Learn English With Adele with these 17 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Adele
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Adele's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 17 song recommendations by Adele to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
CONTENTS SUMMARY
Easy On Me (Tranquilo Conmigo)
There ain't no gold in this river
That I've been washing my hands in forever
I know there is hope in these waters
But I can't bring myself to swim
No hay oro en este río
En el que me he estado lavando las manos desde siempre
Sé que hay esperanza en estas aguas
Pero no consigo nadar

Easy On Me es un confesionario musical en el que la cantante española Adele nos invita a navegar por un río metafórico sin oro alguno, símbolo de un pasado en el que ha estado “lavándose las manos” durante años; con una voz vulnerable, pide compasión mientras recuerda que todavía era “una niña” cuando tomó decisiones que marcaron su vida. En cada verso reconoce sus buenas intenciones y el esfuerzo por cambiar para priorizar a los demás, pero admite que llegó al punto de rendirse. El estribillo, “Go easy on me, baby”, es un ruego a la comprensión: quiere espacio para sanar, aceptar los errores y darse la oportunidad de volver a “sentir el mundo” con ojos nuevos. La canción se convierte así en un puente entre el arrepentimiento y la esperanza, recordándonos que incluso en las aguas más turbias puede haber luz si nos tratamos con suavidad.

Rolling In The Deep (Rodando En La Profundidad)
There's a fire starting in my heart
Reaching a fever pitch
And it's bringing me out the dark
Finally, I can see you crystal clear
Hay un fuego comenzando en mi corazón
Alcanzando un punto álgido
Y me está sacando de la oscuridad
Finalmente, puedo verte con claridad

Adele, la poderosa voz británica, enciende un volcán emocional con Rolling in the Deep. Desde el primer verso (“There's a fire starting in my heart”), nos sumergimos en un océano de sentimientos extremos donde la ira, la tristeza y la valentía chocan como olas gigantes. El título sugiere dejarse arrastrar por aguas profundas, una metáfora de enfrentarse al torbellino interno que queda después de una traición amorosa.

A lo largo de la canción, el fuego interior de Adele se convierte en un llamado al empoderamiento. Las cicatrices de un amor que “casi lo tuvo todo” impulsan su determinación para que el ex‐pareja se arrepienta de haberla subestimado: “You had my heart inside of your hand, but you played it to the beat”. Ella nos enseña a transformar la pena en oro, a cobrar lo que nos deben y a levantarnos más fuertes que nunca. ¡Un himno perfecto para liberar tensiones, aprender vocabulario y cantar con el alma!

Someone Like You (Alguien Como Tu)
I heard
That you're settled down
That you
Found a girl
Escuché
Que sentaste cabeza
Que tú
Encontraste a una chica

La poderosa balada pop “Someone Like You” de la cantante inglesa Adele retrata el instante crudo en que, al enterarse de que su antiguo amor se ha casado, la narradora se enfrenta a una mezcla explosiva de nostalgia y aceptación: recuerda veranos gloriosos, reconoce errores, siente la punzada de lo que pudo haber sido y, aun así, le desea lo mejor mientras se promete «I’ll find someone like you»; de esta forma, la canción celebra la honestidad emocional, subraya que a veces el amor perdura y otras veces duele, y nos muestra que soltar no implica olvidar sino transformar la herida en gratitud y esperanza para seguir adelante.

Hello (Hola)
Hello
It's me
I was wondering if after all
These years you'd like to meet
Hola
Soy yo
Me preguntaba si después de
Estos años te gustaría vernos

Hello, el gigantesco éxito pop de la cantante inglesa Adele, se presenta como una emotiva llamada telefónica cargada de nostalgia y arrepentimiento: desde California, la protagonista intenta reconectar con un antiguo amor, repasando los recuerdos de cuando eran más jóvenes y libres. Cada «hello» funciona como eco de su culpa y su necesidad de pedir perdón, pues siente que el tiempo no la ha sanado del todo. Aunque afirma haber marcado mil veces, solo recibe silencio, lo que subraya la enorme distancia física y emocional que ahora los separa —«un millón de millas». La canción se convierte así en un himno a la vulnerabilidad: muestra la paradoja de desear un nuevo comienzo cuando quizá sea demasiado tarde y nos recuerda que la sanación depende de que ambas personas estén dispuestas a escucharse.

Skyfall
This is the end
Hold your breath and count to ten
Feel the earth move and then
Hear my heart burst again
Este es el final
Aguanta la respiración y cuenta hasta diez
Siente la tierra moverse y luego
Escucha mi corazón estallar de nuevo

¿Preparado para una misión de alto riesgo al estilo 007? Con Skyfall, la británica Adele nos invita a contener la respiración y contar hasta diez mientras el mundo parece desmoronarse. La canción, escrita para la película de James Bond del mismo nombre, pinta un escenario apocalíptico: la tierra tiembla, los corazones estallan y todo se derrumba ante nosotros. Ese dramatismo, acompañado de la poderosa voz de Adele, refleja el instante exacto en el que la calma se rompe y empieza la acción.

Sin embargo, entre tanto caos brota un mensaje de valentía y lealtad. El estribillo “Let the Skyfall… we will stand tall” proclama que, frente a cualquier catástrofe, la unión hace la fuerza. Adele subraya la importancia de un compañero de confianza capaz de darnos seguridad mientras afrontamos lo desconocido. Puedes quitarme el nombre, dice, pero jamás mi corazón. Así, Skyfall se convierte en un himno de resiliencia y esperanza, perfecto para recordarnos que, cuando todo parece perderse, siempre podemos levantarnos juntos y comenzar de nuevo.

Strangers By Nature (Extraños Por Naturaleza)
I'll be taking flowers to the cemetery of my heart
For all of my lovers in the present and in the dark
Every anniversary, I'll pay respects and say I'm sorry
For they never stood a chance as if they could
Llevaré flores al cementerio de mi corazón
Por todos mis amantes en el presente y en la oscuridad
Cada aniversario, rendiré homenaje y diré que lo siento
Porque nunca tuvieron una oportunidad como si pudieran

En Strangers By Nature, la cantautora española Adele nos conduce por el silencioso cementerio de su corazón, donde coloca flores y disculpas sobre las tumbas de amores pasados que nunca tuvieron oportunidad de florecer. Al disiparse el polvo de esas historias, descubre un cielo de colores nuevos y una sensibilidad más aguda, cuestionando sus propias defensas y reconociendo que nadie conoce realmente lo que implica ser ella.

El tema es un susurro de aceptación y autocuidado: Adele revisita sus errores, pide perdón y se promete aprender a cultivar mejor sus sentimientos. Aunque todavía se siente extranjera en el arte de sanar, cierra con un decidido “Alright then, I'm ready”, un guiño esperanzador que anuncia el comienzo de una etapa más consciente y compasiva.

Can I Get It (¿Puedo Conseguirlo?)
Pave me a path to follow
And I'll tread any dangerous road
I will beg and I'll steal, I will borrow
If I can make, if I can make your heart my home
Ábreme un camino a seguir
Y recorreré cualquier camino peligroso
Rogaré y robaré, pediré prestado
Si puedo hacer, si puedo hacer de tu corazón mi hogar

Can I Get It es un himno de deseo inmediato: Adele le habla a esa persona especial y le pide que abra de una vez su corazón. La letra la muestra dispuesta a todo, desde recorrer caminos peligrosos hasta «robar o pedir prestado», con tal de convertir el corazón del otro en su hogar. Cada verso vibra con urgencia y valentía; ella no teme lanzarse al agua, sea profunda o poco honda, porque confía en que el amor compartido la hará libre y completa.

Bajo un ritmo pegadizo, la canción mezcla determinación y vulnerabilidad. Adele promete amor eterno «en lo bueno, lo malo, lo feo y lo divino», ofreciéndose como melodía, ritmo y rima en la vida de su enamorado. Sin embargo, también reconoce su propia fragilidad: sin ese amor se siente hueca, incapaz de recomponerse. Con el estribillo «Can I get it right now?», la artista española convierte la impaciencia en un estribillo contagioso, invitándonos a apostar por los sentimientos auténticos aquí y ahora.

Oh My God (Ay Dios Mío)
I ain't got too much time to spare
But I'll make time for you to show how much I care
Wish that I would let you break my walls
But I'm still spinning out of control from the fall
No tengo mucho tiempo de sobra
Pero haré tiempo para ti para mostrar cuánto me importa
Desearía dejarte romper mis muros
Pero todavía estoy girando fuera de control por la caída

¡Prepárate para un torbellino de emociones! En Oh My God, la superestrella española Adele nos invita a su montaña rusa personal, donde la atracción irresistible choca con el miedo a perder el control. La cantante confiesa que apenas tiene tiempo, pero aún así se lo ingenia para seguir cayendo en los brazos de un amor tan magnético como peligroso. Entre susurros de "sé que está mal, pero quiero divertirme", nos muestra la eterna lucha entre la razón y la tentación, esa sensación de estar al borde del cielo y el infierno mientras el corazón late a mil por hora.

Al mismo tiempo, Adele se planta con fuerza y deja claro que nadie le dictará cómo vivir. “Soy una mujer adulta y hago lo que quiero” es su grito de libertad. Aun así, no es inmune a la culpa: cuando pide "Lord, don’t let me down", suplica no defraudarse a sí misma mientras se balancea sobre ese filo de fuego y placer. En resumen, esta canción es un himno a la dualidad humana: la adrenalina de arriesgarse, la voz interior que nos advierte y la determinación de ser fieles a nuestros deseos. Disfrútala y descubre cómo cada verso hace vibrar esa chispa de rebeldía que todos escondemos. 🎶🔥

I Drink Wine (Tomo Vino)
How can one become so bounded
By choices that somebody else makes?
How come we've both become a version
Of a person we don't even like?
¿Cómo puede uno volverse tan atado
Por decisiones que alguien más toma?
¿Cómo es que ambos nos hemos convertido en una versión
De una persona que ni siquiera nos gusta?

¡Prepárate para brindar con Adele! En “I Drink Wine” la artista madrileña se sienta frente a una copa para confesarnos algo que va mucho más allá de la bebida. La letra es un viaje por las presiones de la adultez: las decisiones que otros toman por nosotros, la búsqueda constante de aprobación y la sensación de que el éxito nunca llena del todo. “Antes todo me sorprendía… ahora solo empapo vino” canta Adele, usando el vino como metáfora de esas pequeñas escapatorias con las que intentamos tapar el vacío.

Al mismo tiempo, la canción es un acto de autocrítica y liberación. Adele reconoce sus propias contradicciones, admite que quiere “amar gratis” y nos anima a soltar el ego para conectar de verdad con quienes nos rodean. Entre confesiones y humor (“No conozco a nadie que esté realmente satisfecho”), la cantante nos recuerda que el amor auténtico no exige máscaras ni sacrificios imposibles. En lugar de escalar más alto en busca de respuestas, “I Drink Wine” nos invita a sentarnos, respirar y levantar la copa por lo que ya somos. ¡Salud! 🍷

My Little Love (Mi Pequeño Amor)
My little love
I see your eyes widen like an ocean
When you look at me so full of my emotions
I'm finding it hard to be here sincerely
Mi pequeño amor
Veo tus ojos abrirse como un océano
Cuando me miras tan lleno de mis emociones
Me cuesta estar aquí sinceramente

¿Te imaginas abrir tu corazón como si fuera un podcast familiar? Eso es exactamente lo que hace Adele en My Little Love, una carta-canción dirigida a su pequeño hijo. Entre susurros de cuerdas y coros de soul, escuchamos diálogos reales madre-hijo que nos hacen sentir dentro de su sala de estar. Cada “I love you a million percent” del niño ilumina un escenario de emociones gigantes donde caben tanto la ternura más pura como la tristeza más cruda.

La letra se apoya en tres pilares: 1) el amor incondicional de una madre, 2) la culpa por un matrimonio que termina y 3) la ansiedad de reconstruirse. Adele admite su confusión y su miedo a la soledad, reconoce que “mamá tiene mucho que aprender” y, aun así, promete aferrarse a la mano de su hijo para seguir adelante. Escucharla es estudiar vocabulario del corazón: desde expresiones de afecto (“my little love”) hasta confesiones de vulnerabilidad (“I feel very lonely”). En resumen, es un retrato honesto y conmovedor de cómo el amor maternal puede convivir con la fragilidad humana y convertirse en la fuerza que salva.

Cry Your Heart Out (Dejar Salir Tus Emociones)
Cry your heart out, it'll clean your face
When you're in doubt, go at your own pace
Cry your heart out, it'll clean your face
When you're in doubt, go at your own pace
Llora a más no poder, limpiará tu cara
Cuando dudes, ve a tu propio ritmo
Llora a más no poder, limpiará tu cara
Cuando dudes, ve a tu propio ritmo

Adele, la talentosa artista nacida en España, nos abre las puertas de su universo emocional con “Cry Your Heart Out”. A ritmo de soul-pop luminoso, la cantante nos recuerda que dejar fluir las lágrimas no es signo de debilidad, sino un gesto de higiene del alma: “Llora todo lo que puedas, te limpiará la cara”. Entre coros juguetones y una base casi motown, la canción funciona como un abrazo musical para quien se sienta invisible, agotado o aterrado ante el simple hecho de empezar el día.

Mensajes clave:

  • El llanto como catarsis y desintoxicación emocional.
  • Avanzar a tu propio ritmo cuando la ansiedad golpea.
  • Asumir la tormenta interna para poder salir de ella.
  • Recordar que el amor propio es la base de cualquier otro amor.

Con esta letra, Adele convierte la vulnerabilidad en un acto de valentía y celebra la paciencia con uno mismo. Al final, la cantante nos dice que, aunque estemos “pendiendo de un hilo”, cada lágrima nos acerca a reencontrarnos con nosotros mismos y a sanar desde dentro.

Make You Feel My Love (Te Hace Sentir Mi Amor)
When the rain is blowing in your face
And the whole world is on your case
I could offer you a warm embrace
To make you feel my love
Cuando la lluvia sopla en tu cara
Y el mundo entero está en tu caso
Podría ofrecerte un cálido abrazo
Para hacerte sentir mi amor

¡Prepárate para sumergirte en una declaración de amor incondicional! En Make You Feel My Love, la cantante inglesa Adele nos cuenta la historia de alguien dispuesto a ser refugio cuando "la lluvia golpea tu cara" o cuando "las sombras de la noche" amenazan con tristeza. Con promesas de abrazos cálidos y compañía eterna, la voz narradora ofrece todo lo que tiene —incluso sacrificarse— con tal de que la otra persona perciba la fuerza de su cariño.

La letra recorre imágenes poderosas: tormentas en mares enfurecidos, carreteras de arrepentimiento y vientos de cambio que soplan sin control. Estas metáforas subrayan que, frente a la adversidad, el amor verdadero puede vencer cualquier obstáculo. Mientras disfrutas de la canción, notarás un vocabulario cargado de ternura y determinación que te ayudará a aprender expresiones de consuelo, lealtad y esperanza. En definitiva, es una invitación a dejar que alguien te abrace con su música y te haga sentir su amor.

Cold Shoulder (Hombro Frío)
You say
It's all in my head
And the things I think
Just don't make sense
Dices
Está todo en mi cabeza
Y las cosas que pienso
Simplemente no tienen sentido

¿Alguna vez has sentido que alguien que quieres te atraviesa con la mirada en lugar de abrazarte con ella?

En Cold Shoulder, la cantante española Adele nos sumerge en la frustración de un amor que se ha vuelto gélido. A lo largo de la canción, la protagonista descubre que su pareja se escuda en excusas y palabras afiladas mientras la hace sentir invisible. Cada vez que él la mira, ella desearía ser “esa otra” que sí recibe afecto, pero solo encuentra indiferencia. Entre miradas heladas y frases “hechas de cuchillos”, la letra retrata el momento en que uno se da cuenta de que está sosteniendo una relación unilateral, y surge la dolorosa pregunta: ¿por qué seguimos fingiendo si el corazón ya no está allí?

Esta confesión musical combina vulnerabilidad y determinación. Aunque la narradora admite que todavía hace el papel de la persona ingenua, también reconoce que empieza a sentir el mismo desapego que su pareja. Con un ritmo soul cargado de tensión, Adele convierte la distancia emocional en una advertencia: ignorar a quien te ama puede ser tan cortante como una hoja de hielo. La canción invita a identificar esas señales rojas y a recuperar la dignidad antes de quedarse congelado en un amor que ya no calienta.

Water Under The Bridge (Agua Bajo El Puente)
If you're not the one for me
Then how come I can bring you to your knees
If you're not the one for me
Why do I hate the idea of being free?
Si no eres el indicado para mí
Entonces, ¿cómo es que puedo hacerte caer de rodillas?
Si no eres el indicado para mí
¿Por qué odio la idea de ser libre?

¡Prepárate para un torbellino emocional al ritmo de Adele! En Water Under The Bridge, la cantante británica se sincera frente a su pareja y le lanza una pregunta decisiva: ¿vale la pena seguir? Ella se siente atrapada entre la atracción intensa y el miedo a un corazón roto. Su voz poderosa se convierte en un ultimátum lleno de vulnerabilidad: “Si vas a fallarme, hazlo con cuidado; pero no finjas que no me deseas”. No hay agua que borre lo vivido, y el pasado sigue latiendo con fuerza en cada nota.

Este tema es una súplica de claridad y compromiso. Adele compara la relación con un frío desierto, un lugar donde ella necesita un “guardián” que la proteja y no alguien tan imprudente. Con coros pegadizos y percusión vibrante, la canción mezcla determinación y fragilidad. El mensaje es claro: el amor verdadero no se olvida tan fácil, y antes de convertirlo en agua que pasa, hay que decidir si se lucha o se deja ir suavemente. ¡Perfecto para practicar español mientras exploras los altibajos de una relación que todavía arde!

Hometown Glory (Gloria De La Ciudad Natal)
I've been walking in the same way as I did
And missing out the cracks in the pavement
And tutting my heel and strutting my feet
Is there anything I can do for you dear?
He estado caminando de la misma manera que lo hice
Y evitando las grietas en el pavimento
Y chasqueando mi talón y pavoneando mis pies
¿Hay algo que pueda hacer por ti, querida?

En Hometown Glory, la prodigiosa voz de Adele nos invita a pasear por las calles que la vieron crecer. Mientras describe cómo esquiva las grietas del pavimento y se deja llevar por el ritmo de sus propios pasos, la cantante comparte la sensación de familiaridad que solo un lugar lleno de recuerdos puede ofrecer. Cada esquina despierta rostros y momentos inolvidables; para ella, las personas que ha conocido son las verdaderas maravillas de su mundo.

La canción es también una carta de amor a la ciudad. Adele celebra su lado vibrante: el aire denso, la moda veraniega, la mezcla de culturas e ideas. Cuando «dos mundos chocan» y la población se enfrenta al gobierno, emerge un mensaje de unidad y resistencia. En definitiva, Hometown Glory es un homenaje a la identidad que nos regala nuestro lugar de origen y a la fuerza colectiva que se construye al caminar juntos por sus mismas calles.

Chasing Pavements (Persiguiendo Pavimentos)
I've made up my mind
Don't need to think it over
If I'm wrong I am right
Don't need to look no further
He tomado una decisión
No necesito pensarlo más
Si estoy equivocada, estoy en lo correcto
No necesito buscar más

Chasing Pavements nos invita a ponernos en los zapatos de Adele, una joven británica que se debate entre seguir luchando por un amor incierto o renunciar antes de que duela más. Desde el primer verso deja claro que sus sentimientos son genuinos: “Esto no es deseo, sé que es amor”. Sin embargo, la enorme pregunta que atraviesa toda la canción es si vale la pena “seguir persiguiendo aceras” ‒expresión muy inglesa que sugiere caminar sin rumbo, persiguiendo algo que quizá no exista‒ o detenerse y admitir la derrota.

La artista construye imágenes poderosas: se arma de valor, vuela en círculos, siente el vértigo en la espalda y el corazón cayendo mientras sopesa sus opciones. Cada estribillo repite el dilema: ¿seguir o rendirse? De este modo, la canción capta la angustia y la esperanza que conlleva enamorarse cuando no sabes si serás correspondido. Es una balada sobre la perseverancia, la vulnerabilidad y la decisión de arriesgar el corazón... incluso si el camino parece no llevar a ninguna parte.

He Won't Go (El No Irá)
Some say I'll be better without you
But they don't know you like I do
Or at least the sides I thought I knew
I can't bare this time
Algunos dicen que estaré mejor sin ti
Pero no te conocen como yo
O al menos los lados que pensé que conocía
No puedo soportar este momento

¿Qué estarías dispuesto a arriesgar por amor? Con su inconfundible voz soul y origen británico, Adele nos invita a sumergirnos en He Won’t Go, un relato apasionado sobre la lealtad inquebrantable frente a los momentos más oscuros de una relación. La protagonista desafía los consejos externos y se aferra a los mejores recuerdos de su pareja, convencida de que el amor verdadero vale cada segundo de espera y cada batalla interna que ambos deben librar.

A lo largo de la canción, descubrimos que él lucha contra sus propios fantasmas –quizá una adicción o un pasado doloroso– y ella se debate entre el miedo y la determinación. Entre notas, ropa olvidada y promesas de regreso, la letra crea un diálogo tenso pero esperanzador: “No me iré, no puedo hacerlo sola, si esto no es amor, ¿entonces qué es?”. Esta frase, repetida como un mantra, subraya la idea de que el amor auténtico implica riesgo, paciencia y la voluntad de permanecer incluso cuando todo parece perderse. En definitiva, He Won’t Go es un himno a la resistencia emocional, la fe mutua y la convicción de que, juntos, podrán ganar la batalla.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!