Learn English With Miley Cyrus with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Miley Cyrus
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Miley Cyrus's music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. It is also great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 23 song recommendations by Miley Cyrus to get you started! Alongside each recommendation, you will find a snippet of the lyric translations with links to the full lyric translations and lessons for each of the songs!
ARTIST BIO

Miley Cyrus es una cantante y compositora estadounidense conocida por su versatilidad musical y su evolución constante. Desde sus inicios en la televisión hasta convertirse en una estrella global de la música pop, ha experimentado con géneros que incluyen pop, rock, country y soft rock.

Su noveno álbum de estudio, Something Beautiful (2025), incluye el exitoso sencillo "Easy Lover", que combina ritmos pegajosos y una producción pulida. Miley destaca no solo por su voz poderosa, sino también por su habilidad para conectar emocionalmente con su público a través de letras sinceras. Además, ha colaborado con artistas importantes y explora en sus canciones temas personales y universales, consolidándose como una figura influyente en la música contemporánea.

CONTENTS SUMMARY
Flowers (Flores)
We were good, we were gold
Kind of dream that can't be sold
We were right 'til we weren't
Built a home and watched it burn
Éramos buenos, éramos oro
Un tipo de sueño que no se puede vender
Éramos buenos hasta que dejamos de serlo
Construimos un hogar y lo vimos arder

Flowers convierte el desamor en una fiesta de amor propio. Miley Cyrus, la superestrella estadounidense, recuerda lo que se perdió: una relación brillante que terminó en cenizas. Sin embargo, entre las lágrimas descubre algo poderoso: no necesita a nadie para regalarse flores, bailar ni sentirse amada. La metáfora de comprarse sus propias flores pinta una escena divertida y liberadora, donde la cantante decide ser su propia compañía ideal.

El estribillo se repite como un mantra: "I can love me better than you can". Con cada verso, Miley invita a los oyentes a celebrar su independencia, a mimarse sin culpa y a perdonar para seguir adelante. La canción mezcla nostalgia y optimismo, ofreciendo una lección clara: el final de una historia puede ser el comienzo de una relación más importante, la que tenemos con nosotros mismos.

Wrecking Ball (Bola De Demolición)
We clawed, we chained, our hearts in vain
We jumped, never asking why
We kissed, I fell under your spell
A love no one could deny
Arañamos, encadenamos, nuestros corazones en vano
Saltamos, sin preguntar por qué
Nos besamos, caí bajo tu hechizo
Un amor que nadie podía negar

En Wrecking Ball, la artista estadounidense Miley Cyrus nos confiesa un amor tan intenso que llega como una bola de demolición: veloz, ruidoso y sin medir las consecuencias. La voz lírica recuerda cómo se lanzó de lleno a la relación —“I came in like a wrecking ball”— con la esperanza de derribar los muros emocionales de su pareja, solo para acabar siendo ella la parte dañada. Entre imágenes de cadenas, saltos al vacío y besos embrujados, la canción mezcla adrenalina y vulnerabilidad, mostrando lo fácil que es confundir pasión con destrucción.

Este himno pop-rock revela el arrepentimiento de quien quería simplemente “que la dejaran entrar” pero terminó convirtiendo el amor en un campo de batalla. Miley plantea preguntas sobre la culpa y la comunicación: ¿es peor forzar la entrada al corazón ajeno o mantenerlo siempre cerrado? Al final, el romance queda reducido a cenizas, pero la protagonista no renuncia a sus sentimientos —“I will always want you”—, recordándonos que incluso los golpes más duros enseñan lecciones de autoconocimiento y fortaleza.

Ordinary Girl (Chica Ordinaria)
Don't get me wrong
I love who I am
I don't wanna be ungrateful
It probably sounds strange
No me malinterpretes
Amo quién soy
No quiero ser ingrata
Probablemente suene extraño

¿Alguna vez te has preguntado cómo se siente la fama por dentro? En “Ordinary Girl”, Miley Cyrus nos abre la puerta de su camerino para contarnos que, detrás de los flashes y las portadas de revista, late un corazón tan común como el de cualquiera. La cantante reconoce que adora su papel, sus canciones y el aplauso, pero confiesa que lo sencillo —saludar sin prisas, equivocarse sin cámaras— se vuelve casi inalcanzable. A través de versos cercanos, nos recuerda que ella también se aburre, se asusta y sueña, igual que tú y que yo.

El tema funciona como un abrazo motivador: si una superestrella puede tropezar, levantarse y seguir creyendo en la magia de la vida, tú también puedes perseguir tus deseos sin importar lo que digan los demás. “Ordinary Girl” celebra la autenticidad, animándonos a abrazar nuestras imperfecciones y a confiar en que cualquier cosa es posible para una chica —o chico— corriente que se atreve a soñar.

Something Beautiful (Algo Hermoso)
Tell me something beautiful, yeah, tonight
Until your lips turn blue
Said I don't wanna talk about it
For too long
Dime algo hermoso, sí, esta noche
Hasta que tus labios se pongan azules
Dije que no quiero hablar de eso
Por mucho tiempo

“Something Beautiful” nos coloca en medio de una noche eléctrica donde Miley Cyrus pide a su pareja que le susurre algo hermoso mientras el mundo parece estallar a su alrededor. Entre imágenes de "agua convertida en vino" y "palomas que lloran al amanecer", la cantante dibuja un escenario de caos luminoso en el que cada destello —flash, bang, spark— sirve para frenar el tiempo y vivir un instante de magia intensa.

La letra oscila entre la belleza y la obsesión: Miley pierde el aliento, confiesa su entrega total y ruega no ser soltada, aun cuando eso implique exponerse al dolor. Esa mezcla de vulnerabilidad y deseo convierte la canción en un himno a encontrar luz en la oscuridad, a abrazar lo sublime incluso cuando late el riesgo de que todo explote. Al final, el mensaje es claro: en medio del ruido del mundo, lo verdaderamente hermoso nace del vínculo apasionado que compartimos con alguien más.

Easy Lover (Amante Fácil)
Oh-woah
You're my baby
You're the only one
You drive me crazy
Oh-woah
Eres mi bebé
Eres la única
Me vuelves loca

Easy Lover nos transporta al torbellino emocional de una relación tan apasionada como complicada. Miley Cyrus describe a ese amor que enciende todas las chispas, ese alguien que puede volverla “loca” y, al mismo tiempo, hacerla sentir vacía cuando está lejos. A pesar de la intensidad, la cantante reconoce que necesita esa dosis de adrenalina: llama, insiste y no puede vivir sin la presencia de quien le provoca tanta luz como fuego.

En el estribillo, Miley acepta que su pareja no es un "amante fácil". La convierte en rehén voluntaria: aunque la ataran a caballos, no se marcharía. Con imágenes potentes como la de un wildfire, la artista confiesa que prefiere seguir bailando entre las cenizas antes que apagar la llama. El resultado es un himno a las pasiones difíciles de soltar, a ese amor que quema y cura al mismo tiempo, y a la obstinación de no renunciar a lo que nos hace sentir vivos.

More To Lose (Más Que Perder)
The more I stay, the less I go
We're toe to toe, but I'm hanging on the wire
Stumbled down the same road before
Say I'm leavin', but I'm only playing liar
Cuanto más me quedo, menos me voy
Estamos cara a cara, pero estoy colgando de un hilo
Ya tropecé en el mismo camino
Digo que me voy, pero sólo estoy jugando a mentir

“More To Lose” nos sumerge en ese momento agrio y dulce en el que el amor ya se tambalea, pero el corazón se resiste a soltar. Miley Cyrus, la artista estadounidense famosa por su voz rasposa y su sinceridad sin filtros, confiesa aquí la paradoja de quedarse cuando todo invita a irse. La protagonista reconoce que la chispa (la “ecstasy”) se ha apagado, recuerda maratones de series y vaqueros desteñidos que ahora son solo fantasmas, pero aun así se aferra a lo poco que queda porque ve a su pareja como una estrella de cine aunque lleve un abrigo gastado.

En cada estribillo late la pregunta: “¿y si todavía hay algo que perder?” Esa duda la paraliza, la lleva a posponer la ruptura y a rezar para que el encanto regrese. El tema retrata la negación, el miedo a elegir caminos opuestos y el golpe final cuando uno de los dos, al fin, decide marcharse. Con un tono nostálgico y una melodía pegadiza, Miley transforma la indecisión y el duelo amoroso en una catarsis pop que muchos hemos sentido al decir “pensé que teníamos más que perder”.

Walk Of Fame (Caminata De La Fama)
You'll live forever
Every day, every night, it's all the same
Hungry cries are callin' out my name
You beg me to stay but I walk away
Vivirás por siempre
Cada día, cada noche, todo es igual
Gritos hambrientos están llamando mi nombre
Me suplicas que me quede pero me voy

Walk Of Fame nos sumerge en el desfile interminable de la fama, donde cada paso sobre el cemento se siente como una alfombra roja. Entre luces de autos, cámaras imaginarias y coros de fans hambrientos, Miley Cyrus y Brittany Howard retratan la atracción magnética de la celebridad: desperation, fascination, captivation, delusion. La canción repite la idea de caminar y alejarse, reflejando un tira y afloja constante entre el brillo externo y la soledad interna. La protagonista sabe que su imagen será eterna —"You'll live forever"—, pero ese inmortal reconocimiento no evita las lágrimas ni el deseo de escapar en el último tren.

Al final, la letra cuestiona si la fama realmente otorga un lugar seguro o simplemente convierte la vida en un escaparate perpetuo. El estribillo machacón recuerda que cada paso está vigilado y venerado al mismo tiempo: una estrella grabada en el pavimento que todos rodean sin tocar. Así, la canción se convierte en un espejo que refleja tanto la gloria como el peso de ser el centro de atención, invitándonos a preguntarnos qué hay detrás de esos reflectores que nunca se apagan.

End Of The World (Fin Del Mundo)
Today you woke up and you told me that you wanted to cry
The sky was fallin' like a comet on the Fourth of July
Baby, you've been thinking 'bout the future like it's already yours
Show me how you'd hold me if tomorrow wasn't comin' for sure
Hoy despertaste y me dijiste que querías llorar
El cielo caía como un cometa en el Cuatro de Julio
Cariño, has estado pensando en el futuro como si ya fuera tuyo
Muéstrame cómo me abrazarías si mañana no fuera a llegar

¿Qué harías si mañana no existiera? Esa es la pregunta que Miley Cyrus lanza al aire en End Of The World. Ante un cielo que se desploma “como un cometa”, la cantante norteamericana imagina un escenario apocalíptico para recordarnos que el tiempo es frágil. Entre imágenes festivas –gastar los ahorros en un Mercedes, organizar una fiesta al estilo McCartney, perderse en París o ver el atardecer en Malibú– la letra celebra la urgencia de vivir, amar y atrevernos a todo lo que antes nos frenaba.

La canción es, en el fondo, un himno al carpe diem: si el futuro es incierto, aprovechemos el presente con intensidad y complicidad. Miley propone abrazar a quien amamos, viajar sin mapas y vaciar la botella para olvidar los miedos. Así, convertir el supuesto fin del mundo en la mejor excusa para pintar la vida con colores más vivos que nunca.

See You Again (Hasta Luego)
I got my sights set on you and I'm ready to aim
I have a heart that will never be tamed
I knew you were somethin' special
When you spoke my name
Tengo la mira puesta en ti y estoy lista para apuntar
Tengo un corazón indomable
Sabía que eras algo especial
Cuando dijiste mi nombre

¡Prepara tus auriculares y tu lado más soñador! "See You Again" cuenta la historia de un flechazo adolescente que acelera el corazón y hace temblar las rodillas. Miley Cyrus nos presenta a alguien que, tras cruzar miradas y sentir una conexión instantánea, está decidida a superar su timidez. Cada verso describe esas mariposas que revolotean cuando la otra persona se acerca: respiración entrecortada, palabras que se traban y la esperanza de tener una segunda oportunidad para impresionar.

La canción es un himno a la emoción de anticipar un próximo encuentro. Miley reconoce sus nervios, pero en lugar de rendirse se promete brillar la próxima vez. Entre confesiones de su mejor amiga y la certeza de que ambos quieren volver a verse, la artista convierte los tropiezos románticos en pura energía pop. En resumen, este tema celebra la frescura del primer amor y nos recuerda que ser uno mismo, incluso con todo y torpeza, puede ser irresistiblemente encantador.

Rose Colored Lenses (Lentes De Color Rosa)
Sunrise got us up early
So we put on our shades
Somehow the bed sheets are dirty
Like sticky sweet lemonade
El amanecer nos despertó temprano
Así que nos pusimos las gafas de sol
De alguna manera las sábanas están sucias
Como limonada dulce y pegajosa

En Rose Colored Lenses, la estadounidense Miley Cyrus nos invita a sumergirnos en el lado más dulce y desenfadado del enamoramiento. Imagina despertar al amanecer con el sol colándose por la ventana, ponerte las gafas de sol y quedarte a vivir en la cama entre sábanas revueltas que saben a limonada. Así es el escenario que pinta la canción: una habitación convertida en "país de las maravillas", donde todo es risas, desorden y deseo, y donde el tiempo parece detenerse para que los amantes jueguen a ser niños otra vez.

El estribillo repite la idea de llevar rose-colored lenses (gafas color de rosa), símbolo de esa visión idealizada que hace que todo luzca perfecto. Miley celebra la magia de ese instante –la "vacación de verano eterna"– y la ilusión de que nada acabe jamás. Sin embargo, bajo la alegría se asoma la conciencia de que se trata de un juego de "pretend" (fingir): la fantasía de que el amor permanezca inmutable, ignorando el mundo real más allá de la puerta del hotel. La canción, con su vibra soñadora y hedonista, recuerda lo embriagador que puede ser enamorarse y lo tentador que es querer quedarse a vivir en ese brillo rosado para siempre.

Used To Be Young (Solía ​​​​ser Joven)
The truth is bulletproof
There's no foolin' you
I don't dress the same
Me and who you say
La verdad es a prueba de balas
Contigo no se puede engañar
Ya no me visto igual
Yo y la que dices

¡Prepárate para un viaje de nostalgia y orgullo por el propio camino! En Used To Be Young, la artista colombiana Miley Cyrus conversa con su yo del pasado y con cualquiera que le recuerde aquellas épocas de locura, fiestas interminables y decisiones impulsivas. Entre confesiones sobre bares abiertos, tatuajes imborrables y habitaciones llenas que se vacían, la cantante celebra que esas noches “desperdiciadas” no lo fueron en realidad: cada error la convirtió en la persona que es hoy. La verdad es “a prueba de balas” y, aunque ya no viste igual ni se comporta con la misma locura, Miley deja claro que no se avergüenza de haber sido joven.

La canción mezcla arrepentimiento ligero con gratitud: reconoce que el tiempo la cambió, pero defiende su historial con una sonrisa. En lugar de lamentarse, brinda por los recuerdos y acepta que las cosas buenas —y las no tan buenas— construyen nuestra identidad. Used To Be Young es un himno para cualquiera que mire fotos del pasado y piense “¡vaya, qué salvaje fui!”, al mismo tiempo que se siente orgulloso de seguir adelante con más sabiduría y sin perder la chispa.

River (Río)
I got a new dress just to meet you downtown
Can you walk me through the park just to show it off?
I can pull my hair back in that tight way that you like
If you wrap me in your arms and never stop
Me compré un vestido nuevo solo para verte en el centro
¿Puedes caminar conmigo por el parque solo para lucirlo?
Puedo recogerme el pelo de esa forma apretada que te gusta
Si me envuelves en tus brazos y nunca paras

«River» de Miley Cyrus es un torbellino de pasión que compara el amor con la fuerza imparable de un río. La cantante describe cómo se prepara para impresionar a su pareja —un vestido nuevo, el cabello recogido— y, al mismo tiempo, revela la intensidad de sus sentimientos: su corazón late tan fuerte que casi la ahoga. Las imágenes de lluvia de abril y un cauce que no deja de fluir simbolizan un deseo constante, renovador y capaz de inundarlo todo.

Entre burbujas de baño y sueños de futuros hijos, Miley mezcla sensualidad y ternura. La letra celebra un romance que transforma su sequía emocional en un torrente de vida, sudor y complicidad. «River» es una invitación a dejarse llevar por una corriente de amor que nunca se seca, que recorre cada rincón y promete seguir fluyendo para siempre.

Jaded (Hastiado)
I don't wanna call and talk too long
I know it was wrong, but never said I was sorry
Now I've had time to think it over
We're much older and the bone's too big to bury
No quiero llamar y hablar mucho rato
Sé que estuvo mal, pero nunca dije que lo sentía
Ahora he tenido tiempo para pensarlo
Somos mucho mayores y el hueso es demasiado grande para enterrarlo

¡Prepárate para sentir el desamor sin filtros en Jaded! Miley Cyrus se dirige a un viejo amor con una mezcla de remordimiento y sinceridad, admitiendo que nunca se disculpó a tiempo. Ahora, con la perspectiva que dan los años, reconoce que el problema se volvió demasiado grande para esconderlo. Entre maletas sin deshacer y escapadas al bar, Miley pinta el retrato de una relación que viajó “al infierno” y nunca regresó. Él evita su parte de culpa y se sumerge en el alcohol; ella lamenta no haberlo llevado a los lugares —reales o emocionales— que ambos soñaban. La repetición de “I’m sorry that you’re jaded” funciona como un mantra que mezcla culpa y compasión.

En el cierre, la cantante acepta que el final dolerá cuando llegue alguien nuevo, pero decide conservar una vieja camiseta como recuerdo de lo vivido. Jaded es, en esencia, una carta abierta sobre cómo el resentimiento marchita el amor y sobre la necesidad de cerrar ciclos antes de que la amargura lo ensombrezca todo.

Angels Like You (Ángeles Como Tú)
Mmm, mmm, mmm
Flowers in hand, waiting for me
Every word in poetry
Won't call me by name, only 'baby'
Mmm, mmm, mmm
Flores en mano, esperándome
Cada palabra en poesía
No me llama por mi nombre, sólo "bebé"

Angels Like You es una confesión pop-rock cargada de guitarras y sinceridad brutal. Miley nos sitúa en una relación que aparenta flores y poesía, pero debajo late la certeza de que algo va a romperse. Mientras llama a su pareja baby, admite que cuanto más la quieren, menos cree necesitar; la balanza se desequilibra y el desastre sentimental se acerca.

En el estribillo, la cantante se adjudica toda la culpa: “misery loves company” y ella encarna esa compañía turbulenta. Reconoce su fama de chica problemática y la confirma con ironía: “soy todo lo que decían que sería”. El mensaje central es claro: el amor no siempre fracasa por falta de sentimiento, sino por miedo y autodestrucción. Miley decide alejar a ese ángel que merece volar más alto, firmando un himno agridulce de culpa, ternura y despedida perfecto para cantar a todo pulmón mientras practicas tu español.

Malibu (Malibú)
I never came to the beach
Or stood by the ocean
I never sat by the shore
Under the sun with my feet in the sand
Nunca vine a la playa
Ni me paré junto al océano
Nunca me senté en la orilla
Bajo el sol con mis pies en la arena

¿Te imaginas descubrir que el amor puede cambiar por completo tu relación con la naturaleza? En Malibu, la artista estadounidense Miley Cyrus describe cómo una nueva etapa sentimental la lleva, literalmente, a poner los pies en la arena por primera vez. Gracias a esa persona especial, la cantante deja atrás sus miedos al agua y se siente tan libre como los pájaros que atrapan el viento, disfrutando de un escenario idílico de cielo intensamente azul.

La letra es una postal de gratitud y renovación: las olas que van y vienen simbolizan los altibajos de la vida, pero Miley reconoce que ahora cuenta con alguien que la salva cuando siente que se hunde. Malibu celebra un nuevo comienzo lleno de calma, sencillez y cariño, invitándonos a apreciar los pequeños momentos —un atardecer, una conversación interminable, el vaivén del mar— que convierten cualquier lugar en un sueño hecho realidad.

Plastic Hearts (Corazones De Plastico)
Hello
The sunny place for shady people
A crowded room where nobody goes
You can be whoever you wanna be here
Hola
El lugar soleado para gente turbia
Una habitación abarrotada a la que nadie va
Aquí puedes ser quien quieras ser

Plastic Hearts nos sumerge en una fiesta interminable entre mansiones de Hollywood, paredes llenas de espejos y desconocidos con sonrisas tan perfectas como vacías. Miley Cyrus retrata un ambiente donde todos pueden reinventarse al instante, vender lo que ya posees y abrazar el exceso sin mirar atrás. El resultado: un torbellino de luces de neón que promete emociones intensas pero deja un eco de soledad.

Bajo el brillo californiano, la cantante confiesa sentirse atrapada en charlas que parecen agujeros negros y amaneceres que asfixian. Sus corazones de plástico sangran porque anhelan algo auténtico, un sentimiento que dure más que una noche en vela. La canción mezcla energía rockera con melancolía para recordarnos que, detrás de la fachada glamorosa, todos buscamos lo mismo: sentir de verdad.

Slide Away (Deslizarse)
Woo-ooh, woo-ooh, woo-ooh
Woo-ooh, woo-ooh, woo-ooh
Once upon a time, it was paradise
Once upon a time, I was paralyzed
Woo-ooh, woo-ooh, woo-ooh
Woo-ooh, woo-ooh, woo-ooh
Alguna vez fue un paraíso
Alguna vez estuve paralizada

Slide Away es un melancólico pero liberador adiós en el que Miley Cyrus recuerda un pasado que alguna vez fue paraíso y acepta que, aunque duele, es momento de soltarlo. Con imágenes contrastantes como el océano y las luces de la ciudad, la artista opone la tranquilidad de lo que fue al bullicio de la nueva vida que la espera. Entre sus versos confiesa que ya no busca refugiarse en “whiskey and pills”; prefiere una casa en las colinas y el crecimiento personal.

La canción captura ese instante en el que dos personas se dan cuenta de que han cambiado: «Move on, we're not 17». Miley reconoce que, aunque la relación alguna vez los “encontró”, ahora están “perdidos”. Con un tono nostálgico pero firme, invita a su pareja a “deslizarse” lejos, cada uno hacia su propio destino. El resultado es un himno empoderador sobre cerrar ciclos, dejar ir con cariño y abrazar la madurez que llega después de la tormenta.

I Would Die For You (Yo Moriría Por Ti)
You
Are everything to me
And I
I would die for you
Eres todo para mí
Y yo
Moriría por ti

Amor sin límites: En esta balada, Miley Cyrus declara que su pareja es todo para ella, al punto de estar dispuesta a dar la vida. Entre confesiones de noches en vela y lágrimas, reconoce sus fallos al elegir palabras “como cuchillos”, pero también revela su vulnerabilidad y la fuerza que encuentra en ese vínculo. La comparación de ese cariño con dulces y sueños de infancia subraya la pureza e intensidad del sentimiento.

Crecimiento y eternidad: Las imágenes de árboles, hojas de colores y césped que crece retratan la relación como un proceso natural y constante. Cuando la otra persona no está, el tiempo se alarga dolorosamente, lo que refuerza la idea de que solo juntos todo cobra sentido. No hacen falta anillos ni promesas formales: Miley afirma que ya tiene su corazón y renunciaría a todo por ese amor incondicional. La canción, en definitiva, es una oda a un compromiso absoluto, sincero y dispuesto a cualquier sacrificio.

Don't Dream It's Over (No Sueñes Que Se Acabó)
There is freedom within, there is freedom without
Try to catch the deluge in a paper cup
There's a battle ahead, many battles are lost
But you'll never see the end of the road
Hay libertad adentro, hay libertad afuera
Intenta atrapar el diluvio en un vaso de papel
Hay una batalla por delante, muchas batallas se pierden
Pero nunca verás el final del camino

Don't Dream It’s Over es un himno de esperanza que Miley Cyrus y Ariana Grande convierten en un diálogo cálido y cercano. Desde la primera línea —“There is freedom within, there is freedom without”— la canción nos invita a reconocer que la libertad nace tanto en nuestro interior como en el mundo que recorremos. Aun cuando intentamos “atrapar un diluvio en un vaso de papel”, es decir, controlar lo incontrolable, el mensaje es claro: el camino cobra sentido si viajamos juntos. Las imágenes cotidianas —un coche remolcado, un agujero en el techo, titulares de guerra— reflejan las batallas pequeñas y grandes que enfrentamos cada día, pero el estribillo insiste: “Hey now, don’t dream it’s over”. No permitas que el sueño termine, porque la unión es más fuerte que cualquier muro que quieran levantar entre nosotros.

En la segunda mitad, la música se convierte en un pulso de confianza. El sonido del tambor marca el ritmo de una marcha hacia el corazón del otro, mientras las “sombras” apenas despejan el techo y anuncian la llegada de la luz. El coro regresa como un mantra optimista: aunque el mundo se interponga, “sabemos que no ganarán”. En solo unos minutos, Cyrus y Grande transforman las preocupaciones diarias en un canto de resistencia afectiva, recordándonos que la verdadera victoria consiste en mantenernos unidos, soñar y seguir adelante, sin dejar que nada ni nadie apague nuestra fe en un final feliz compartido.

The Climb (La Subida)
I can almost see it
That dream I'm dreaming but
There's a voice inside my head sayin
You'll never reach it
Casi puedo verlo
Ese sueño que estoy soñando, pero
Hay una voz dentro de mi cabeza diciendo
Nunca llegarás

¿Listo para ponerte las botas y emprender una gran aventura musical? En “The Climb”, Miley Cyrus compara nuestros objetivos con enormes montañas y nos recuerda que siempre habrá voces internas diciendo “no llegarás”. Sin embargo, cada paso, por pequeño que sea, cuenta. Aunque a veces nos sintamos perdidos o sin fe, la clave es levantar la cabeza y seguir avanzando.

El mensaje central es claro: lo importante no es llegar primero ni descubrir qué hay al otro lado, sino disfrutar y aprender durante el recorrido. Las caídas, los retos y las victorias parciales son los momentos que recordaremos y los que forjan nuestra fortaleza. Con un estribillo pegadizo que anima a “seguir escalando”, la canción se convierte en un himno de perseverancia y esperanza que invita a mantener viva la fe en nosotros mismos.

Thousand Miles (Mil Millas)
Amazing, I'm driving around town in a beat-up old Mercedes
You think I'm crazy, you might be right
But when he smiles, I don't care about the past
Just like that
Alucinante, voy manejando por la ciudad en un viejo Mercedes destartalado
Crees que estoy loca, tal vez tengas razón
Pero cuando él sonríe, el pasado me da igual
Así nomás

Imagina a Miley Cyrus al volante de un viejo Mercedes, con la radio a todo volumen y el retrovisor lleno de recuerdos que no paran de perseguirla. Thousand Miles es ese viaje mental y literal en el que la artista confiesa estar “fuera de sí”, pero aun así aferrarse a una chispa de esperanza. Entre sonrisas que borran el pasado y llamadas que solo devuelven un tono de marcado, la canción retrata la lucha interna entre cerrar definitivamente una puerta y volver a abrirla cada vez que la nostalgia toca el claxon.

Con el poderoso acompañamiento vocal de Brandi Carlile, el tema mezcla rebeldía y vulnerabilidad para recordarnos que todos podemos sentirnos perdidos a mil millas de cualquier lugar. No importa dónde termine el camino: lo esencial es seguir rodando, como una piedra que se niega a detenerse, mientras hacemos las paces con los errores y celebramos la libertad de vivir el presente.

Mother’s Daughter (Hija De La Madre)
Hallelujah, I'm a freak
I'm a freak, hallelujah
Every day of the week I'ma do ya
Like I want to
Aleluya, soy una rara
Soy una rara, aleluya
Cada día de la semana te voy a dar
Como yo quiera

⚡️Empoderamiento en estado puro

En “Mother’s Daughter”, Miley Cyrus se planta con los colmillos afuera para recordarnos que la libertad femenina no es negociable. A través de imágenes salvajes —como cocodrilos del Nilo, pirañas o una bruja encestando de tres— la artista declara su derecho a ser “rara”, “nasty” y poderosa sin pedir permiso. Cada “hallelujah” celebra ser distinta; cada “back up, boy” es una advertencia a quien quiera ponerle límites.

Herencia y orgullo

La canción rinde homenaje a la fuerza transmitida por su madre: esa voz materna que le decía “lo lograrás” se convierte en combustible para desafiar cualquier obstáculo. Así, Cyrus convierte la rebeldía en gratitud: su espíritu indomable “debe de estar en el agua o en ser hija de su madre”. El resultado es un himno pop-rock que mezcla humor, furia y autoconfianza para invitarte a rugir sin miedo cuando alguien pretenda coartar tu libertad.

Midnight Sky (Cielo De Medianoche)
La, la, la-la, la
It's been a long night and the mirror's telling me to go home
But it's been a long time since I felt this good on my own
Lot of years went by with my hands tied up in your ropes
La, la, la-la, la
Ha sido una noche larga y el espejo me dice que me vaya a casa
Pero llevaba mucho tiempo sin sentirme tan bien sola
Pasaron muchos años con mis manos atadas a tus cuerdas

Midnight Sky es un himno de libertad donde Miley Cyrus pisa la noche como si fuera su propia autopista estelar. Después de “una noche muy larga”, la cantante se mira al espejo y decide que prefiere la adrenalina de ser ella misma antes que volver a las ataduras de una relación pasada. Con la cabeza “en las nubes” y el fuego “en sus pulmones”, Miley celebra que nació para correr y que no necesita la aprobación ni el amor de nadie para brillar.

El tema mezcla guitarras ochenteras y sintetizadores eléctricos para acompañar una letra que vibra con empoderamiento personal: romper cuerdas, aceptar los errores y llevar los labios donde le plazca sin dar explicaciones. Midnight Sky invita a bailar con esa sensación de aire fresco que llega cuando cortas los lazos que te retenían y reclamas tu propio camino bajo el cielo de medianoche.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!