En Part Of Me, Katy Perry convierte una ruptura dolorosa en un himno de fortaleza y autoafirmación. La narradora, cansada de un amor tóxico que la “masticó y escupió”, decide hacer maletas, apagar el teléfono y marcharse sin mirar atrás. Aunque la relación la dejó agotada, descubre dentro de sí una chispa indestructible que nadie puede arrebatarle.

La canción celebra esa parte interna que sigue brillando como un fuego artificial a pesar de los palos y las piedras que le lancen. Con ritmo enérgico y letra desafiante, Katy anima a soltar los recuerdos materiales —incluso el anillo de compromiso— y quedarse solo con lo más valioso: la propia esencia. Es un llamado a bailar, cantar y recordar que nuestra identidad y nuestro espíritu son inquebrantables.

GORGEOUS
KP, KP, yeah
All my girls look gorgeous
We comin' out tonight
Grab your man and hold him tight, tight
KP, KP, sí
Todas mis chicas se ven hermosas
Salimos esta noche
Agarra a tu hombre y abrázalo fuerte, fuerte

GORGEOUS es un himno de fiesta y actitud que reúne a Katy Perry y Kim Petras para celebrar la belleza, la confianza y el poder femenino. En la canción, ambas artistas invitan a su grupo de amigas a salir por la noche luciendo espectaculares, avisando a todos que los focos estarán puestos sobre ellas. Con frases como “Grab your man and hold him tight” advierten a las demás personas que, si no cuidan a sus parejas, podrían sentirse tentadas por su magnetismo y carisma.

Entre referencias a lujosos relojes, diamantes que “gotean como hielo” y exigencias de alto nivel (¡hasta un yate como entrada a la fiesta!), el tema transmite diversión desbordante y autoafirmación. No se trata solo de verse bien, sino de sentirse imparable: imponer sus propias reglas, disfrutar de la noche sin límites y dejar claro que merecen lo mejor. En resumen, GORGEOUS convierte la pista de baile en una pasarela de poder y glamour donde la verdadera joya es la seguridad en una misma.

I'm His, He's Mine
Do Do Do Do Do, Doechii and Katy up in the spot
Doechii and Katy
I'm his queen, I'm his freak
I'm every woman he wants and needs
Do Do Do Do Do, Doechii y Katy en el lugar
Doechii y Katy
Soy su reina, soy su freak
Soy cada mujer que él quiere y necesita

Katy Perry se alía con la rapera Doechii para lanzar un himno pop-hip-hop cargado de actitud. En “I’m His, He’s Mine” ambas artistas se plantan en la pista y dejan claro, con ritmos pegadizos y un estribillo que no sale de la cabeza, quién domina el juego sentimental. La letra es una declaración juguetona de posesión y confianza: la protagonista enumera todas las facetas con las que satisface a su pareja (“queen”, “freak”, “boss”) mientras avisa a las rivales de que no pierdan el tiempo. Entre la-da-dees y la-da-das, la canción celebra la seguridad personal, la lealtad de pareja y la energía de quien sabe exactamente lo que vale.

Más que un simple “girl power”, el tema mezcla humor, picardía y poder femenino. Katy y Doechii intercambian versos que exhiben dominio, celos divertidos y mucha autoconfianza, todo sobre un beat bailable perfecto para levantar el ánimo. Ideal para practicar vocabulario relacionado con las relaciones, la autoestima y las expresiones coloquiales, esta colaboración demuestra que el amor propio —y un poco de sana competencia— pueden convertir cualquier pista de baile en un territorio conquistado.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!